Está en la página 1de 14

Misión y Visión de la Empresa

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICA
DEFINICION
Proceso mediante el cual quienes toman decisiones en
una organización, obtienen, analizan y procesan
información pertinente, interna y externa, con el fin de
evaluar la situación presente de la empresa, así como su
nivel de competitividad, con el propósito de anticipar y
decidir sobre el direccionamiento a dar a la Organización.

Los factores que determinan el direccionamiento son:


Misión, visión, Diagnostico empresarial, objetivos
corporativos, principios corporativos, cultura
organizacional.
MISION

La Misión es la razón de ser de una persona, equipo y


empresa, con lo que le permite existir, lograr su sostenibilidad
o rentabilidad.  
La declaración de Misión describe el propósito general de la
organización. La Misión es lo que es la organización HOY, es
el propósito central para el que se crea un ente.
Misión es la imagen actual que enfoca los esfuerzos que
realiza la organización para conseguir los propósitos
fundamentales, indica de manera concreta donde radica el
éxito de nuestra empresa.
MISION
Puede construirse tomando en cuenta las siguientes preguntas:

 Quienes somos? = identidad, legitimidad 


 Qué buscamos? = Propósitos 
 Porqué lo hacemos? = Valores, principios, motivaciones 
 Para quiénes trabajamos? = Clientes, proveedores 
MISION
Idealmente la Definición de la Misión debe constar de 3
partes:
 Descripción de lo que la empresa hace.

 Para quién está dirigido el esfuerzo, el target, el marcado

objetivo.
 Presentación de la particularidad, lo singular de la

organización, el factor diferencial.

Es importante identificar y construir la misión sin confundir


los fines y los medios de que nos valemos para lograr su
materialización, ejemplo: la misión de un periódico no es
vender papeles impresos si no información. 
VISION
La Visión Estratégica es una imagen del futuro deseado que
buscamos crear con nuestros esfuerzos y acciones.

La visión define de manera muy amplia lo que se espera a


futuro de la organización, cual es el alcance en cuanto a
sector, crecimiento y reconocimiento en el mercado, y el
porque de ese reconocimiento.

La Visión le da forma y dirección al futuro de la


organización.
VISION
Puede construirse tomando en cuenta las siguientes preguntas:

 ¿Qué es lo que la Empresa aspira a ser y no lo que tiene


que hacer? 
 ¿Que tipo de Empresa queremos ser?. 
 ¿En qué tipo de negocios debe entrar la Empresa y cuáles
deben ser los objetivos de rendimiento?. 
VISION
Idealmente la Definición de la Misión debe constar de 3 partes:
 Descripción de lo que la empresa quiere ser (tiempo y

espacio).
 Definir los clientes que la Empresa espera tener y productos

que se desean generar.


 Presentación de la ventaja competitiva a la que se quiere

llegar.

La definición de la visión debe ser proyectada mínimo 3


años.
EJEMPLOS
Misión
Fabricar y comercializar neumáticos de calidad superior,
con servicios que nos diferencian en el mercado para la
satisfacción de nuestros clientes.

Visión
Ser el mejor lugar para laborar, donde todos los asociados
puedan realizarse personal y profesionalmente.
EJEMPLOS
Nuestra Misión
Satisfacer totalmente las necesidades de logística y
comunicación integral de nuestros Clientes, a través de la
excelencia en el servicio, el desarrollo integral de nuestros
Líderes de Acción y el sentido de compromiso con nuestra
familia y nuestro País.

Nuestra Visión
Queremos que Servientrega sea un modelo de empresa líder
en servicios de logística y comunicación, por seguridad,
oportunidad y cubrimiento en América, con presencia
competitiva a nivel mundial.
EJEMPLOS
Misión
Somos una EPS que trabaja de manera permanente por el
bienestar de los usuarios y la sociedad a través de la
prestación de servicios de excelente calidad, fomentando el
desarrollo humano de todos nuestros colaboradores.

Visión
Ser la EPS de mayor reconocimiento por su función y
compromiso social con Colombia.
EJEMPLOS
Misión
Satisfacer las necesidades de productos y servicios de las comunidades
donde estamos presentes, fomentando en cada uno de nosotros nuestra
filosofía y valores, para asegurar una relación permanente y valiosa
con nuestros clientes, colaboradores, proveedores, accionistas,
comunidad y medio ambiente, obteniendo de esta manera una
adecuada rentabilidad y garantizando así nuestra permanencia y
crecimiento.

Visión
Servir cada vez a un mayor número de comunidades como líder, al
ofrecer la mejor experiencia de compra para el cliente y el mejor lugar
para trabajar para nuestros colaboradores, derivado de una constante
innovación.
PRINCIPIOS CORPORATIVOS
Son los que buscan darle a la empresa una
aplicación y conocimiento previos de los valores,
actitudes y acciones que debe enfocar una empresa.

Algunos de los valores mas usuales:


TRABAJO EN EQUIPO – ACTITUD POSITIVA – RESPETO
– MEJOR CALIDAD DE VIDA – RESPONSABILIDAD –
SOLIDARIDAD.
ACTIVIDAD

En grupos de trabajo de 4 personas,


elegirán una línea de producto de la
tienda para estructurar el
direccionamiento estratégico de ella
(misión, visión, principios corporativos,
diagnostico empresarial).

También podría gustarte