Está en la página 1de 12

Universidad Católica del Norte

Facultad de Arquitectura, Construcción e Ingeniería Civil


Departamento de Ingeniería Civil

EL LITIO
EN EL SALAR DE ATACAMA

Integrantes
Daniela Centellas H.
Katherine Céspedes A.
Sergio Varas M.
El litio es un mineral alcalino contenido en
sustancias compuestas en la corteza terrestre.

Propiedades Físicas
• Alta capacidad calorífica.
• Alta conductividad térmica.
• Baja viscosidad. LITIO
• Muy baja densidad.
Litio a nivel mundial
Chile es el mayor productor
de Litio en el mundo.

La explotación es desarrollada por:


• Soquimich (SQM)
• Cyprus Foote Corporation (Estados Unidos)
• Sociedad Chilena del Litio Ltda.
Pertenencias mineras pertenecen
a la CORFO

Las empresas privadas pagan un impuesto:

Royalty Minero  corresponde a 6.8 % de las


exportaciones de litio.

Soquimich paga USD 15.000 anualmente


correspondientes al arriendo de pertenencias.
Hoy operan dos empresas privadas
1. Albemarle:
Capacidad de producción: 100.000-120.000 ton/año LCE (estimado a
2025).

Productos: Li2CO3; LiCl; LiOH.

Superficie de operación en el salar: 167 km2.

Contratos y acuerdos con Corfo permiten operaciones hasta 2044 aprox.

2. SQM:

Capacidad de Producción: 105.000- 115.000 ton/año LCE (estimado a 2025)

Productos: Li2CO3; LiOH

Superficie de operación en el salar: 819 km2.

Fecha de término del contrato de arrendamiento Corfo-SQM: 31 de


diciembre de 2030.
¿Qué otros proyectos de salares pueden ingresar a este
mercado en Chile?

– Salar de Maricunga: 145 km2, recursos de 540.000 ton de Li.

– Salar de Pedernales: 335 km2, recursos de 380.000 ton de Li.

– Salar La Isla: 156 km2, recursos de 270.000 ton de Li.

– Sectores colindantes al Salar de Atacama, externos a la propiedad minera de Corfo.


¿Cuál es el impacto ambiental de la explotación del
litio en Chile?
¿De dónde se extrae?

Salmueras Naturales para la obtención de


carbonato de litio.

¿ Como se extrae ?
Mediante la extracción de la salmuera se obtiene el litio.

Disminuye el agua dulce fuera de la salina.


La explotación del litio puede generar:

•Contaminación del agua

•Cambios en el paisaje y los ecosistemas

•Introducción de caminos y/o infraestructura en


zonas naturales sensibles

•Impacto negativo en la flora y fauna

•Generación de residuos, tanto químicos como


sólidos
PUNTO DE VISTA LEGAL

¿ Corresponde que se entreguen las


pertenencias de litio a empresas privadas ?

Artículo 19°n 24 inciso 7:

Corresponde a la ley determinar qué sustancias de aquellas a que


se refiere el inciso precedente, exceptuados los hidrocarburos
líquidos o gaseosos, pueden ser objeto de concesiones de
exploración o de explotación…
De este modo la Ley Orgánica Constitucional N° 18.097
en su artículo 3° inciso 4 establece:
No son susceptibles de concesión minera los hidrocarburos líquidos o
gaseosos, el litio, los yacimientos de cualquier especie existentes en
las aguas marítimas sometidas a la jurisdicción nacional ni los
yacimientos de cualquier especie situados, en todo o en parte, en
zonas que conforme a la ley…
Por otro lado, el artículo 19N° 24 inciso 10, establece:
La exploración, la explotación o el beneficio de los yacimientos que
contengan sustancias no susceptibles de concesión, podrán ejecutarse
directamente por el Estado o por sus empresas, o por medio de
concesiones administrativas o de contratos especiales de operación, con
los requisitos y bajo las condiciones que el Presidente de la República
fije, para cada caso, por decreto supremo…

También podría gustarte