Está en la página 1de 41

CAPÍTULO 3

ASI G NAC I ÓN DE
C A PA C I D A D E N R E D E S
• Anteriormente se habló acerca del diseño y
características principales de algunas de las
redes existentes.
• En este capítulo, nos centraremos en la
cuestión de la asignación de capacidad de
enlace.
¿QUÉ ES UN ENLACE?
• Es un conjunto de módems u otro equipo de interfaces y circuitos de
comunicaciones que conectan dos o más terminales.
TIPOS DE ENLACE
Punto a Punto
• En esta topología cada nodo se conecta a otro a través de circuitos dedicados, es
decir, canales que son arrendados por empresas o instituciones a las compañías
telefónicas.
• Dichos canales están siempre disponibles para la comunicación entre los dos
puntos.
Enlace Multipunto
• Es un sistema que está conformado por un equipo de comunicaciones, equipos
remotos, estaciones remotas o estaciones clientes.
• Varios dispositivos comparten el mismo enlace.
TOPOLOGÍAS FÍSICAS DE REDES
• La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los
nodos que conforman una red para comunicarse.
TOPOLOGÍA DE ESTRELLA
• Es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto
central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de
éste.
TOPOLOGÍA DE ÁRBOL
• La conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas
salvo que no tiene un nodo central.
• En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un switch,
desde el que se ramifican los demás nodos.
TOPOLOGÍA DE MALLA
• Es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos.
• De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes
caminos.
• Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente
ninguna interrupción en las comunicaciones.
TOPOLOGÍA DE BUS
• Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en
la red.
• Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión y sondas.
• Un cable de conexión es una conexión que va desde el dispositivo al cable
principal.
• Una sonda es un conector que, o bien se conecta al cable principal, o se pincha en
el cable para crear un contacto con el núcleo metálico.
TOPOLOGÍA EN ANILLO
• Cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada punto a punto solamente
con los dos dispositivos que están a sus lados.
• La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo,
hasta que alcanza su destino.
• Para añadir o quitar dispositivos, solamente hay que mover dos conexiones.
• Ahora que tenemos una idea sobre los tipos de enlaces que existen, debemos
hacernos la siguiente pregunta.
• ¿Qué capacidad de rendimiento -en bits por segundo- debería estar disponible en
cada enlace de la red para proporcionar un grado específico de servicio o
rendimiento de la red?
• Para calcular esto, tendremos en cuenta la estructura de red especificada,
conociendo las estadísticas de tráfico de la red -la duración promedio de los
mensajes y la tasa de ocurrencia, así como el número promedio de mensajes que
fluyen entre dos puntos en la red-.
• Describiremos varios enfoques para la asignación de capacidad, utilizando
diferentes criterios de desempeño.
• Gran parte de esto se basa en el trabajo pionero de Leonard Kleinrock.
LEONARD KLEINROCK
• Científico estadounidense de la computación y exprofesor de Ciencias de la
Computación en la UCLA.
• Autor de diversas contribuciones importantes en el campo teórico de las redes
de ordenadores.
• También jugó un papel importante en el desarrollo de la red ARPANET en UCLA.
• En el primer caso, y el más simple, asumimos que el costo es linealmente
proporcional a la capacidad.
• Mantener fijo el costo total de la red es equivalente a mantener fija la capacidad
total.
• Luego nos cuestionaremos cual es la mejor asignación de capacidad, enlace por
enlace, en el sentido de minimizar el retraso promedio del tiempo del mensaje.
• Esto da lugar a la llamada estrategia de asignación de capacidad de raíz cuadrada,
con la capacidad en cualquier enlace proporcional a la raíz cuadrada del tráfico
que fluye a través de ese enlace.
• Aunque la suposición de una relación lineal de costo-capacidad no es realmente
válida en la vida real, esto proporciona una primera aproximación razonable a la
elección de la capacidad.
• Para comenzar nuestra discusión cuantitativa sobre la asignación de capacidad,
tomamos el caso más simple posible. Hay siete ciudades, cada una con un número
especificado de terminales de datos para conectarse a una CPU en Washington,
DC.
• Se supone que cada terminal produce un mensaje, en promedio, una vez cada 30
segundos.
• Cada mensaje tiene una longitud promedio de mensaje de 120 bits.
• El objetivo es determinar la capacidad troncal, en bps, de cada uno de los siete
enlaces.
• Nos centramos en el concentrador en un nodo típico, que sirve para combinar
mensajes entrantes y enrutarlos a través del enlace saliente apropiado, después
de un procesamiento y almacenamiento en el búfer.

• El modelo más simple es asumir que todos los puertos de entrada se almacenan
esencialmente instantáneamente con cualquier mensaje disponible en los puertos
descargados first-come-first-served en un búfer apropiado.
• En una red más general que la star network en consideración, los puertos de
entrada corresponden a terminales y troncales (links) que alimentan mensajes en
este modelo de concentrador particular.
• Después del procesamiento necesario, los mensajes destinados al link i se enrutan
uno a la vez en la línea saliente apropiada.
• El retraso de tiempo incurrido al esperar que la línea esté disponible se modela
como un búfer adicional
• La tasa promedio de mensajes 𝝀𝒊 destinada para el link 𝑖 es la suma de todos los
mensajes entrantes enrutados a través de ese link.

• Suponiendo una tasa de llegada de mensajes de Poisson con 𝝀𝒊 mensajes/seg que


llegan, en promedio, longitudes de mensaje distribuidas exponencialmente con
1/𝜇𝑖 bits por mensaje en promedio, y la capacidad de memoria intermedia
infinitamente grande, resulta que el retraso de tiempo promedio en segundos
incurrido por mensajes es dado por
1
𝑇𝑖
𝜇𝑖 𝐶𝑖 −𝜆𝑖
• Aquí 𝐶𝑖 en bps es la capacidad de enlace mencionada anteriormente. este retraso
incluye el tiempo necesario para transmitir un mensaje promedio, 1/ 𝜇𝑖 𝐶𝑖 sec, más
el retraso de almacenamiento en el búfer
• La ecuación exhibe la acumulación característica de retardo de tiempo de las
colas a medida que 𝝀𝒊 , la tasa promedio de flujo de tráfico, se aproxima a 𝜇𝑖 𝐶𝑖 , el
retraso de tiempo aumenta sin límite. esto a menudo se indica definiendo un
parámetro de intensidad de tráfico
𝜆𝑖
𝑝= <1
𝜇𝑖 𝐶𝑖

• En términos de este parámetro


1
𝑇𝑖 =
𝜇𝑖 𝐶𝑖 (1 − 𝑝𝑖 )

• Para 𝑝𝑖 << 1, 𝑇𝑖 = 1/𝜇𝑖 𝐶𝑖 , solo el tiempo requerido para transmitir un mensaje


promedio
• Para 𝑝𝑖  1, 𝑇𝑖 se vuelve muy grande
• En este capítulo asumimos que el objetivo es minimizar el tiempo promedio de retraso.
• Sea y la tasa total de mensajes entrantes para la red. el retraso promedio de los mensajes
para la red se define como

• Donde sumamos todos los enlaces de red. 𝑇𝑖 representa el retraso de tiempo


ponderado, donde sumamos todos los enlaces de red. representa el retraso de tiempo
ponderado, con 𝑇𝑖 dando i rangos.
• Asumiendo que la capacidad total se mantiene fija, nos gustaría elegir cada 𝐶𝑖
para minimizar T.
• 7 ciudades con terminales
• Cada terminal manda un mensaje cada 30s
(λ = 1/30)
• Cada mensaje es de 120 bits
• Determina la capacidad de enlace (bps)
para cada ciudad
• Tronco = linea de comunicacion diseñada para
transportar multiples señales simultaneamente, para
dar acceso a red entre dos puntos

• Capacidad Troncal = numero de llamadas


simultaneas que puede soportar
• λ = razon promedio de mensajes = mensajes / segundo
• Para este ejemplo, todas las terminales tienen λ = 1/30

• λ_i = Mensajes / segundo, a ciudad i


Si consideramos a n como el numero de terminales conectadas a una
ciudad, tenemos:
λ 𝑖 = 𝑛𝑖 ∗ λ
• Ejemplo: λ_1(chicago) = 10 * 1/30 = 0.33 mensajes/segundo
• Asumimos que los mensajes llegan con longitud de
bits por. Se asume un buffer infinito.
• Tiempo de retrasmensajeo de los mensajes:
• Parametro de intensidad de trafico:

• Si metemos esto a la ecuacion de T, tenemos:


• γ = razon total de mensajes para la red
• Para este ejemplo, calculamos λ como la suma
de todas las λ_i, lo cual nos da 1.7
• Con todo lo anterior, podemos definir al tiempo total de retraso de mensajes para la red
como:

• La capacidad total se calcula como:

• Como queremos minimizar _T, elegimos cada C_i con un multiplicador de Lagrange, α
• Si minimizamos, diferenciando _T+AlphaC con respecto a C_i, la solucion optima es dada por

• Esta formula nos da la asignacion de capacidades para cada enlace en la red

• ρC es una constante, que representa el parametro de intensidad de trafico para toda la red
• La estrategia de asignamiento de raiz cuadrada aplica a nuestro ejemplo como
, para todos los enlaces

• Con esto obtenemos:

• Queremos un ρ mucho menor a 1, por lo cual se asignará a C el valor de 4500 bps


• Usando la ecuacion ,

obtenemos que _T_min = 0.19 seg para la red


Para recapitular, queremos encontrar...
• C_i(opt) = la capacidad troncal (optima) (para el enlace de cada ciudad)
• T_i = el tiempo de retraso de los mensajes (para el enlace de cada ciudad)

• Despues de encontrar estos valores, convertiremos a los tipos de cables que ofrece el
mercado que mas se acerquen a estos valores, y calcularemos el costo total
Dato Cantidad i 𝑛𝑖 𝜆𝑖 𝐶𝑖 𝑇𝑖
Mensajes 120 bits
1 10 0.33 767 0.165
Promedio de mensajes/
Mensajes/Segundo λ 1/30 seg
Número de
2 9 0.3 726 0.174
Terminales 𝑛𝑖 •••
Razon de Mensajes mensajes/
3 4 0.13 471 0.264
por Segundo 𝜆𝑖 ••• seg
4 6 0.2 588 0.212
Total de Mensajes en mensajes/
la Red γ 1.7 seg
5 6 0.2 588 0.212
Mu μ, μ𝑖 1/120
Parámetro de 6 12 0.4 845 0.150
Intensidad de Tráfico 𝜌𝑖 •••
Capacidad Total C 4500 bps
7 4 0.13 471 0.264
Capacidad Truncal 𝐶𝑖 ••• bps

Tiempo de Retraso de
los Mensajes 𝑇𝑖 ••• segundos
Asumimos que el costo por mes por milla es el siguiente: C_i Costo
450 $1.4
900 $1.7

Teniendo la capacidad total definida como 4500 bps, el tiempo minimo es de 0.19 segundos.
Si bajamos la capacidad a 2250 bps, el tiempo minimo sube a 0.38 segundos.
A menudo resulta ser más económico utilizar una configuración de árbol, a comparación de estrella.
Esto es porque se reduce el número de líneas necesarias, y se reduce la distancia que tienen que recorrer.
Sin embargo, también incrementa el tiempo de espera. Esto puede reducirse al incrementar la capacidad.

También podría gustarte