Está en la página 1de 11

Mediciones Radiográficas

del Calcáneo.
Bernardo Magdaleno R1TyO
Epidemiología

El calcáneo es el hueso del tarso más frecuentemente lesionado


• 60% de todas las fracturas del tarso
• 1-2% de todas las fracturas

• El 90% de las fracturas se producen en varones jóvenes (20-45 años)

• Mecanismo «típico» suele producirse tras traumatismosde alta


energía, como las caídas desde altura
Angulo de Bohler

El ángulo de Bohler esta determinado por


• La intersección entre una línea que va desde la tuberosidad
posterior del calcáneo hasta la faceta articular calcáneo-
astragalina posterior.
Y otra desde
• El extremo calcáneo anterosuperior hasta este mismo punto
(faceta articular calcáneo-astragalina posterior)

• Su valor se reduce en proporción al nivel de


elevación de la tuberosidad posterior y/o
hundimiento del tálamo, signos inequívocos de
la presencia de una fractura.
El ángulo de Gissane

• El ángulo crítico de Gissane es el que podemos medir en la


intersección entre una línea paralela a la superficie del tálamo y
otra paralela a la superficie articular media anterior del
calcáneo.
• Su valor normal es de 95-105º

• Es de sumo valor en la evaluación de las


lesiones traumáticas del calcáneo con
involucro articular, refleja la presencia
de una fractura por compresión
Angulo de De Langre

Angulo formado por una línea que va


• Desde el punto mas posterior de la articulación astrágalo-calcanea
Y otra desde
• El extremo calcáneo anterosuperior hasta la faceta articular
calcáneo-astragalina posterior)
Bibliografía:

• Atlas de mediciones radiográficas en ortopedia y traumatología,


2da Edición
Gracias..!

También podría gustarte