Está en la página 1de 12

DEFICIENCIAS PERCEPTIVAS:

D. PERCEPTIVA AUDITIVA

Mg. Alberto Neyra Luza


DEFICIENCIA PERCEPTIVA AUDITIVA

 SORDERA :
 ”Ha sido definida como una deficiencia sensorial que
impide a una persona percibir el estimulo del sonido en
todas o casi todas sus formas (Merrill 1978) , y como una
condición en la cual los sonidos perceptibles carecen de
significado en la vida cotidiana” (Wolfe & Rawlings –
1986) .

 Quigley y Paul (1984) : la palabra sordo debería ser
aplicada solo a aquellas personas que procesan el
lenguaje por medio de la vista en lugar del oído.
DEFICIENCIA PERCEPTIVA AUDITIVA:
CLASIFICACIÓN

a) Según la edad en que se inician:


 1.) Genéticas: Ligadas al equipo genético,
transmitidas de padres a hijos. Presentes desde el
nacimiento. ( 45% hipoacusias origen desconocido).
 2.) Congénita :Adquiridas durante el embarazo a
causa de distintas enfermedades que padeció la
madre durante el primer trimestre de gestación.
DEFICIENCIA PERCEPTIVA AUDITIVA:
CLASIFICACIÓN

 3.) Neonatales :Son las que ocurren en el


momento del nacimiento, o que se presentan en
los primeros días de vida extrauterina.
 4.) Adventicia : Adquirida posteriormente, en
cualquier etapa de su vida. Causas mas
frecuentes: infecciones víricas y la ototoxicidad.
 Tratamiento : Adaptarse a la perdida del oído y
conservar la capacidad de hablar con claridad.
DEFICIENCIA PERCEPTIVA AUDITIVA:
CLASIFICACIÓN

 b) Según los educadores: (Torres - 1995)


1. Pre – Lingual : Congénita o que se produce antes del
desarrollo del lenguaje oral. Ocurre en niños menores
de 3 a 5 años.
2. Pos- Lingual :Se produce después de haber
adquirido las aptitudes del habla y el lenguaje a
través del oído (estructuración del lenguaje oral).
Mayor de 5 años.
DEFICIENCIA PERCEPTIVA AUDITIVA:
CLASIFICACIÓN
DEFICIENCIA PERCEPTIVA AUDITIVA:
CLASIFICACIÓN

 d) Donde se localiza la lesión (Topográfica):


1. Sordera de Transmisión : Resultado de
obstrucciones o interferencias que se producen en
la transmisión del sonido desde el oído externo al
oído medio.
 Causas: Oído Externo:
 Malformaciones del pabellón y conducto auditivo
externo ( Anotia – ausencia de pabellón, Microtia -
pabellón pequeño y deformado.
 Atresia o ausencia de canal auditivo).
DEFICIENCIA PERCEPTIVA AUDITIVA:
CLASIFICACIÓN
 Tapones de cerumen ocluyen conducto auditivo
externo (Tinnitus o zumbido de oído) hasta el
tímpano.
 Causas: Oído medio:
 El tímpano puede perder su capacidad de vibración
por una perforación.
 Otitis aguda o crónica.
 Malformaciones de los huesecillos.
 Traumatismos del oído medio .
MALFORMACIONES DEL PABELLÓN Y CONDUCTO AUDITIVO

MICROTIA ANOTIA

ATRESIA
DEFICIENCIA PERCEPTIVA AUDITIVA:
CLASIFICACIÓN
 d) Donde se localiza la lesión (Topográfica):
 2. Sordera de Sensorio – Neural : 57% causas
desconocidas.
 También denominadas hipoacusias cocleares, se
caracterizan por presentar alteraciones en la
función de transducción del sonido en las células
ciliadas , localizadas en la cóclea.
 Lesión al interior del caracol
 Lesión en las vías nerviosas encargadas de
transportar el impulso hacia el cerebro (órgano de
Corti).
DEFICIENCIA PERCEPTIVA AUDITIVA:
CLASIFICACIÓN

3. Hipoacusia Mixta:
Se encuentran afectados simultáneamente los oídos
externo, medio e interno.
Implica defectos de tipo conductivo y sensorio – neural
.

e) Número de Campos auditivos afectados:


 Unilateral
 Bilateral

También podría gustarte