Está en la página 1de 4

Propiedades químicas de la materia

Las Propiedades Químicas son aquellas que se manifiestan


cuando la materia cambia de composición:
El pH es una propiedad química que sirve para medir la acidez
de una sustancia o disolución, es la medida de la actividad de
iones hidrógeno en soluciones.
 Las soluciones con un pH menor de siete se consideran acidas es decir; se caracterizan
por liberar iones de hidrogeno cuando se disuelven en agua
 Con una pH mayor de siete se consideran básicas(alcalinas); se caracterizan por liberar
iones de hidroxilo cuando se disuelven en el agua, su consistencia es esponjosa
 El pH 7 se considera neutro; son las que no son acidas ni bases, se producen al juntar o
mezclar un acido y bases eso se llama neutralización
Los ácidos y las bases tienen un característica que nos deja poder medirlos, es la
concentración de los iones de hidrogeno. Los ácidos fuertes tienen altas concentraciones de
iones de hidrogeno y los ácidos débiles, tienen concentraciones bajas. El pH entonces es un
valor número que expresa los iones de hidrogeno
 La lectura del pH de una solución se obtiene, por lo general,
comparando soluciones desconocidas con aquellas de pH conocido, y
hay varias formas practicas de hacer esto:
 Añadiendo un indicador de pH a la solución. El indicador varia de color
independiendo del pH
 Usando un pH-neutro junto con electrodos selectivos de pH
 Mediante tiras de papel pH o papel tomasol.

También podría gustarte