Está en la página 1de 29

Los Mercados Financieros

http://www.auladeeconomia.com
PLAN DEL CURSO

http://www.auladeeconomia.com
SISTEMA FINANCIERO

http://www.auladeeconomia.com
Clasificación de los mercados
financieros

Mercado crediticio y mercado de


valores
Mercado monetario y mercado de
capitales
Mercado primario y mercado
secundario

http://www.auladeeconomia.com
PARTICIPANTES EN LOS
MERCADOS FINANCIEROS

Inversionistas

Empresas

Intermediarios financieros

Gobierno

http://www.auladeeconomia.com
¿Qué es un Activo Financiero?
Un activo financiero es un derecho que obtiene una persona
física o jurídica a recibir unos ingresos en el futuro por parte de
otra persona física o jurídica. Pueden ser emitidas por cualquier
unidad económica (empresas, gobiernos, etc.)

Al contrario que los activos tangibles (un carro o una casa por
ejemplo), los activos financieros no suelen tener un valor físico.
El comprador (inversionista) de un activo financiero posee un
derecho (un activo) y el vendedor (emisor) una obligación
(un pasivo).

Un activo financiero obtiene su valor de ese derecho


contractual

http://www.auladeeconomia.com
http://www.auladeeconomia.com
LOS INVERSIONISTAS

http://www.auladeeconomia.com
Características de los activos
financieros

La primera característica que un


inversor analiza es la rentabilidad.
La tasa de rentabilidad de un activo es el
ingreso recibido durante el periodo
expresado como porcentaje del precio
pagado por el activo.

http://www.auladeeconomia.com
Características de los activos
financieros
La segunda característica importante de
un activo, la cual es el potencial de
generar ganancias de capital.
Una ganancia de capital es el beneficio que se obtiene por
la venta de diversos activos en comparación con
el precio de adquisición de dicho activo.
Cuando el precio de venta sea superior al precio de
adquisición existirá una ganancia de capital; sin embargo,
cuando el precio de venta sea inferior al precio de
adquisición existirá una pérdida de capital.
http://www.auladeeconomia.com
Características de los activos
financieros
El riesgo es la posibilidad de sufrir
pérdidas en un activo. Esta es la tercer
característica más importante en la que
un inversionista debe fijarse.
Existe una relación directa entre riesgo y
rentabilidad, es decir que a mayor riesgo
de un activo, mayor es la potencial
rentabilidad esperada, pues así compensa
al inversor. http://www.auladeeconomia.com
Características de los activos
financieros
La cuarta característica importante que
un inversor debe tener en consideración
es la liquidez, que es la facilidad con que
un activo puede ser convertido en efectivo
en caso de ser necesario.
Generalmente existe una relación inversa
con la rentabilidad, pues conforme sea
mayor la liquidez de un activo, menor será
su rentabilidad.
http://www.auladeeconomia.com
Características de los activos
financieros
La liquidez y el valor de un activo se ven
afectados por el tiempo, siendo el valor
temporal la quinta característica más
importante que debe estudiarse.
A mayor plazo tendrá que ofrecerse al
inversionista un mayor rendimiento, pues
no podrá disponer de su dinero por un
tiempo más prolongado.
http://www.auladeeconomia.com
Diversificación de carteras o
portafolio
El conjunto de activos que un inversor
posee es conocido como su cartera o
portafolio de inversión
La relación entre riesgo y rentabilidad
se puede reducir a través de la
combinación con otros activos con
diferentes niveles de riesgo y
rentabilidad al del resto de activos que
ya componen la cartera.
http://www.auladeeconomia.com
Protección y especulación
Los individuos pueden ser aversos al
riesgo, en cuyo caso buscan
protección o cobertura.
Al otro lado del "coberturista" se
encuentra el especulador, que es
quien está dispuesto a exponerse al
riesgo que quiere evitar el que se
cubre.
http://www.auladeeconomia.com
Los activos financieros y el tipo
de interés

Un activo financiero posee un cierto


rendimiento o rentabilidad nominal.
Es importante tomar en cuenta que su
verdadero rendimiento es su
rentabilidad real, la cual es la
rentabilidad nominal menos la tasa de
inflación esperada.
http://www.auladeeconomia.com
Los mercados: precios y tasas
de interés

La tasa de interés es la remuneración exigida por


la cesión temporal o el uso del dinero:

Tasa de interés activa: Es el precio que un


individuo paga por un crédito o por el uso del
dinero.

Tasa de interés pasiva: Es el rendimiento por


retener un instrumento financiero en vez de
dinero. http://www.auladeeconomia.com
Fuente: www.bancentral.gov.do
http://www.auladeeconomia.com
http://www.auladeeconomia.com
Los activos financieros y el tipo
de interés
Los distintos agentes económicos
acumulan riqueza, la cual está
determinada por su situación patrimonial,
es decir, por la relación entre sus activos y
sus pasivos.
Una adecuada gestión de su cartera de
activos mejora esa situación patrimonial, y
permite incrementar el nivel de riqueza.

http://www.auladeeconomia.com
Oferta y demanda de Fondos
prestables
Las tasas de interés se determinan por la oferta
y la demanda de crédito o fondos prestables.
Las fuentes principales de fondos prestables
son el ahorro y los incrementos en la oferta
monetaria.
Las tasas de interés varían de un instrumento a
otro, según su riesgo y otras características.

http://www.auladeeconomia.com
Importancia de las tasas de interés en una economía

La tasa de interés tiene una importancia fundamental en la


economía, pues es el elemento principal de la política monetaria. Al
elevarla o disminuirla, el Banco Central regula el costo del crédito, y
por ende, influye en el nivel de la actividad económica.

Además, la tasa de interés demuestra su importancia en los


siguientes ámbitos:

1. En el nivel del ahorro: una elevación de la tasa incentiva el


ahorro, en tanto que una disminución lo desalienta.

2. En la lucha contra la inflación: todo ingreso se destina,


inexorablemente, al consumo o al ahorro. Dado que una mayor
tasa de interés promueve el ahorro, desalienta el consumo. De
esta manera contribuye a la estabilidad de los precios.

http://www.auladeeconomia.com
Importancia de las tasas de interés en una economía

3. En la inversión: una mayor tasa encarece los créditos


para inversiones, en tanto que una menor los abarata.

4. En los movimientos internacionales de capital: si dos


países tienen igual nivel de riesgo, los capitales se
dirigirán al que tiene la mayor tasa de interés.

5. En la asignación de recursos: dado que las empresas


sólo desarrollan los proyectos cuya tasa de retorno supera
al costo del financiamiento, una tasa de interés más
elevada incrementa el nivel de exigencia, obligándolas a
ejecutar únicamente los proyectos más rentables, es decir,
los mejores proyectos.

http://www.auladeeconomia.com
Importancia de las tasas de interés

Las altas tasas de interés:

Disminuyen la competencia entre empresas

Afectan la capacidad de los individuos para alcanzar mayor


bienestar

Perjudican la salud financiera de los bancos y los intermediarios


por el incremento del riesgo de carteras vencidas.

http://www.auladeeconomia.com
Algunas tasas de interés de
importancia: Prime Rate
Es la tasa preferencial que los
mayores bancos comerciales aplican
en sus créditos a las grandes
empresas, sirviendo como referencia
para determinar las tasas de interés
de otras operaciones.

http://www.auladeeconomia.com
http://www.auladeeconomia.com
Algunas tasas de interés de
importancia: LIBOR
London Interbanking offered rate
Es la tasa promedio de interés, día a
día, en el mercado interbancario de
Londres, que se paga por los créditos
que se conceden unos bancos a
otros.

http://www.auladeeconomia.com
Algunas tasas de interés de
importancia: EURIBOR
Euro Interbank offered rate
Es un índice de referencia publicado
diariamente que indica el tipo de interés
promedio al que un gran número de
bancos europeos dicen concederse
préstamos a corto plazo entre ellos para
prestárselo a terceros -particulares y
empresas- Es un tipo de interés
del mercado interbancario del Euro.
http://www.auladeeconomia.com
Si desea más información visite
www.auladeeconomia.com
Le invitamos a leer nuestros artículos y
matricular nuestros cursos

También podría gustarte