Está en la página 1de 11

Centro De Formacion Y

Capacitacion Industrial
NASES S.A.S
Metodología

El proyecto es de tipo descriptivo. Por medio de este, se realiza el análisis de la situación


actual que presenta la planta, para poder identificar los puntos críticos en la capacitación,
formación y entrenamiento y así crear el centro de formación.
• Fuentes primarias. Es necesaria la información suministrada por el área de
producción y Jefes de cada área involucrada, entrevistas con colaboradores
representativos de la planta
• Fuentes Secundarias. Con el fin de complementar y crear el centro de formación es
necesario incluir investigaciones de las teorías, herramientas de productividad,
estudios realizados por otras compañías, artículos sobre el clima organizacional, entre
otros.
MISIÓN: ofrecer servicios de formación, capacitación y entrenamiento, dirigido a los colaboradores VISIÓN: Para el año 2020 el centro de capacitacion sera una
de la plantas de l sector industrial (produccion),se busca incrementar los indicadores por medio de compañía posicionada en el sector industrial alcanzando las
formación enfocada hacia la persona lo que generara motivación, trabajo en equipo, mejor clima mejoras necesarias de las plantas de produccion basadas en el
laboral, apalancamiento de la cultura organizaciona, compromiso por parte de cada colaborador de la nivel, medicion y cumplimiento de los indicadores de las las
planta. compañias como: (BPM, Productividad, Seguridad industrial,
Desperdicio de empaque y MPS .

CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION

elaboracion y puesta en normatividad y enfoque de pocisionamiento y beneficios y alcance que


marcha del plan de desarrollo laboral y competitividad en el obtendra el cliente con el
plan de mejora y formacion
AMBITO CLIENTES formacion y capacitacion profesional hacia el cliente ambito laboral y

financiacion del programa alianzas estrategicas con


AMBITO FINANCIERO entidades financieras para ofrecimiento y venta de los
de capacitacion por medio
de la planta de produccion un aumento de capital servicios al sector industrial

capacitacion y seleccion division de talento basados en los datos socializaciones a


AMBITO PROCESOS establecer y analizar los y tabulacion
de los programas a humano con el enfoque nivel general
INTERNOS indicadores a trabajar. proyectar el aumento
trabajar dentro de la planta de cada plan de individual y toma
de los indicadores
desarrollo de decisiones

conexión entre centro de


AMBITO INNOVACIÓN ofrecer el servicio de formacion y
capacitacion y centros de
capacitacion para empleados
educacion y trabajo
MATRIZ DE EVALUACION DE FORTALEZA COMPETITIVA

Cod Medida de la Fortaleza competitiva Ponderación Evaluación Resultado

Cobertura en el mercado e impacto del


1 mismo 20% 3 0,6

Costos de produccion en competencia


2 directa 10% 4 0,4

Capacidad de adquicision de clientes de


3 la competencia y su fidelizacion 10% 5 0,5

Desarrollo de estrategias para la


busqueda de nuevos recursos
4 economicos 15% 4 0,6

Desarrollo de tecnicas y metodos


educativos y lenguaje en contexto para el
5 servicio de capacitacion y formacion 10% 3 0,3

Adaptacion de nuestros clientes internos


con las metodologias y estrategias de
6 logro de metas 10% 3 0,3

Recordacion, Respeto y impacto del


7 nombre y marca de nuestra compañía 25% 4 1
100%
TOTAL FORTALEZA COMPETITIVA 3,75

Clasificacion de Importancia
Nivel Maximo
Nivel Alto
Nivel Intermedio
Nivel Basico
MATRIZ DE ATRACTIVO DE LA INDUSTRIA
Cod Factor atractivo de la industria Ponderación Evaluación Resultado
Capacidad de implementar la
1 15% 5 0,75
necesidad en el mercado
Capacidad de captacion y
2 15% 5 0,75
cobertura de clientes
Desarrollo de de politica de
3 Reponsabilidad Social 10% 4 0,4
Corporativa
Generacion de soluciones
4 productivas y motivacionales en 5% 4 0,2
el sector
5 Evaluacion de riesgos 10% 3 0,3
Constancia y resistencia de
6 10% 2 0,2
ataque en el mercado
Generacion de alternativas
7 sociales y empresariales en el 5% 5 0,25
despliegue del servicio
Capacidad de innvocacion y
8 10% 4 0,4
generacion en el sector
Estandarizacion en la medicion y
9 evaluacion de posibles impactos 20% 6 1,2
ambientales
100%
TOTAL CLASIFICACION DEL ATRACTIVO DE LA INDUSTRIA 4,45

Clasificacion de Importancia
Nivel Maximo
Nivel Alto
Nivel Intermedio
Nivel Basico
OBEJETIVO ESTRATEGICO 5 : Capacitación de la Población Objetivo

DESCRIPCIÓN: analizar el impacto de el centro de formacion y capacitacion dentro del sector industrial y produccion

META

PROPOSITO META POR LOGRAR

INDICADORES

NOMBRE DEL INDICADOR CALCULO DEL INDICADOR META ESPERADA LIMITE INFERIOR LIMITE SUPERIOR SITUACIÓN ACTUAL
Evaluación de los cursos de capacitación Revisión trimestral del avance marzo/2021 ene/2021 marzo/2021

Numero de
1/100 junio/2021 marzo/2021 junio/2021
Capacitados
Revisión trimestral del avance

Revisión trimestral del avance septiembre/2021 junio/2021 septiembre/2021

Revisión trimestral del avance diciembre/2021 septiembre/2021 diciembre/2021

ESTRATEGIA ACCIONES DURACIÓN FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACIÓN RESPONSABLE PRUEBA O VERIFICACIÓN PRESUPUESTO

Realizar alianza con ofrecer el servicio de


empresas del sector formacion y capacitacion para 1 año ene-21 dic-21 area de capacitacion Junta Directiva sector industrial
industrial empleados

Organizar alianzas
con centros de conexión entre centro de
Junta Directiva (centro de
desarrollo y fomento capacitacion y centros de 1 Año ene-21 dic-21 area de capacitacion
formacion)
para la educacion y el educcacion y trabajo
trabajo

asociaciones con centros de


tabulacion y estadisticas de
datos

Junta Directiva (centro de


1 Año ene-21 dic-21 area de capacitacion
formacion)
DEBILIDADES (D) FORTALEZAS (F)
Lista: Lista: *
* Falta de un Musculo Financiero estable y constante Creatividad, ingenio y pro actividad
* Despliegue y conocimiento holístico por parte de las estrategias a * Innovación e implementación de técnicas y métodos nuevos
todo el quipo corporativo * Trabajo en equipo consolidado por años de experiencia.
¿Qué nos permite o no nos permite lograr los objetivos * Baja capacidad analítica y experiencial para llevar a cabo la * Capacidad emprendedora y de aplicación método-evaluativa
estratégicos? implementación de estrategias. * Utilización de * Capital financiero inicial y con proyección de sostenimiento
lenguaje en contexto que permita que todo el equipo corporativo * Generación de cocimiento en el desarrollo de productividad,
conozca e implemente nuestra estrategias motivación y emprendimiento corporativo

OPORTUNIDADES (O) ESTRATEGIAS (DO): ESTRATEGIAS (FO):


Lista: * 1. Búsqueda y canalización de recurso económico mediante el 1. Desplegar y aprovechar la capacidad del talento humano en la
Capacitación y seguimiento constante * Resultados portafolio de ventas con evidencia de resultados rápidos búsqueda de nuevos mercados. 2. Levar a cabo la
rápidos y verídicos que generen confianza administrativa. 2. Conocimiento y aplicación de Sistemas Integrados de formación de auditorias internas que contribuyan a los planes de
* Alianzas estratégicas que permitan la inversión. Calidad y su despliegue a todo la compañía mejoramiento de las estrategias.
* Desarrollo e implementación de políticas de calidad y sistemas 3. Investigación y despliegue de Benchmarking que nos 3. Consolidar políticas administrativas como plan padrinos, que
integrados de Calidad * Aprovechamiento directo en permitan adquirir y abarcar nuevos mercados y mejores abarquen a toda la planta del personal sobre la aplicación de la
el mercado que nos permiten establecer valores agregados en técnicas servicio y las características de esta.
nuestro servicio * 2. 4. Elaboración de círculos de calidad diarios que permiten 4. Aprovechar nuestra empresa como nueva en el mercado para
Utilización de técnicas y métodos de intervención como ECHOS evidenciar el desarrollo de las estrategias y su impacto. generar lazos de confianza e impacto administrativo en nuestra
(Escuchar con calidad orientado al servicio) 5. Diseño e implantación de planes de formación interna que clientes capacitados y formados.
* Oportunidad de abarcar diferentes líneas de capacitación y integren las técnicas a utilizar en las capacitaciones y 5. Buscar certificación nacional, Ministerio de Educación Nacional
formación y diferentes sectores industriales. formación. como entidad capacitadora y formadora de emprendimiento,
* Generar procesos de talento humano que permitan implantar liderazgo y productividad.
nuestras estrategias primero que todo al Cliente interno.

AMENAZAS (A) ESTRATEGIAS (DA): ESTRATEGIAS (FA):


Lista: 1. Abarcar todas las líneas de producción y servicio en pro de 1. Aprovechar nuestro talento humano y su capacidad de trabajo en
* Desconocimiento y desinterés por parte del equipo corporativo mitigar los riesgos de fracaso empresarial. 2. Desarrollar equipo en pro de nuevos mercados. 2.
* Baja adherencia y compromiso por parte del Cliente Interno en el metodologías empresariales en nuestros procesos de servicio de Aprovechamiento de la pro actividad y motivación del cliente interno,
despliegue de las estrategias capacitación y formación como Justa Time y Gerencia de Negocios para la implantación de sistemas de calidad.
* Seguimiento, constancia y mejora en el desarrollo de las como herramientas cuantificables para alejarnos de las DA
estrategias. * Rotación laboral y 3. Establecer mecanismos de motivación y salarios emocionales
decisiones enaceradas en el despliegue. que permitan dar el valor agregado que nuestras estrategias
buscan.
Matriz Mefe y Mefi

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS FACTORES INTERNOS (MEFI).


Se realizar a través de una auditoría interna para identificar tanto las fortalezas
como debilidades que existen en todas sus áreas del negocio.
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS FACTORES EXTERNOS (MEFE). La Matriz de
Evaluación de los Factores Externos (EFE) permite a los estrategas resumir y
evaluar información económica, social, cultural, demográfica, ambiental, política,
gubernamental, jurídica, tecnológica y competitiva.
Matriz Mefi

FACTOR INTERNO VARIABLE PONDERACION CLASIFICACION RESULTADO


No se imparten cursos de
Debilidad 0,22 1 0,22
capacitacion a los empleados
1
Rechazo al cambio/ personal
Debilidad 0,18 2 0,36
No motivado
2

Costos de las auditorias altas Debilidad 0,1 2 0,2


3

Personal con Experiencia Fortaleza 0,15 4 0,6


4
Oportunidad de crecimiento y
Fortaleza 0,3 4 1,2
liderazgo empresarial
5

Confianza en el personal Fortaleza 0,05 3 0,15


6

TOTAL 1 2,73

Una debilidad importante (1)


Una debilidad menor (2)
Los resultados mayores de 2.5 indican una organización poseedora
Una fortaleza menor (3) de una fuerte posición interna, mientras que líos menores de 2.5
Una fortaleza importante (4) muestran una organización con debilidades internas.
Matriz Mefe
FACTOR INTERNO VARIABLE PONDERACION CLASIFICACION RESULTADO
Situacion economica negativa
Amenaza 0,2 2 0,4
del pais
1
Carencia de recursos
economicos para los Amenaza 0,2 1 0,2
2 incentivos
Aseguradoras brindan servicio
Amenaza 0,09 1 0,09
gratuito a las empresas
3
Servicio innovador dentro de la
Oportunidad 0,15 4 0,6
empresa
4
Inclinacion por la
Oportunidad 0,16 3 0,48
preocuopacion del personal
5
Tendencia por aumentar los
Oportunidad 0,2 4 0,8
indicadores
6

TOTAL 1 2,57

Un resultado 4.0 indicará que una empresa compite en un ramo atractivo y que
Amenaza importante (1) dispone de abundantes oportunidades externas, mientras que un resultado 1.0
Amenaza menor (2) mostraría una organización que esta en una industria poco atractiva y que
Oportunidad menor (3) afronta graves amenazas externas. En el ejemplo mostrado, el resultado total
Oportunidad importante (4) ponderado de 2.57 muestra que esta empresa compiten una industria que esta
apenas por encima del promedio en cuanto a atractivo general.

También podría gustarte

  • Evaluación RGD
    Evaluación RGD
    Documento3 páginas
    Evaluación RGD
    lucia Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Seguimiento Super Cavemil
    Seguimiento Super Cavemil
    Documento27 páginas
    Seguimiento Super Cavemil
    lucia Rodriguez
    100% (1)
  • Balance Materiales Planta
    Balance Materiales Planta
    Documento366 páginas
    Balance Materiales Planta
    lucia Rodriguez
    100% (1)
  • Carta Centro Acopio
    Carta Centro Acopio
    Documento1 página
    Carta Centro Acopio
    lucia Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Ap14 - Ev01
    Ap14 - Ev01
    Documento6 páginas
    Ap14 - Ev01
    lucia Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Nivelacion 2do Bimestre
    Nivelacion 2do Bimestre
    Documento438 páginas
    Nivelacion 2do Bimestre
    lucia Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Ap13 - Ev04
    Ap13 - Ev04
    Documento5 páginas
    Ap13 - Ev04
    lucia Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Acta Baja
    Acta Baja
    Documento1 página
    Acta Baja
    lucia Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Ap13 - Ev03
    Ap13 - Ev03
    Documento8 páginas
    Ap13 - Ev03
    lucia Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Ap13 - Ev02
    Ap13 - Ev02
    Documento1 página
    Ap13 - Ev02
    lucia Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Mano de Obra
    Mano de Obra
    Documento12 páginas
    Mano de Obra
    lucia Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Horas Extras 2013
    Horas Extras 2013
    Documento54 páginas
    Horas Extras 2013
    lucia Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Ap13 - Ev01
    Ap13 - Ev01
    Documento2 páginas
    Ap13 - Ev01
    lucia Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Balance Materiales Planta
    Balance Materiales Planta
    Documento351 páginas
    Balance Materiales Planta
    lucia Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Master Plan
    Master Plan
    Documento71 páginas
    Master Plan
    lucia Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Auxilios Extralegales PDF
    Auxilios Extralegales PDF
    Documento1 página
    Auxilios Extralegales PDF
    lucia Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Ap11 - Ev03
    Ap11 - Ev03
    Documento14 páginas
    Ap11 - Ev03
    lucia Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Ap012 - Ev04
    Ap012 - Ev04
    Documento5 páginas
    Ap012 - Ev04
    lucia Rodriguez
    Aún no hay calificaciones
  • Ap11 - Ev01
    Ap11 - Ev01
    Documento3 páginas
    Ap11 - Ev01
    lucia Rodriguez
    Aún no hay calificaciones