Está en la página 1de 7

PAVIMENTOS FLEXIBLES

Huacachin Vasquez Jhoselin


Paniagua Gil Evelina
MEJORADOR DE ADHERENCIA

Los daños en la superficie de una vía pueden ser atribuidos al desprendimiento


por falta de adherencia. El desprendimiento es la rotura del enlace adherente
entre la superficie del agregado pétreo y el asfalto, donde el agua penetra entre
la superficie y la película del asfalto debido a la mayor afinidad al agua en dicha
superficie, produciendo la rotura de la unión. Cuando la humedad desprende el
agregado del asfalto la pérdida de grava es acelerada por el efecto del tráfico,
ocasionando la falla del pavimento. La acción que cumple el mejorador de
adherencia del aditivo es modificar el ángulo de contacto a menos de 90º, esto
se produce al disminuir la tensión superficial entre el asfalto y el agua,
produciéndose el desplazamiento del agua por el ligante haciendo más
duraderas las mezclas. El activarte o mejorador de adherencia elimina el
problema de desprendimiento de una forme limpia, fácil y económica, siendo
ampliamente comprobada su efectividad.
CEMENTO ASFÁLTICO MODIFICADO CON
POLÍMEROS

Ligante hidrocarbonado resultante de


la interacción física y/o química de
polímeros con un cemento asfáltico.
Debe presentar un aspecto
homogéneo y estar prácticamente
exentos de agua, de modo que no
formen espuma cuando se calienten
a la temperatura de empleo.
EMULSIÓN ASFÁLTICA MODIFICADA CON
POLÍMEROS

Hay una gran variedad de polímeros comerciales con


composición química y propiedades diferentes, para
emulsiones de asfaltos modificados. Entre los empleados de
forma más generalizada tenemos los elastómeros
termoplásticos de estireno-butadieno-estireno (SBS) y de
estirenobutadieno(SBR), y los copolímeros de estireno acetato
de vinilo (EVA). Actualmente existen en el mercado un gran
número de asfaltos modificados con polímeros, que en general
utilizan un emulgente catiónico para lograr la unión y
estabilidad del cemento asfáltico, el polímero y el agua,
constituyendo una emulsión asfáltica catiónica con polímeros.
PAVIMENTO DE CONCRETO ASFALTICO CON
MEZCLA POROSA

Se emplean en capas de rodadura,


principalmente en las vías de circulación
rápida, se fabrican con asfaltos
modificados en proporciones que varían
entre el 4.5 % y 5 % de la masa de
agregados pétreos, con asfaltos
normales, se aplican en vías secundarias,
en vías urbanas o en capas de base
bajo los pavimentos de hormigón.
Utilizadas como mezclas en caliente
para tráficos de elevada intensidad y
como capas de rodadura en espesores
de unos 4 cm., se consigue que el agua
lluvia caída sobre la calzada se evacue
rápidamente por infiltración.
PAVIMENTO DE CONCRETO ASFÁLTICO CON
MEZCLAS STONE MASTIC ASPHALT (SMA)

Las mezclas de Stone Mastic Asphalt


tienen un contenido en betún de entre
6,5% y 7,2%. El betún en esta mezcla
discontinua es estabilizado durante el
proceso de mezcla, el almacenaje
intermedio, el transporte, la colocación y
la compactación a través de la adición
de fibras. El Stone Mastic Asphalt es
reconocido por su:
* Alta estabilidad a la deformación
* Resistencia a la fatiga y al
envejecimiento
* Drenaje lateral del agua
* Resistencia a los deslizamientos
* Reducción del ruido

También podría gustarte