Está en la página 1de 41

ANALISIS DE ESTADOS

FINANCIEROS
Mgt. CPC. Juan Carlos Medina Delgado
j_medinadelgado@uaustral.edu.pe

2
SEMANA 05
Objetivos del Análisis
Financiero NIC-7
3
Objetivos del Análisis Financiero

4
CONTENIDO

•V. RESUMEN DEL MARCO TEORICO DE


LA NIC-7 ESTADO DE FLUJOS DE
EFECTIVO
NIC-7
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Docente: Mgt. Juan Carlos Medina Delgado


Son las entradas y salidas de
efectivo y equivalentes al efectivo
Flujos de Efectivo por actividades, durante un
periodo de tiempo

entradas Elemento 1 PCGE

salidas Elemento 4 PCGE


MARCO TEORICO DE LA NIC-7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Esta norma requiere que las empresas preparen un estado


de flujos de efectivo, de acuerdo con los requisitos
1. ALCANCE DE LA NIC- 7 establecidos en esta norma y lo presenten como parte
(P-1) integrante de sus estados financieros, para cada ejercicio,
en que sea obligatoria la presentación de los referidos
estados financieros.

Esta norma exige a todas las empresas, presentar un


2. PRECISION DE LA NIC- estado de flujos de efectivo, sin tener en cuenta la
7 naturaleza de sus actividades, toda vez que los usuarios
(P-3) están interesados en saber, cómo la empresa genera y
utiliza el efectivo y los equivalentes de efectivo.
• Tener información para poder valuar los cambios en los
activos, pasivos y patrimonio de la empresa.
3. BENEFICIOS DE LA NIC-7
• Evaluar la capacidad que la empresa tiene para generar
(P-4)
efectivo y equivalentes de efectivo.
• Comparar la información sobre el rendimiento de diferentes
empresas, respecto a sus transacciones y sus efectos
económicos.

Actividades de operación: Son las actividades significativas que


constituyen la principal fuente de ingresos y egresos ordinarios
de la empresa.

4. PRINCIPALES Actividades de inversión: Son las de adquisición y venta de


ACTIVIDADES DE UNA activos a largo plazo, así como de otras inversiones no
EMPRESA SEGÚN LA NIC-7 incluidas en el efectivo y equivalentes de efectivo.
(P-6)

Actividades de financiamiento: Son las actividades que


producen cambios en el tamaño y composición de los
capitales propios y de los préstamos tomados por parte de la
empresa.
Comprende tanto el dinero en efectivo en caja, los
cheques y moneda extranjera, como el dinero en
Efectivo: bancos en moneda nacional y moneda extranjera
5. DEFINICIONES DE EFECTIVO de libre disposición.
Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO
(P-6)
Son inversiones a corto plazo de gran
liquidez que son fácilmente convertibles
Equivalentes
en importes determinados de efectivo,
de efectivo:
estando sujeto a un riesgo poco
significativo de cambios en su valor.

Inversiones en entidades financieras:


• Certificados de depósito,
Inversiones a • Bonos corporativos a corto plazo,
corto plazo de • Inversiones de gran liquidez, e
6. Ejemplo de alta liquidez
equivalentes de efectivo • Instrumentos de patrimonio
(siempre y cuando sean de naturaleza similar al
efectivo), tengan un vencimiento menor o igual a 3
meses y no estén afectos a penalización
Los equivalentes de efectivo se mantienen para cumplir con los
importante.
compromisos de pago a corto plazo más que para propósitos
de inversión.
COMPORTAMIENTO DE ASIENTOS CONTABLES QUE
ORIGINAN LA ENTRADA Y SALIDA DE EFECTIVO
COMPORTAMIENTO DE ASIENTOS CONTABLES QUE
NO MUESTAN ENTRADA Y SALIDA DE EFECTIVO

EN ESTOS ASIENTOS NO EXISTE FLUJO DE EFECTIVO ¡¡


EFECTIVO

COMPORTAMIENTO DE LAS PARTIDAS QUE ORIGINAN LA ENTRADA Y SALIDA DE


Haber Debe
EFECTIVO
Entrada Aplicación
Origen Salida
1.- Rentas o Ingresos.- Es el producto de las ventas de bienes, venta de servicios, productos  
de los alquileres, intereses y otros similares ganados que producirán efectivo a corto y
mediano plazo, por lo tanto son Ingreso de Efectivo, x
2.- Los Gastos y Costo.- Es el producto de las compras de bienes y compra de servicios,  
así como la remuneración, impuestos y otros que requerirán dinero hoy o mañana, por lo
tanto son aplicaciones, es decir salida de efectivo.
x
3.- Aumento de Activos.- El incremento de los activos significa aplicación o salida de fondos,  
ya que para su pago se requerirá ahora o después del dinero. x
 
4.- Disminución de Activos.- La disminución de activos, como una venta de mercadería o
cobranza de una letra, originan un ingreso de efectivo,
x
5.- Aumento de Pasivo y Patrimonio.- Cuando se incrementa un pasivo, por ejemplo: Nos  
otorga un préstamo bancario, cuando se acuerda el aumento del capital social de la
empresa, en el primer caso la empresa recibirá dinero del banco y en el segundo caso la
empresa recibirá dinero de los accionistas, por eso es ingreso de fondos.
x
6.- Disminuye el Pasivo y el Patrimonio.- Cuando se reduce un pasivo por ejemplo: Pago  
de préstamo al banco, sale efectivo de la empresa, cuando se paga dividendos a los x
accionistas, sale dinero de la empresa.
7. REGLA DE INGRESO Y EGRESOS POR TIPOS DE ACTIVIDADES PARA LA FORMULACION DEL ESTADO DE
FLUJO DE EFECTIVO

1. Por venta de Bs y Ss corto y 1. Por pago a proveedores de Bs. Y


plazo largo. Ss. A corto y largo plazo.
2. Por cobro de intereses sobre 2. Por pago a trabajadores.
ACTIVIDADES ACTIVIDADES
prestamos a terceros. 3. Por pago de impuesto y multas al
OPERACION OPERACION
3. Por otros cobros que no sean de estado.
las actividades de inversión ni 4. Pago de interés por préstamo
financiamiento. obtenidas a corto y largo plazo.

1. Por venta de activo fijo.


2. Por venta de acciones de otras ESTADO 1. Por adquisición de activo fijo.
empresas. DE 2. Por compra de acciones de otras
3. Por cobros de prestamos ACTIVIDADES INGRESO EGRESO ACTIVIDADES empresas.
(principal) a terceros. INVERSION EFECTIV
FLUJOS EFECTIVO INVERSION 3. Por préstamo otorgado a terceros.
4. Por reposición de las compañías
de seguros por los activos fijos O DE
asegurados . EFECTIVO

1. Pago de dividendos y
1. Por emisión de nuevas acciones participaciones a propietarios.
colocadas. 2. Pago de principal a los
ACTIVIDADES ACTIVIDADES
2. Por emisión de bonos y otros acreedores a largo plazo.
FINANCIAMIENT FINANCIAMIENTO
títulos a largo plazo. 3. Plazo de principal o amortización
O de prestamos obtenidos (no
3. Por prestamos obtenidos a corto y
largo plazo. intereses) a corto y largo plazo.
Se puede Método Directo (obligatorio)
presentar
utilizando o
8. FORMAS DE
PRESENTACION
uno de los
métodos Método Indirecto (opcional)
(P-18)
siguientes
ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN MEDIANTE EL MÉTODO DIRECTO.

REPRESENTACIÓN DEL SUR S.A.A.


ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO POR EL AÑO TERMINADO AL 31
DE DICIEMBRE DEL 2017

Actividades de operación
Ingresos de fondos XXXXX
Egresos de fondos <XXXXX>
Aumento de efectivo por actividades de operación XXXXX
Actividades de inversión
Ingresos de fondos XXXX
Egresos de fondos <XXXX>
Disminución de efectivo por actividades de inversión <XXXX>

Actividades de Financiamiento
Ingresos de fondos XXXX
Egresos de fondos <XXXX>
Aumento de efectivo por actividades de financiamiento XXXX
10. ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN MEDIANTE EL MÉTODO INDIRECTO

Representaciones del Sur S.A.A.


Estado de flujos de efectivo Por el año terminado al 31 de diciembre del 2012

Conciliación del resultado del ejercicio con el efectivo proveniente únicamente de las
actividades de operación

Utilidad neta del ejercicio XXXXX


Más: Depreciación del ejercicio XXXX
Menos: Utilidad en venta de activos fijo <XXXX>

Utilidad únicamente por actividad de operación XXXXX


(+) (-) Cargos y abonos por cambios netos en el activo y pasivos
Aumentos en las Ctas. del Activo Cte. <XXXXX>
Aumentos en las Ctas. del activo Cte. XXXXX

Disminución de efectivo por actividad de operación <XXXXX>


Aumento de efectivo por actividades de operación XXXXX

Nota: La estructura y los importes de las actividades de inversión y financiamiento son iguales tanto para método directo, como
para el método indirecto.
GRACIAS!
Alguna pregunta?
j_medinadelgado@uaustral.edu.pe

41

También podría gustarte