Está en la página 1de 15

Formas Básicas del

texto expositivo

Miss Viviana Moya Bahamonde


Lengua y literatura
2019
A continuación, se presentan diferentes situaciones
cotidianas en donde utilizamos la EXPOSICIÓN para darnos
a entender con nuestros interlocutores.
En los casos anteriores podemos ver que en cada situación
expositiva se recurre a una forma de construcción del
discurso distinta. Estas construcciones son:
Ejemplos:
• Definición
"Alegría: Sentimiento que produce en alguien un
suceso favorable o la obtención de algo que
deseaba o que satisface sus sentimientos o
afectos."
“Gato es un animal, felino y doméstico”.

La definición responde a preguntas como: ¿qué es …?,


¿para qué sirve…?, ¿qué significa…?
Aparecen en enciclopedias y los diccionarios.
• Descripción

• "Jeep Cherokee, con motor de 2.5 lts, 150


caballos de fuerza, transmisión manual de 6
velocidades, doble air bag, frenos de disco en las
4 ruedas, con ABS y aire acondicionado, en modelo
deportivo: $ 13.490.000."

• Responde a la pregunta ¿cómo es?


• El autor de este fragmento menciona los
elementos que componen a un objeto
(también puede ser a un lugar, animal o
época).
• Caracterización

• Mi tía es una mujer de unos 40 años, delgada y


morena. Me gusta porque es muy alegre.

• La caracterización resalta aspectos físicos y


psicológicos de personas, personajes o seres
personificados.
• Narración
• Primero preparé el trabajo de historia, después me puse a
estudiar matemáticas, finalmente pude descansar viendo una
película.
• Esta forma del discurso expositivo establece un orden temporal
de los acontecimientos que explican un fenómeno.

• Un ejemplo de narración en una crónica periodística es el


siguiente:
• "Como todas las mañanas, un martes de fines del año pasado, la
joven de quince años caminó las cuatro cuadras de distancia que
había entre su casa y el colegio y pasó las primeras horas de clase
esperando el ansiado y componedor recreo de las 10:30. Apenas
sonó la campana, corrió a comprarse una bebida y un brownie, para
regresar a reunirse con sus compañeras. Como tenía las manos
ocupadas, empujó con un movimiento de caderas una puerta
batiente de vidrio que le impedía el paso, pero el cristal cayó
mortalmente sobre ella, cortando la arteria femoral de su pierna
izquierda".
• Este fragmento nos muestra una secuencia de acciones ocurridas
en un periodo de tiempo; esta secuencia se hace explícita a través
del uso de verbos (los indicados con negrita en el texto).
• Comentario
• “Me parece del todo improcedente que las
autoridades políticas del país participen en
actividades de campañas políticas, desatendiendo
su trabajo regular por el cual cada uno de los
ciudadanos pagamos por medio de nuestros
impuestos, obtenidos del salario de nuestro
trabajo, que no podemos descuidar como lo hacen
ellos”.

• Uso de primera persona (“me parece” y “nuestro”)


• El autor de este fragmento entrega su OPINIÓN.
Actividad :Identifica la forma básica
que predomina en cada caso. Justifica
tus respuestas.

• Definición
• Descripción
• Caracterización
• Narración
• Comentario
• Basándonos en las
descripciones de James
Bond a los largo de las
novelas de Fleming, el
agente 007 tiene una planta
esbelta impecable, mide
1,83 cm. y pesa 76 kilos,
además de un atractivo y un
misterio y profundidad en
sus rasgos, hipnóticos que lo
convierten en un ser
atractivo e interesante.
• Bond tiene el pelo negro,
peinado hacia la izquierda
de forma descuidada, con
un mechón rebelde que cae
sobre su frente.
• Un chiste es una pequeña historia o una serie
corta de palabras, hablada o comunicada con la
intención de hacer reír al oyente o lector.
Normalmente tiene fines humorísticos aunque hay
chistes con connotaciones políticas, rivalidades
deportivas, etc.
Filetes de pollo a la naranja

Instrucciones de elaboración:
Poner el aceite al fuego junto con los la cabeza de ajo
pelada y sus dientes de ajo enteros. Cuando estos estén
dorados, retirar del aceite y freír en el mismo los filetes
de pollo. Una vez frito el pollo se retira un poco de aceite
y añadir los ajos, que han sido machacados en el mortero
junto con la nuez moscada, y el vaso de zumo de naranja.
Esperar a que el jugo se consuma y servir muy caliente.
Se puede acompañar con patatas cocidas o arroz cocido.
¿En cuál de los ejemplos siguientes está
presente la narración?

Conceptos claves: acciones y tiempo.

vilipendiar
tr. Despreciar a
alguien, ofenderlo o
humillarlo.
♦ Se conj. como
cambiar.
La joven Jenifer Mardones González, una de las
heridas en el múltiple accidente que le costó la vida
a cuatro personas el viernes en Huechuraba, relató
cómo se vio involucrada en el impacto cuando
caminaba por la vereda hacia su hogar, segundos
después de bajar del minibus que traslada personal
de aseo y que fue arrastrado por un camión de
carga que perdió el control.

Esta área abarca 3,479. 73


hectáreas de bosque natural
temporalmente inundable, que se
caracteriza porque posee
abundante y predominante
población de árboles de aguaje
(Mauritia Flexuosa) y renaco (Ficus
Sp).
 Un manual de instrucciones (como ocurre en el segundo
ejemplo) presenta acciones a realizar una tras otra. Por lo
tanto ¿es o no una Narración?

 Una noticia presenta un hecho ocurrido a alguien en un lugar


y tiempo determinado. Por lo tanto ¿es o no una Narración?

 La explicación del significado de una palabra no implica


realizar una acción en un momento determinado. Por lo tanto
¿es o no una Narración?

 Mencionar los elementos y características de un lugar


corresponde a __________

También podría gustarte