Está en la página 1de 16

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

ESCUELA DE MANTENIMIENTO INDRUSTRIAL


MECANICA DE FLUIDOS

Tema: “Tuberías de acero, acero galvanizado”

Integrantes: Códigos:
Karina Lemache 1996
Jeyson Lombeida 1997
David Moreta 2025
Rómulo Rivera 2077
TUBERÍAS DE ACERO
El acero es básicamente una aleación de carbono y hierro.
Características y propiedades de los tubos de acero:
• Fuertes
• Firmes
• Duraderos
• Habilidad para resistir cambios extremos de temperatura.
• Resisten presión y elementos destructivos.
• Son ideales para cualquier industria.
• Pueden ser usados en diferentes tipos de aplicaciones.
• Pueden tener varias formas (redonda, cuadrara o rectangular).
• Contienen aluminio, manganeso, titanio y tungsteno
Tipos de tuberías de acero
• Tubos sin costura.
• Tubos con costura.
• Acero inoxidable.
• Acero galvanizado.
• Acero aleado.
• Acero al carbono.
Tuberías de acero al carbono
Sectores de utilización
• Conducciones
• Plataformas Petrolíferas Onshore/Offshore
• Conducciones altas presiones
• Conducciones a baja temperatura
• Aplicaciones mecánicas
• Tubos para calderas
Tubería de acero para usos mecánicos
• Aplicaciones para usos mecánicos:
• Ejes
• Cilindros hidráulicos
• Construcciones mecánicas
• Bridas
Tuberías de acero aleado
Sectores de utilización
• Centrales térmicas nucleares y convencionales
• Ciclos Combinados
• Petroquímica
• Refinería
• Herramental para minería y pozos petrolíferos
• Conducciones a baja temperatura
Tuberías de acero inoxidable
Sectores de utilización
• Petroquímica
• Refinerías
• Centrales térmicas nucleares y convencionales
• Conducciones en ambientes agresivos
• Gas natural licuado
Tuberías de acero galvanizado
• Recubrimiento de zinc para que tenga mayor resistencia a la
corrosión.
• Resisten a cambios extremos de temperatura, presión y elementos
destructivos.
• Tubo de acero galvanizado o negro, con o sin soldadura.
La fabricación puede realizarse por tres métodos:
• Tipo F. Soldado en horno- Grado A.
• Tipo E. Soldado por resistencia eléctrica- Grados A y B.
• Tipo S. Sin soldadura- Grados A y B.
Normas para la fabricación de
tuberías de acero
NORMA ASTM
• Tubo de aleación sin costura ASTM A213 T9
• Composición química (%) para acero de baja aleación ASTM A213
T5
• Propiedades mecánicas para el acero de baja aleación ASTM A213
T21
• Alcance estándar ASTM A213
• La norma ASTM A53 incluye los requisitos para el galvanizado por
inmersión en caliente (revestido en zinc) para el tubo ASTM A53
Grado B.
• A262 Prácticas para detectar la susceptibilidad al ataque intergranular
en aceros inoxidables austeníticos
• A941 Terminología relacionada con acero, acero inoxidable, aleaciones
relacionadas y ferroaleaciones
• A1016 / A1016M Especificación de requisitos generales para acero
aleado ferrítico, acero aleado austenítico y tubos de acero inoxidable
• E112 Métodos de prueba para determinar el tamaño promedio de
grano.
NORMA EUROPEA UNE
• Las características del recubrimiento galvanizado de los accesorios vienen
recogidas en su propia norma UNE EN 10242.
EN 10216 Tubos de acero sin costura para fines de presión
• EN 10216-1 Tubos de acero no aleado con propiedades de temperatura ambiente
especificadas
• EN 10216-2 Tubos de acero no aleado y de aleación con propiedades de
temperatura elevada especificadas
• EN 10216-3 Aleación de tubos de acero de grano fino
• EN 10216-4 Tubos de acero no aleado y aleado con propiedades específicas de
baja temperatura
• EN 10216-5 tubos de acero inoxidable.
Normas especificas para la
conducción de gas

También podría gustarte