Está en la página 1de 52

Tema 2

Algoritm
os
Docente: Fernando Abraham Aramayo Michel
Tema 2

Objetivo

Al finalizar el tema, el estudiante debe ser capaz de:​

“Plantear una solución a un


problema, especificando el algoritmo
de solución y representarlo utilizando
diagramas de flujo y pseudocódigo”
Tema 2

Algoritmos
1. Entidades Primitivas
2. Representación de Algoritmos
3. Estructuras Secuenciales
4. Estructuras Condicionales
5. Estructuras Repetitivas
Tema 2

1. Entidades Primitivas
1. Descargar PseInt
2. Identificadores (Constantes y Variables)
3. Tipos de Datos
4. Operaciones de Asignación
5. Entrada y Salida
6. Operadores y Operandos
7. Funciones Internas
8. Ejercicios
Tema 2

¿Qué es PSeInt?

PSeInt es una herramienta para asistir a un estudiante


en sus primeros pasos en programación. Mediante un
simple e intuitivo pseudolenguaje en español
(complementado con un editor de diagramas de flujo),
le permite centrar su atención en los conceptos
fundamentales de la algoritmia computacional,
minimizando las dificultades propias de un lenguaje y
proporcionando un entorno de trabajo con numerosas
ayudas y recursos didácticos.
Tema 2

1. Entidades Primitivas
1. Descargar PseInt
2. Identificadores (Constantes y Variables)
3. Tipos de Datos
4. Operaciones de Asignación
5. Entrada y Salida
6. Operadores y Operandos
7. Funciones Internas
8. Ejercicios
Tema 2

¿Qué es un IDENTIFICADOR?

Los identificadores representan datos de un programa


(Constantes o Variables). Un identificador es una
secuencia de caracteres que sirve para identificar una
posición en la memoria de la computadora, que nos
permite acceder a su contenido.

entero numero;
numero numero=10;

10
0x22fd74
Tema 2

Reglas para nombrar a un IDENTIFICADOR

 Pueden contener las letras “a” a “z” y “A” a “Z”, el


guion bajo "_“ y los dígitos “0” a “9”.
 Debe empezar con una letra (mayúscula o minúscula).
 No deben tener espacios en blanco.
 El primer caracter no puede ser un número.
 El único caracter especial es el guion bajo _

Ejemplos: Errores:
letra lado 1
n_kilos Cuadro-1
Resultado_1 2do_grado
N_Personas #Personas
Tema 1

Tipos de Identificador

Constantes Variables
Su valor no cambia durante la Su valor cambia durante la
ejecución del programa ejecución del programa

Ejemplo: Ejemplo:
PI=3.1416 Area=Base * Altura /2
Tema 2

Clasificación de las variables

Numéricas
Por su contenido Lógicas
Alfanuméricas
Variables
De trabajo
Por su uso Contadores
Acumuladores
Tema 2

1. Entidades Primitivas
1. Descargar PseInt
2. Identificadores (Constantes y Variables)
3. Tipos de Datos
4. Operaciones de Asignación
5. Entrada y Salida
6. Operadores y Operandos
7. Funciones Internas
8. Ejercicios
Tema 2

Tipos de Datos

Hacen referencia al tipo de información que puede


almacenar un identificador. El tipo de dato determina la
naturaleza del conjunto de posibles valores que puede
tomar un identificador.

Ejemplos:

entero numero1=10;
real numero2=16,43;
caracter letra=‘a’;
logico bandera=verdadero;
Tema 2

Clasificación de los Tipos de Datos

Simples Numéricos
(Sin estructura) Lógicos
Caracteres
Arreglos
Registros
Tipos de Estáticos
Archivos
Datos Cadenas
Compuestos
(Estructurados) Listas
Dinámicos Pilas
Colas
Arboles
Grafos
Tema 2

Ejercicio
Definir en PSeInt las siguientes variables:

Variables:

entero numero1;
real numero2;
caracter letra;
logico bandera;
cadena palabra;
Tema 2

1. Entidades Primitivas
1. Descargar PseInt
2. Identificadores (Constantes y Variables)
3. Tipos de Datos
4. Operaciones de Asignación
5. Entrada y Salida
6. Operadores y Operandos
7. Funciones Internas
8. Ejercicios
Tema 2

Operaciones de Asignación

Consiste en atribuir un valor a una variable.

Nombre de variable <- Expresión

En la mayoría de lenguajes de programación se utilizan los


símbolos: “=“ o “:=”

Variable a la que se le asigna un valor <- Valor a asignar


num <- 5
Tema 2

Operaciones de Asignación

El proceso de asignación se realiza en dos fases:

num <- 10
1. Se evalúa la expresión de la parte derecha de la
asignación obteniéndose un único valor.
2. Se asigna ese valor a la variable de la izquierda,
sustituyéndose el valor que tenía anteriormente.
Tema 2

Operaciones de Asignación

¿Qué debemos tener en cuenta para asignar una variable?

num <- 10
1. En la parte izquierda solo puede haber una variable.
2. La variable a la que se le asigna el valor, pierde su valor
anterior.
3. El tipo de dato del valor que se obtiene al evaluar la parte
derecha tiene que ser del mismo tipo de dato de la
variable de la izquierda, es decir, a una variable solo se le
pueden asignar valor de su mismo tipo de dato.
Tema 2

Ejercicio
Asignar valores en PSeInt a las siguientes variables:

Variables:

numero1 <-15;
numero2<- 3,5121213;
letra<-’a’;
bandera<-Verdadero;
palabra<-”hola a todos”;
Tema 2

1. Entidades Primitivas
1. Descargar PseInt
2. Identificadores (Constantes y Variables)
3. Tipos de Datos
4. Operaciones de Asignación
5. Entrada y Salida
6. Operadores y Operandos
7. Funciones Internas
8. Ejercicios
Tema 2

Entrada de Datos

Las operaciones de entrada permiten leer determinados


valores y asignarlos a determinadas variables.
La entrada se conoce como leer.

INPUT
Tema 2

Salida de Datos

Son los diferentes mensajes que se envían al usuario, ya


sea para pedir un valor o también para mostrar un
resultado .
La salida se conoce como escribir.

OUTPUT
Tema 2

Ejercicio
Realizar en PSeInt las siguiente operaciones:

Operaciones:

1. Definir la variable num de tipo entero.


2. Pedir al usuario que ingrese un número.
3. Leerlo en la variable num de tipo entero.
4. Mostrar la variable leída num.
Tema 2

Ejercicio
Realizar en PSeInt las siguiente operaciones:

Operaciones:

1. Definir la variable base, altura y area de tipo real.


2. Pedir al usuario que ingrese un número en base.
3. Leerlo en base
4. Pedir al usuario que ingrese un número en altura.
5. Leerlo en altura
6. Asignar a area el producto de base por altura
7. Mostrar el área calculada.
Tema 2

1. Entidades Primitivas
1. Descargar PseInt
2. Identificadores (Constantes y Variables)
3. Tipos de Datos
4. Operaciones de Asignación
5. Entrada y Salida
6. Operadores y Operandos
7. Funciones Internas
8. Ejercicios
Tema 2

Operadores

Son elementos que relacionan de forma diferente los


valores de una o más variables y/o constantes. Es decir,
los operadores nos permiten manipular valores.
.

Aritméticos
Tipos de Operadores Relacionales
Lógicos
Tema 2

Operadores Aritméticos

Los operadores aritméticos permiten la realización de


operaciones matemáticas con los valores (variables y
constantes).

Los operadores aritméticos pueden ser usados con


tipos de datos enteros o reales. Si ambos son enteros,
el resultado es entero; si alguno al menos es real el
resultado es real.
.
Tema 2

Operadores Aritméticos

Operador Se representa   Resultado Tipo


6x3 6*3 18 Entero
29/7 4,1428… Real
7^2 49 Entero
Tema 2

Prioridad de Operadores Aritméticos


• Todas las expresiones entre paréntesis se evalúan primero. Las expresiones
con paréntesis anidados se evalúan de adentro hacia afuera, el paréntesis
más interno se evalúa primero.

• Dentro de una misma expresión los operadores se evalúan en el siguiente


orden:
1. Exponenciación (^)
2. Multiplicación (*), Ejemplo:
división (/) y módulo (mod).
3. Suma (+) y resta (-) 3^3*(10-(2*4))
3^3*(10-8)
3^3*2
27*2
54
Tema 2

Ejercicio
Realizar en PSeInt las siguiente operaciones:

Operaciones:

1. Definir la variable num de tipo entero.


2. Asignar a num el valor 3^3*(10-(2*4))
3. Mostrar num
Tema 2

Ejercicio
Realizar en PSeInt las siguiente operaciones:

Operaciones:

1. Definir Resultado, num1 y num2 de tipo entero.


2. Pedir al usuario que ingrese un número.
3. Leerlo en num1
4. Pedir al usuario que ingrese otro número.
5. Leerlo en num2
6. Asignar a Resultado el valor num1^2*(num2)
7. Mostrar el Resultado.
Tema 2

Operadores

Son elementos que relacionan de forma diferente los


valores de una o más variables y/o constantes. Es decir,
los operadores nos permiten manipular valores.
.

Aritméticos
Tipos de Operadores Relacionales
Lógicos
Tema 2

Operadores Relacionales

 Se utilizan para establecer una relación entre dos


valores.
 Compara estos valores entre si y esta comparación
produce un resultado de certeza o falsedad
(Verdadero o falso).
 Los operadores relacionales comparan valores del
mismo tipo.
 Tienen el mismo nivel de prioridad en su
evaluación.
 Los operadores relacionales tienen menor
prioridad que los aritméticos.
Tema 2

Operadores Relacionales
Tema 2

Ejercicio
Realizar en PSeInt las siguiente operaciones:

Operaciones:

1. Definir la variable resultado de tipo lógico.


2. Asignar a resultado el valor de la comparación de
10 y 20 con todos los operadores relacionales uno
por uno
3. Mostrar resultado
Tema 2

Ejercicio
Realizar en PSeInt las siguiente operaciones:

Operaciones:

1. Definir la variable resultado de tipo lógico.


2. Definir a, b y c como entero
3. Asignar a=10; b=20; c=30
4. Asignar a resultado el valor de la comparación de
a+b y c con todos los operadores relacionales uno
por uno
3. Mostrar resultado
Tema 2

Operadores

Son elementos que relacionan de forma diferente los


valores de una o más variables y/o constantes. Es decir,
los operadores nos permiten manipular valores.
.

Aritméticos
Tipos de Operadores Relacionales
Lógicos
Tema 2

Operadores Lógicos

 Se utilizan para establecer relaciones entre valores


lógicos.
 Estos valores pueden ser resultado de una
expresión relacional.
Tema 2

Operador AND
Tema 2

Operador OR
Tema 2

Operador NEGACIÓN

Prioridad:
1. NOT
2. AND
3. OR
Tema 2

Ejemplo:

a = 10, b = 12, c = 13, d = 10

((a>b) O (a<c)) Y ((a=c) O (a>=b))

F O V F O F

V Y F

F
Tema 2

Ejercicio
Realizar en PSeInt las siguiente operaciones:

Operaciones:

1. Definir la variable resultado de tipo lógico.


2. Definir a, b, c y d como entero con los valores
del anterior ejercicio
3. Asignar a resultado el valor de la comparación
del ejercicio anterior
4. Mostrar resultado
Tema 2

1. Entidades Primitivas
1. Descargar PseInt
2. Identificadores (Constantes y Variables)
3. Tipos de Datos
4. Operaciones de Asignación
5. Entrada y Salida
6. Operadores y Operandos
7. Funciones Internas
8. Ejercicios
Tema 2

Funciones Internas

 Son funciones matemáticas


diferentes de las operaciones
básicas pero que se
incorporan al lenguaje y se
consideran estándar.
 Dependen del lenguaje de
programación.
 Normalmente se encuentran
en la librería de matemáticas
del lenguaje de programación.
Tema 2

Ejercicio
Realizar en PSeInt las siguiente operaciones:

Operaciones:

1. Definir num y resultado como reales.


2. Leer num por teclado
3. Asignar a resultado el valor de la aplicación de
cada una de las funciones matemáticas a num
4. Mostrar resultado
Tema 2

1. Entidades Primitivas
1. Descargar PseInt
2. Identificadores (Constantes y Variables)
3. Tipos de Datos
4. Operaciones de Asignación
5. Entrada y Salida
6. Operadores y Operandos
7. Funciones Internas
8. Ejercicios
Tema 2

Laboratorio 1
Realizar en PSeInt las siguiente operaciones:

Operaciones:  

1. Definir resultado, a, b y c como reales.


2. Leer a, b y c por teclado
3. Asignar a resultado el valor de:

4. Mostrar resultado
Tema 2

Laboratorio 2
Realizar en PSeInt las siguiente operaciones:

Operaciones:  

1. Definir resultado como lógico.


2. Definir a y b como reales.
3. Leer a y b por teclado.
4. Asignar a resultado el valor de:

5. Mostrar resultado
Tema 2

Laboratorio 2


( ( 3+5 ∗8 )< 3𝒀 (( ) ))
− ∗ 4 +2<2 𝑶 ( 𝑎 >𝑏 )
3

( ( 43 ) <3 𝒀 ( ( −8 ) +2<2 ) ) 𝑶 ( 𝑎> 𝑏 )


( 𝐹 𝒀 ( − 6<2   ) ) 𝑶 ( 𝑎>𝑏 )
( 𝐹 𝒀 𝑉 )  𝑶 ( 𝑎>𝑏 )
𝐹 𝑶 ( 𝑎> 𝑏 )
Tema 2

Laboratorio 3
Realizar en PSeInt un algoritmo para intercambiar el
valor de dos variables:

Ejemplo: Resultado:

A=5; A=10;
B=10; B=5;
Tema 2

Laboratorio 3

a b
aux<-a
a<-b
10 5
b<-aux
5 aux

También podría gustarte