Está en la página 1de 18

Enfermedad

inflamatoria pélvica
Fernanda López
EPI

 Es una inflamación de los órganos genitales femeninos. Por lo


general se produce cuando las bacterias transmitidas sexualmente
se propagan desde la vagina hacia el útero, las trompas de Falopio
o los ovarios.
 Las infecciones por Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorhoeae
son las más frecuentes.

 las bacterias pueden ingresar en el aparato reproductor cada vez


que se vea alterada la barrera normal creada por el cuello uterino
(parto, aborto programado o espontáneo)
 La EPI puede aparecer con frecuencia en mujeres con vaginosis bacteriana
(proliferación excesiva).
Inflamación
Vasodilatación
Transudado de plasma
Destruccion del endosalpinx
Exudado purulento >>>al salir de las
fimbrias>>>peritonitis pélvica
Destruccion del tejido >>>formación de abscesos
Factores de riesgo

 Ser una mujer sexualmente activa <25 años


 Tener múltiples parejas sexuales
 Mantener relaciones s. con una persona con múltiples
pareja sex.
 Tener relaciones sexuales sin preservativo
 Duchas vaginales
 Tener antecedente de EPI o ETS
 DIU (3 semanas pos inserción)
clínica

Dolor abdominal 95% CI


Leucorrea 75%, sangrado genital anormal
(endometritis)

Triada (dolor pélvico, fiebre y leucocitosis)


Criterios de HAGER
 Criterios mayores
 -dolor hipogástrico a la palpación
 -dolor ala movilización del cérvix
 -dolor ala palpación de los anexos
 Criterios menores
 -T >38 grados o más
 Material purulento (culdocentesis, laparoscopia)
 Masa al examen físico o USG
 Leucocitosis >10,500/mm3
 VSG >15mm/h
 Evidencia colonización (C. trachomatis o N. gonorhoeae)
 Presencia de mas de 5 leucos x campo en el gram de secreción
endocervical.
 DIAGNOSTICO : todos los criterios mayores + 1 menor
 La laparoscopia standard de oro (edema, eritema y exudado
purulento) –biopsias y pruebas microbiológicas-

También podría gustarte