Está en la página 1de 17

WILLIAM EDWARDS DEMING

• WILLIAM EDWARDS DEMING (14 DE OCTUBRE DE


1900-20 DE DICIEMBRE DE 1993) FUE UN
ESTADÍSTICO ESTADOUNIDENSE, PROFESOR
UNIVERSITARIO, AUTOR DE TEXTOS, CONSULTOR Y
DIFUSOR DEL CONCEPTO DE CALIDAD TOTAL. SU
NOMBRE ESTÁ ASOCIADO AL DESARROLLO Y
CRECIMIENTO DE JAPÓN DESPUÉS DE LA SEGUNDA
GUERRA MUNDIAL.
FILOSOFÍA
• LOS FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO DE DEMING SE RESUMEN EN QUE LA CALIDAD ES LA BASE DE UNA
ECONOMÍA SANA, YA QUE LAS MEJORAS A LA CALIDAD CREAN UNA REACCIÓN EN CADENA QUE AL FINAL GENERA
CRECIMIENTO EN EL NIVEL DEL EMPLEO. EL CONCEPTO DE CALIDAD PRESENTA UNA DIFICULTAD GRANDE PARA
LAS EMPRESAS: EN PRINCIPIO ES UN CONCEPTO SUBJETIVO.
• DEFINÍA EL CONTROL DE CALIDAD COMO “LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS Y TÉCNICAS ESTADÍSTICAS EN TODAS
LAS ETAPAS DE PRODUCCIÓN PARA LOGRAR UNA MANUFACTURA ECONÓMICA CON MÁXIMA UTILIDAD DEL
PRODUCTO POR PARTE DEL USUARIO”
• SU PRETENSIÓN ERA SATISFACER AL MÁXIMO AL CLIENTE, OFRECIÉNDOLE PRODUCTOS LO MÁS BARATO
POSIBLE, PARA ÉL ESO OBLIGABA A QUE LA EMPRESA NO DEJARA DE INNOVAR Y MEJORAR
APORTES
• ENTRE LAS APORTACIONES DE WILLIAMS EDWARDS DEMING MÁS IMPORTANTES DESTACAN EL ANÁLISIS DE LA VARIACIÓN, LOS
PUNTOS PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD O EL CICLO PDCA
• UNA DE LAS PREMISAS DE DEMING ERA LA SIGUIENTE: “AL MEJORAR LA CALIDAD, LAS EMPRESAS DISMINUIRÁN LOS GASTOS, ASÍ
COMO AUMENTARÁN LA PRODUCTIVIDAD Y LA CUOTA DE MERCADO”.

• LUEGO DE PONER EN PRÁCTICA LAS SUGERENCIAS DE DEMING, EMPRESAS JAPONESAS COMO TOYOTA, SONY Y FUJI LOGRARON
ALCANZAR EL ÉXITO INTERNACIONAL, GRACIAS A LA CALIDAD DE SUS PRODUCTOS Y A LA COMPETITIVIDAD DE SUS PRECIOS.

• LOS APORTES DE DEMING VAN DESDE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS, HASTA LA MEJORA DEL
DISEÑO DE NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS.
PHILIP B. CROSBY

• PHILIP BAYARD "PHIL" CROSBY (NACIÓ EN WHEELING,


VIRGINIA, ESTADOS UNIDOS DE 1926 Y FALLECIÓ EN WINTER
PARK DEL AÑO 2001), FUE UN EMPRESARIO
ESTADOUNIDENSE, AUTOR QUE CONTRIBUYÓ A LA TEORÍA
GERENCIAL Y A LAS PRÁCTICAS DE LA GESTIÓN DE LA
CALIDAD.
FILOSOFÍA
• PHILIP B. CROSBY ESTÁ MÁS ESTRECHAMENTE ASOCIADO CON LA IDEA DE “CERO DEFECTOS” QUE ÉL CREÓ EN
1961. PARA CROSBY, LA CALIDAD ES CONFORMIDAD CON LOS REQUERIMIENTOS, LO CUAL SE MIDE POR EL
COSTE DE LA NO CONFORMIDAD. ESTO QUIERE DECIR QUE AL UTILIZAR ESTE ENFOQUE SE LLEGA A UNA META DE
PERFORMANCE DE “CERO DEFECTOS”.
• CROSBY EQUIPARA LA GESTIÓN DE CALIDAD CON LA PREVENCIÓN. EN CONSECUENCIA, LA INSPECCIÓN, LA
EXPERIMENTACIÓN, LA SUPERVISIÓN Y OTRAS TÉCNICAS NO PREVENTIVAS NO TIENEN CABIDA EN ÉSTE
PROCESO. LOS NIVELES ESTADÍSTICOS DE CONFORMIDAD CON ESTÁNDARES ESPECÍFICOS INDUCEN AL
PERSONAL AL FRACASO. CROSBY SOSTIENE QUE NO HAY ABSOLUTAMENTE NINGÚN MOTIVO PARA COMETER
ERRORES O DEFECTOS EN NINGÚN PRODUCTO O SERVICIO.
APORTES
FILOSOFÍA DE CERO DEFECTOS
LA PROPUESTA DE CERO DEFECTOS DESARROLLADA POR CROSBY SE PUEDE SINTETIZAR MEDIANTE MÁXIMAS QUE
PARTEN DE SUS PROPIAS PALABRAS.
PARA CROSBY, EL ÉXITO Y EL MANTENIMIENTO DE UN BUEN NIVEL DE CALIDAD YACE EN REALIZAR LAS COSAS BIEN
DESDE EL PRIMER MOMENTO, LLEGANDO INCLUSO A UTILIZAR LA SATISFACCIÓN DEL CONSUMIDOR COMO UN
VALOR DE MEDIDA PARA GARANTIZAR LA EFECTIVIDAD.
CROSBY INDICA QUE “LA CALIDAD NO CUESTA. NO ES UN REGALO, PERO ES GRATUITA. LO QUE CUESTA DINERO
SON LAS COSAS QUE NO TIENEN CALIDAD: TODAS LAS ACCIONES QUE RESULTAN DE NO HACER BIEN LAS COSAS A
LA PRIMERA VEZ».
KAORU ISHIKAWA
• KAORU ISHIKAWA (13 DE JULIO DE 1915 - 16 DE
ABRIL DE 1989), FUE UN QUÍMICO INDUSTRIAL
JAPONÉS, ADMINISTRADOR DE EMPRESAS Y
EXPERTO EN EL CONTROL DE CALIDAD, CUYO
APORTE FUE LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS
DE CALIDAD ADECUADOS AL VALOR DE PROCESOS
EMPRESARIALES
FILOSOFÍA
• A CALIDAD EMPIEZA Y TERMINA CON EDUCACIÓN.
• EL PRIMER PASO EN CALIDAD ES CONOCER LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES.
• EL ESTADO IDEAL DEL CONTROL DE CALIDAD ES CUANDO LA INSPECCIÓN YA NO ES NECESARIA.
• ES NECESARIO REMOVER LAS RAÍCES Y NO LOS SÍNTOMAS DE LOS PROBLEMAS.
• EL CONTROL DE CALIDAD ES RESPONSABILIDAD DE TODA LA ORGANIZACIÓN.
• NO SE DEBEN CONFUNDIR LOS MEDIOS CON LOS OBJETIVOS.
• SE DEBE PONER EN PRIMER LUGAR LA CALIDAD, LOS BENEFICIOS FINANCIEROS VENDRÁN COMO CONSECUENCIA.
• LA MERCADOTECNIA ES LA ENTRADA Y ÉXITO DE LA CALIDAD.
• LA ALTA ADMINISTRACIÓN NO DEBE MOSTRAR RESENTIMIENTOS CUANDO LOS HECHOS SON PRESENTADOS POR SUS
SUBORDINADOS.
APORTES

• CREACIÓN DEL DIAGRAMA CAUSA-EFECTO, O ESPINA DE ISHIKAWA.


• DEMOSTRÓ LA IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DE CALIDAD.
• CÍRCULOS DE CALIDAD.
• ENFOQUE DEL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LOS PROCESOS.
JOSEPH MOSES JURAN
• JOSEPH MOSES JURAN (BRAILA, RUMANIA, 24 DE
DICIEMBRE DE 1904 - NEW YORK, 28 DE FEBRERO
DE 2008) FUE UN CONSULTOR DE GESTIÓN DEL
SIGLO XX QUE ES PRINCIPALMENTE RECORDADO
COMO UN EXPERTO DE LA CALIDAD Y LA GESTIÓN
DE LA CALIDAD Y LA ESCRITURA DE VARIOS
LIBROS INFLUYENTES SOBRE ESOS TEMAS.
FILOSOFÍA
JURAN CONSIDERA QUE LA CALIDAD CONSISTE EN DOS CONCEPTOS DIFERENTES, PERO RELACIONADOS
ENTRE SÍ:
• UNA FORMA DE CALIDAD ESTÁ ORIENTADA A LOS INGRESOS, Y CONSISTE EN AQUELLAS
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO QUE SATISFACEN NECESIDADES DEL CONSUMIDOR Y, COMO
CONSECUENCIA DE ESO PRODUCEN INGRESOS. EN ESTE SENTIDO, UNA MEJOR CALIDAD GENERALMENTE
CUESTA MÁS.
• UNA SEGUNDA FORMA DE CALIDAD ESTARÍA ORIENTADA A LOS COSTES Y CONSISTIRÍA EN LA AUSENCIA
DE FALLAS Y DEFICIENCIAS. EN ESTE SENTIDO, UNA MEJOR CALIDAD GENERALMENTE CUESTA MENOS.
APORTES
GEN'ICHI TAGUCHI
• GEN'ICHI TAGUCHI ( TOKAMACHI, JAPÓN, 1 DE
ENERO DE 1924 - 2 DE JUNIO DE 2012) FUE UN
INGENIERO Y ESTADÍSTICO JAPONÉS.1

• DESDE LA DÉCADA DE 1950 EN ADELANTE,


TAGUCHI DESARROLLÓ UNA METODOLOGÍA PARA
LA APLICACIÓN DE ESTADÍSTICAS PARA
MEJORAR LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS
MANUFACTURADOS.
FILOSOFÍA

• TAGUCHI HACIA INCAPIÉ EN QUE, COMO LOS CLIENTES DESEAN COMPRAR PRODUCTOS QUE ATRAIGAN SU
ATENCIÓN Y QUE REALICEN LA FUNCIÓN PARA LA CUAL SE DISEÑARON, LAS ORGANIZACIONES DEBEN
OFRECER PRODUCTOS QUE SUPEREN LOS DE LA COMPETENCIA EN CUANTO A DISEÑO Y PRECIO, QUE SEAN
ATRACTIVOS PARA EL CLIENTE Y QUE TENGAN UN MÍNIMO DE VARIACIÓN ENTRE SÍ, ADEMÁS DE SER
RESISTENTES AL DETERIORO Y A FACTORES EXTERNOS A SU OPERACIÓN.
APORTES

• SU PRINCIPAL APORTACIÓN ES EL DESARROLLO DE MÉTODOS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD,


QUE EN UN INICIO PUSO EN PRÁCTICA EN EMPRESAS JAPONESAS. TAGUCHI PROPUSO INTERESANTES Y
EFECTIVAS METODOLOGÍAS PARA REDUCIR LA VARIABILIDAD Y EL INCREMENTO EN LA HABILIDAD DE LOS
PROCESOS PRODUCTIVOS, CON LA CONSECUENTE DISMINUCIÓN EN EL PORCENTAJE DE ARTÍCULOS
DEFECTUOSOS.
LINKOGRAFÍA
• HTTPS://WWW.LIFEDER.COM/GURUS-CALIDAD-APORTES/
• HTTPS://WWW.LIFEDER.COM/PHILIP-CROSBY/
• HTTPS://WWW.GESTIOPOLIS.COM/QUE-HIZO-PHILIP-CROSBY-POR-LA-GESTION-DE-LA-CALIDAD/
• HTTP://KAILEAN.ES/LA-FILOSOFIA-DE-CERO-DEFECTOS/
• HTTPS://APRENDIENDOCALIDADYADR.COM/GURUS-DE-LA-CALIDAD-KAORU-ISHIKAWA/
• HTTP://MAESTROSDELACALIDADOP100111.BLOGSPOT.COM/2012/09/FILOSOFIA-KAORU-ISHIKAWA.HTML
• HTTPS://WWW.PABLOGIUGNI.COM.AR/JOSEPH-M-JURAN/
• HTTP://MAESTROSDELACALIDADOP100111.BLOGSPOT.COM/2012/09/FILOSOFIA-JOSEPH-JURAN.HTML
• HTTPS://MEJORADELACALIDAD-VICTORTORCUATO.WEEBLY.COM/125-GENICHI-TAGUCHI.HTML
• HTTP://MAESTROSDELACALIDADOP100111.BLOGSPOT.COM/2012/09/FILOSOFIA-GENICHE-TAGUCHI.HTML

También podría gustarte