Está en la página 1de 28

POLITÉCNICO DE

COLOMBIA

¡EDUCACIÓN SIN LÍMITES!


MATEMÁTICAS BÁSICAS
DEFINICIÓN

Las matemáticas o la matemática es una ciencia formal


que, partiendo de axiomas (Proposición o enunciado
tan evidente que se considera que no requiere
demostración.) y siguiendo el razonamiento lógico,
estudia las propiedades y relaciones entre entidades
abstractas.
JUSTIFICACIÓN

Los conocimientos en Matemáticas obedece a la


necesidad de mejorar el potencial de los estudiantes
con un excelente desarrollo formal, crítico y conceptual,
para aplicarlo a diferentes situaciones empresariales,
tecnológicas y sociales que demandan la generación
de procedimientos propios para satisfacer y resolver
problemas determinísticos.
REGLA DE TRES
DEFINICIÓN

La regla de tres es un mecanismo que permite


la resolución de problemas vinculados a
la proporcionalidad entre tres valores que se conocen
y un cuarto que es una incógnita.
En otras palabras, una regla de tres es una operación
que se desarrolla para conocer el valor del cuarto
término de una proporción a partir de los valores de los
otros términos.
EJEMPLOS
EJEMPLO 1

Si Juan lee 3 páginas en 7


minutos, ¿cuantos minutos tardará
en leer 39 páginas ?
SOLUCIÓN

3 páginas ----------------------- 7 minutos


39 páginas ---------------------- X

X = 39 x 7 = 91 minutos
3
EJEMPLO 2

En un país A el número de
mujeres es el 8% más que el
número de hombres, si el número
de mujeres es de 48.000.000.
¿Cuántos hombres hay?
SOLUCIÓN

108% ---------------------------- 48.000.000


100% -------------------------- X

X = 48.000.000 x 100 = 44.444.444


108
EJEMPLO 3

Marta Compró un vestido con el


10% menos del precio, si ella
pagó $180.000 por el vestido.
¿Cuánto era el precio inicial?
SOLUCIÓN

90% ---------------------------- $180.000


100% -------------------------- X

X = 180.000 x 100 = $200.000


90
PROMEDIO
DEFINICIÓN

Resultado que se obtiene al dividir la suma de varias


cantidades por el número de sumandos.
"el promedio de alumnos por maestro es de 26; hay
un promedio de ventas muy reducido; algunos
árboles tienen un promedio de 200 años de vida"
EJEMPLOS
EJEMPLO 1

Hallar el promedio de las edades del


equipo de Baloncesto de la Empresa si:
Carlos tiene 18 años
Daniel tiene 22 años
Duber tiene 25 años
Rodrigo Tiene 30 años
Javier Tiene 27 años
SOLUCIÓN

Carlos 18 años +
Daniel 22 años
Dúber 25 años
Rodrigo 30 años
Javier 27 años
122 años
Se divide entre el número de personas 5

122 = 24, 4 años en promedio


5
EJEMPLO 2

Hallar el promedio de las notas de un


estudiante que presenta lo siguiente,
determine si aprueba o no, si la nota
mínima de aprobación es de 3.0 y máxima
5.0:
Nota 1: 3.0
Nota 2: 0.0
Nota 3: 4.0
Nota 4: 3.0
SOLUCIÓN

Nota 1: 3.0
Nota 2: 0.0
Nota 3: 4.0
Nota 4: 3.0
10.0
Se divide entre el número de Notas 4

10.0 = 2.5 nota promedio


4
PORCENTAJE %
DEFINICIÓN

El vocablo porcentaje tiene su origen en el


inglés percentage, un término que se utiliza para
escribir los números bajo la apariencia de
una fracción de cien. El símbolo de este concepto
es el %, el cual se denomina “por ciento” y se
traduce como “de cada cien”. Por ejemplo: Diez por
ciento es un porcentaje que se escribe como 10% y
que se entiende como diez de cada cien. Si se dice
que el 10% de un grupo de treinta personas tiene el
pelo de color rojo, la frase supone que tres de esas
personas son pelirrojas.
EJEMPLOS
EJEMPLO 1

¿Qué interés producen


$28.000.000 colocados al 6% de
interés simple anual durante 2
años?
SOLUCIÓN

$28.000.000 x 6% = $1.680.000 anual


$1680.000 x 2 años = $3.360.000

Son: $3.360.000 en los 2 años


EJEMPLO 2

Hallar el promedio de las notas de un


estudiante que presenta lo siguiente,
determine si aprueba o no, si la nota
mínima es de 3.0 y máxima 5.0:

Nota 1: 3.5 Equivale al 30%


Nota 2: 5.0 Equivale al 25%
Nota 3: 4.0 Equivale al 10%
Nota 4: 2.5 Equivale al 15%
Nota 5: 5.0 Equivale al 20%
SOLUCIÓN

Nota 1: 3.5 x 30% = 1,05


Nota 2: 5.0 x 25% = 1,25
Nota 3: 4.0 x 10% = 0,40
Nota 4: 2.5 x 15% = 0,375
Nota 5: 5.0 x 20% = 1.00
Total = 4,075
La suma corresponde a la nota definitiva
¡MUCHAS GRACIAS!

PBX: 4485410
www.politecnicodecolombia.edu.co
info@politecnicodecolombia.edu.co
CALLE 48 N° 77C32 (Est. Floresta del Metro)
Medellín - Colombia

También podría gustarte