Está en la página 1de 13

Teoría del

juego
Enfoque de la
teoría del juego

La teoría de juegos se centra En un principio se desarrolló para


en el estudio estratégico de entender la economía, pero se
toma de desiciones. formalizó gracias a John von
Específicamente, es el estudio Neumman en 1944 y se
de modelos matemáticos de popularizó gracias a su aplicación
conflicto o cooperación entre en estrategias militares.
agentes racionales e
inteligentes que toman
desiciones.

2
La Teoría de Juegos es un tipo de análisis
matemático orientado a predecir cuál será el
resultado cierto o más probable de una disputa
entre dos o mas individuos o empresas o países,
etc.

3
El valor principal de la Teoría de Juegos es que analiza
y cuantifica conceptos como la cooperación, la
competición y los conflictos interpersonales.

4
✣ En la teoría de juegos no tenemos
que preguntarnos qué vamos a
hacer, tenemos que preguntarnos qué
vamos a hacer teniendo en cuenta lo
que pensamos que harán los demás y
ellos actuarán pensando según crean
que van a ser nuestras actuaciones...

5
Dilema del
prisionero
6
Carlos

Confiesa No confiesa

Confiesa 5 años a Carlos 10 años a Carlos

Juan 5 años a Juan Juan queda libre

Carlos queda libre 2 años a Carlos

No confiesa
10 años a Juan 2 años a Juan

7
Teoría del juego y la ia
La Teoría de Juegos puede
facilitar la colaboración humano-
robot
✣ En las últimas décadas, el avance de la robótica ha
generado que humanos y robots tengamos que
trabajar unos junto a otros. Pero esa cohabitación es
complicada: han sido numerosos los accidentes
sufridos por humanos a cuenta de robots industriales.
✣ Sin embargo, dichos robots no sólo han hecho poco uso
hasta ahora de las oportunidades ofrecidas por la
interacción física, sino que carecen de una
metodología sistemática que les permita ayudarnos de
manera segura y versátil.

9
El objetivo de los investigadores fue
"desarrollar un controlador de robot
interactivo capaz de comprender la
estrategia del usuario humano y
reaccionar de manera óptima a sus
movimientos" y demostrar así que la
combinación de ambas perspectivas podía
dar lugar a una interacción estable entre
ambos y permitirles realizar la tarea con
éxito con el mínimo esfuerzo.

10
✣ Gracias a la combinación de IA y
control adaptativo, el robot era
capaz de aprender constantemente
de las acciones de su usuario
humano y adaptar en consecuencia
sus propios movimientos.

11
✣ "Al permitir que el robot identifique
el comportamiento de los usuarios
humanos y explote la teoría de
juegos para permitir que el robot
reaccione de manera óptima a los
mismos, hemos creado un sistema
que permite que los robots trabajen
junto con humanos como lo hacen los
humanos entre sí".

12
Gracias!
Carlos Andres Montoya
Jonny Marín
Carlos Arturo
Samuel Saldarriaga

También podría gustarte