Está en la página 1de 49

Introducción al curso

 Es una presentación del trabajo o funciones que


realiza un administrador o gerente para alcanzar las
metas de una empresa.
 Los administradores manejan relaciones con personas
y plazos de tiempos.
 Los gerentes de una compañía:
 Influyen en el desarrollo de productos y nuevos
servicios.
 Apoyan el desarrollo del personal bajo su mando.
 Enriquecen la relación entre los empleados y sus jefes
 Concilian los intereses de la empresa con el entorno
social, económico y político.

24/02/2020 A.SALCEDO.G 1
GERENTE

 Cualquier persona responsable de dirigir


y coordinar las actividades que realizan
las organizaciones para alcanzar sus
objetivos.
 Trabaja con otras personas y a través de
ellas para cumplir con sus funciones
 Su trabajo no es de realizaciones y
ejecuciones personales, es de ayuda a
otros
 Al gerente se lo llama también
administrador.
24/02/2020 A.SALCEDO.G 2
ADMINISTRACIÓN
 La administración es el proceso
interrelacionado de las funciones de
planificación, organización, dirección y
control de:
1. Las labores de los miembros de una
organización y
2. La aplicación de los recursos disponibles
 Con el fin de alcanzar las metas de una
empresa u organización

24/02/2020 A.SALCEDO.G 3
UNA ORGANIZACIÓN
 Se define como 2 o más personas que
trabajan juntas, de manera
estructurada, para alcanzar una meta o
serie de metas específicas
 La organización debe poseer:
1. Una meta u objetivo
2. Personal o empleados
3. Un plan de acción o estrategia
4. Capacidad para adquirir y asignar
recursos productivos y humanos
5. Una estructura organizativa deliberada
24/02/2020 A.SALCEDO.G 4
Una organización

Objetivos

Recursos
-Físicos
-Humanos

Estructura Planes

24/02/2020 A.SALCEDO.G 5
META, OBJETIVO Y FIN
 Objetivo y fin que pretende alcanzar la
organización
 Las organizaciones, con frecuencia,
tienen más de una meta u objetivo.

24/02/2020 A.SALCEDO.G 6
Continuación:
 LA PLANIFICACIÓN
 Pronósticos
 Toma de decisiones

 Planificación estratégica

 Implantación de estrategias

24/02/2020 A.SALCEDO.G 7
Continuación:
 LA ORGANIZACIÓN
 Diseño y estructura organizacional
 Poder y distribución de la
autoridad.
 Administración de recursos
humanos.
 Administración del cambio e
innovación organizacional.

24/02/2020 A.SALCEDO.G 8
Continuación:
 LA DIRECCIÓN
 Motivación
 Liderazgo

 Equipos y Trabajo en Equipos

 Comunicación

 Negociación

24/02/2020 A.SALCEDO.G 9
Continuación:
 El CONTROL
 Control Efectivo
 Administración de Operaciones

 Sistemas de Información

24/02/2020 A.SALCEDO.G 10
Funciones de un proceso administrativo
o gerencial :

 Las funciones de un administrador son:


1. Planificación
1. Pronóstico, estrategia y políticas
2. Organización
1. Estructura. Autoridad y repartir recursos
3. Administración y Ejecución
1. Liderazgo, dirigir, mandar y coordinación
4. Control
1. Medición, evaluación y reajustes

24/02/2020 A.SALCEDO.G 11
Porque estudiar Administración
 Los conocimientos administrativos son de
demanda universal
 Son necesarios en organizaciones de todo tipo,
tamaño y nivel
 El gerente se hace, se aprende a ser gerente
 Por los beneficios personales que se obtiene de
su conocimiento y aplicación
 Los desafíos que se presentan en su práctica

24/02/2020 A.SALCEDO.G 12
Desempeño gerencial
 La administración es la actividad principal que
“marca la diferencia” en el cumplimiento de los
objetivos de una organización.
 El éxito de una organización depende en gran
medida del desempeño gerencial.
 El éxito de un gerente se mide por el éxito de la
organización.
 Los gerentes deben ser eficientes y eficaces
 Eficiencia significa “hacer correctamente las
cosas, minimizando recursos”.
 Eficacia significa “hacer las cosas correctas” o
‘” hacer las cosas que se debe hacer”.

24/02/2020 A.SALCEDO.G 13
Dilema del gerente
 Cuidarse uno mismo., Ser justos en sus
decisiones
 Equilibrio en la vida
 En la familia
 En el trabajo
 En la condición física
 Emocional
 Intelectual
 Desarrollo y crecimiento personal, de la familia y
de empleados
 Humano
 Técnico
 Laboral
 Desarrollo de cultura de trabajo en equipo
 No temer al riesgo o no castigar el fracaso
 Tomar riesgos controlados
 Aprender de los errores
24/02/2020 A.SALCEDO.G 14
Eficiencia
 Eficiencia significa “hacer correctamente las
cosas que hemos decidido ejecutar”
 Eficiencia significa “hacer las cosas
correctamente, de la calidad adecuada con el
menor uso de recursos, en los que se incluye el
tiempo, personal, materiales, energía, …”
 La eficiencia se expresa o mide con una “Tasa”
 Eficiencia es la relación producto/insumo.
Ejemplo: producción/ hora- hombre; $/$, etc.

24/02/2020 A.SALCEDO.G 15
Eficiencia
 Eficiencia es la capacidad de reducir al mínimo
el uso de recursos o insumos para alcanzar los
objetivos de la organización
 La eficacia en %() se calcula como:
 % = (Valor del producto/ Valor insumos)* 100

24/02/2020 A.SALCEDO.G 16
Eficacia
 Eficacia significa “ elegir las metas y establecer
objetivos correctos o acertados”
 Eficiencia significa “ decidir hacer las cosas
correctas y adecuadas…”
 Ejemplo:
 a)Carros pequeños y
 b) P.C.
 c) Selecciona producir y vender ropa para climas
muy fríos en invierno en Guayaquil

24/02/2020 A.SALCEDO.G 17
Eficiencia vs. Eficacia
 Ningún nivel de eficiencia puede compensar la
falta de eficacia en la toma de decisiones
 La eficacia es la clave del éxito de una
organización
 Antes de hacer algo en forma eficiente, tenemos
que asegurarnos que hemos encontrado algo
acertado para hacer
 La eficacia es el resultado de una estrategia
integral empresarial acertada

24/02/2020 A.SALCEDO.G 18
Definiciòn de proceso
 Definición general de proceso:
 :Conjunto de la fases o etapas sucesivas de
un fenómeno natural o de una operación
artificial

 Definición de procesar:
 Someter a un proceso de transformación
física, química o biológica
 Someter datos o materiales a una serie de
operaciones programadas
19
Etapas o funciones de un Proceso Administrativo
o Gerencial :

 Las etapas o funciones de un Proceso


Administrativo son:
1. Planificación
2. Organización
3. Dirección (Liderar, mandar, coordinar, motivar
e influir)
4. Control
 Los gerentes administran los recursos
humanos, monetarios, físicos y productivos
 Un proceso es una forma sistemática de
hacer las cosas
 Sistema conjunto de reglas y elementos
ordenados y relacionados entre sí.
24/02/2020 A.SALCEDO.G 20
Planificar
 Consiste en establecer con antelación, para el
futuro:
a) Las metas y objetivos que alcanzar
b) La estrategia para conseguir las metas y
objetivos
c) Los procedimientos para alcanzarlos y las
formas de controlar el avance hacia las metas
 Los planes son una guía para:
 Obtener y comprometer los recursos necesarios
 Desempeñar las actividades y elaborar
procedimientos congruentes
 Poder controlar y medir los avances de las
actividades
24/02/2020 A.SALCEDO.G 21
Planificar
 Planificar crea una imagen o escenario de las
circunstancias futuras, dados los recursos
disponibles, las experiencias pasadas, etc.
 Para luego elegir metas para la organización,
y establecer objetivos congruentes para cada
una de las unidades de la organización.
 Definido lo anterior, se desarrollan estándares y
programas de trabajo viables para cada unidad
administrativa.

24/02/2020 A.SALCEDO.G 22
Planificar
 La planificación integral para una organización
abarca plazos de 3 a 5 años.
 La planificación para las unidades o
departamentos abarca plazos de un año o
menos.

24/02/2020 A.SALCEDO.G 23
Organizar
 Organizar significa estructurar y distribuir:
1. El trabajo a realizarse por cada departamento
2. La autoridad y el poder
3. Los recursos disponibles
 Metas diferentes requieren diferente tipo de
estructuras organizacionales. Ej: Diferencia entre
productos estandarizados y personalizados
 Las relaciones entre unidades y la oportunidad
de realización en el tiempo son fundamentales
para las actividades de la organización
24/02/2020 A.SALCEDO.G 24
Administrar o Dirigir
 Dirigir implica mandar, coordinar, influir y motivar
a los empleados en el cumplimiento de las
actividades.
 La dirección o administración abarca las
relaciones de los gerentes con cada uno de los
trabajadores
 Los gerentes dirigen tratando de persuadir a los
empleados que se unan para seguir los
lineamientos de la planificación y la estrategia de
la organización.
 Los gerentes establecen relaciones positivas para
ayudar a los empleados a hacer su mejor
esfuerzo. Ej: Alabar un buen desempeño, entrenar
a los inexpertos, corregir errores
24/02/2020 A.SALCEDO.G 25
Controlar
 Controlar es comprobar que las actividades
actuales de la empresa:
I. Satisfacen las necesidades del cliente
II. Coadyuvan a alcanzar las metas y objetivos
III. Se ajustan a las actividades y procesos
planificados
 Las acciones de control consisten en :
1. Establecer con precisión normas, estándares y
procedimientos de desempeño
2. Medir los resultados actuales de los procesos
3. Comparar los resultados con las normas y
procedimientos vigentes
4. Tomar medidas correctivas de ser necesario
24/02/2020 A.SALCEDO.G 26
Proceso administrativo en la práctica
 El proceso administrativo en la práctica es muy
complejo y cambiante
 Para estudiar la administración se crea un
“modelo”
 Un modelo es una descripción simplificada de
un proceso, actividad o comportamiento
 En general, para formular un modelo de un
proceso cualquiera se lo :
1. Descompone en partes o funciones, e
2. Identifica las relaciones básicas entre las partes
 El modelo puede ser descriptivo, físico o
matemático
24/02/2020 A.SALCEDO.G 27
Los gerentes se expresan
 Su trabajo como gerente es:
 1. Definir un Plan estratégico en base a
 Conocer los clientes y tendencias del mercado

 Saber nuestra capacidad y activos

 2. Elaborar el plan estratégico en base a


 Nuevos productos

 Mercadeo adecuado

 Capacidad irresistible de venta

 Servicio eficiente

 3. Ejecutar el plan estratégico


 Desarrollar capacidad de ejecución
 Desarrollo de la cultura organizaciòn
 Control juicioso de costos y crecimiento
 4. Medir la calidad y el avance del proceso

24/02/2020 A.SALCEDO.G 28
Los gerentes se expresan
4. Ejecutar de acuerdo a la calidad y estándares
requeridos por la planificación
 Diseño innovador de productos
 Marketing inteligente
 Ejecución de calidad adecuada
 Controlar los costos
 Servicio exquisito al cliente
Desarrollar una cultura adecuada
 Determinar el tono del ambiente empresarial

 Forma de conducta exigida

 Pagos y prestaciones justas

 Diálogo y trato respetuoso

 Ambiente agradable

24/02/2020 A.SALCEDO.G 29
Proceso administrativo en la práctica
 El proceso administrativo se lo describió con un
modelo de 4 funciones: Planificar, organizar,
dirigir y controlar.
 Estas funciones simultáneas están
intensamente relacionadas y evolucionan con el
tiempo.
 Ej: Se usan estándares para evaluar y controlar
las acciones de los empleados, pero esas
normas debieron ser planificadas y son un factor
para motivar y dirigir al personal.
 Los ajustes de planes son resultado de la
actividad de control.
 Los ajustes de planes pueden modificar la
estructura de la organización.
24/02/2020 A.SALCEDO.G 30
La administración es un proceso
interactivo*

DIRECCION

CONTROL ORGANIZACION

PLANIFICACION

* Las 4 actividades son simultáneas e interrelacionadas

24/02/2020 A.SALCEDO.G 31
Los 14 puntos de Edwards Deming
1. Mantener constancia a fin de mejorar los productos
2. Adoptar la nueva filosofía de mejoramiento constante
3. Aplicar inspecciones por muestreo durante el proceso
4. Adjudicar negocios no solo con base al menor precio
5. Mejorar constantemente los procesos
6. Modernizar los métodos de capacitación de personal
7. Formar líderes
8. Acabar con el miedo al cambio
9. Abatir obstáculos entre las áreas administrativas
10. Eliminar lemas y exhortos destinados a los trabajadores
11. Eliminar las cuotas numéricas de producción
12. Abatir obstáculos que impiden generar orgullo laboral
13. Instituir un programa vigoroso de estudio y capacitación
14. Tomar medidas para lograr propensión al cambio o
innovación
24/02/2020 A.SALCEDO.G 32
Roles gerenciales
 La administración se la ha modelado como 4
funciones generales, que son: P.O.D.C.
 Los administradores desempeñan 10 roles o
papeles para cumplir con estas 4 funciones
 Según Henry Mintzberg, los roles o papeles
que desempeñan los gerentes son de 3 tipos:
1. Interpersonales, relaciones sociales
1. Relacionados con la gente, la sociedad y el
protocolo
2. Informativos
1. Recibe, almacena y difunde información,
comunica decisiones, estrategias y políticas
3. De decisión
1. Toma decisiones, plantea estrategias, asigna
recursos, resuelve discrepancias y negocia
acuerdos
24/02/2020 A.SALCEDO.G 33
10 Roles gerenciales
 Según Henry Mintzberg, los administradores desempeñan 10
roles o papeles para cumplir con sus funciones.
 Los roles que desempeñan en ocasiones son:

1. Símbolo de autoridad
2. Modelo o referente
3. Líder, formador o motivador
4. Intermediario o enlace al interior y exterior de la empresa

5. Vigilante o supervisor
6. Informador o difusor
7. Vocero o comunicador

8. Emprendedor u oportunista
9. Distribuidor de recursos
10. Manejador o corrector de conflictos o desacuerdos
11. Negociador en nombre de la empresa 34

A.SALCEDO.G
24/02/2020
Roles gerenciales
 Los administradores para desempeñar estos
roles deben ser muy versátiles y flexibles en
cuanto a relaciones humanas y con el entorno.
 Los administradores deben ser capaces de
delegar autoridad y responsabilidad a sus
subalternos.
 Al delegar los gerentes, las funciones de los
empleados son ampliadas en número de
actividades y en nivel de responsabilidades.

24/02/2020 A.SALCEDO.G 35
Niveles de gerentes

 Los gerentes pueden trabajar en:


 Diferentes niveles de la jerarquía
burocrática
 Distintos alcance de responsabilidades

 Diferente rangos de actividades

 Por lo anterior, los varios niveles y


rangos de administración demandan
diferencias en las capacidades y roles
de los gerentes.

24/02/2020 A.SALCEDO.G 36
Niveles de gerentes
 Los gerentes pueden ubicarse en los niveles:
 Gerentes de primera línea u operativos
 Gerentes medios
 Alta gerencia, directivos o ejecutivos

24/02/2020 A.SALCEDO.G 37
Niveles de gerentes
 Los gerentes de primera línea u
operativos pueden llamarse:
 Supervisores
 Jefes de turno
 Gerente de distrito
 Jefes de departamento
 Jefes de oficina
 Capataces, etc
 Los gerentes de primera línea u operativos
dirigen a los empleados no administrativos

24/02/2020 A.SALCEDO.G 38
Niveles administrativos
Director
Grente
General

Gerente
Medio

Gerente de
línea
Empleado operativo

Pirámide Administrativa (F1.2)

24/02/2020 A.SALCEDO.G 39
Gerentes generales y gerentes funcionales
 Otra forma de clasificación, que depende del
rango y alcance de las actividades.
 Las organizaciones con frecuencia se organizan
en unidades administrativas de acuerdo a las
funciones similares que desempeñan
 Las unidades pueden realizar las funciones de:
 Mercadotecnia
 Finanzas
 Producción de bienes y servicios
 Investigación y Desarrollo, Ingenierìa de Procesos
 Control de personal
 Prestaciones de asistencia al personal

24/02/2020 A.SALCEDO.G 40
Capacidades y habilidades
administrativas
 Según Robert L. Kanz, un gerente requiere 3
tipos de habilidades y capacidades básicas
para administrar adecuadamente:
1. Habilidades Técnicas

2. Habilidades Humanísticas y sociales

3. Habilidades Conceptuales o abstractas

 La habilidad técnica es la destreza para usar


conocimientos, procedimientos y prácticas de
un campo especializado y especìfico. Ej: Los
cirujanos, los ingenieros y contadores tienen
todos las capacidades técnicas específicas en
sus respectivos campos de especialización.
24/02/2020 A.SALCEDO.G 41
Niveles y habilidades administrativas
 La habilidad humanística es la destreza para
trabajar con otras personas, entenderlas y
motivarlas, en forma individual o en grupo.
 La habilidad conceptual es la habilidad para
relacionar ideas y conceptos abstractos, tomar
decisiones interrelacionadas
 Incluye la pericia para integrar y coordinar
todas las actividades, relaciones e intereses de
una organización.
 Implica comprender la organización como un
sistema complejo, relacionar como cada una de
las partes dependen de las otras y anticipar
como un cambio en alguna de las partes del
medio afecta al todo.
24/02/2020 A.SALCEDO.G 42
 Las 3 habilidades son esenciales para un
buen gerente.
 La importancia relativa de una habilidad
depende del rango o nivel del gerente en la
organización.
 La habilidad técnica es la más importante en
los gerentes de bajo nivel o de primera línea
 La habilidad humanística es importante para
los gerentes de todos los niveles, pero
primordial para los de nivel medio.
 La habilidad conceptual es cada vez más
importante a medida que se asciende en la
jerarquía de la estructura administrativa
24/02/2020 A.SALCEDO.G 43
Habilidades relativas necesarias para un
desempeño efectivo.

Para gerentes de diferentes niveles

Alta
Conceptual
Gerencia
Gerencia
Humanista
Media
Gerencia
Primera Técnica
Línea

24/02/2020 A.SALCEDO.G 44
 Las organizaciones y el entorno actual
es cambiante, dinámico y complejo.
 Los gerentes deben estar adaptándose
constantemente a las condiciones
cambiantes del ambiente.
 “Lo único permanente es el cambio”
 Los administradores del siglo XXI
enfrentan retos concurrentes en este
mundo cambiante.

24/02/2020 A.SALCEDO.G 45
Retos que enfrentan los gerentes
 Necesidad de una nueva Visión:
 Reconocimiento de circunstancias y oportunidades
 Enfoque de negocio internacional y global

 Compartir tecnología y capacidad

 Necesidad de contar con una ética:


 Se estudia quien sale beneficiado y perjudicado ante
cada posible decisión
 La ética es el aglutinante que une nuestras
relaciones y la sociedad en general
 Necesidad de responder a la diversidad cultural:
 Aumento de presencia femenina

 Presencia de emigrantes de diferente raza

24/02/2020 A.SALCEDO.G 46
Recompensas y desafíos del
gerente
 Oportunidad de enfrentar retos, de pensar
creativamente y con imaginación
 Recibir reconocimiento y estatus de la
organización y de la comunidad
 Ser decisivo en los logros de la organización
 Recibir remuneración apropiada
 Trabajar duro y constantemente con
recursos limitados
 Mantener un balance personal en su vida
24/02/2020
 Etc A.SALCEDO.G 47
RESUMEN:
 Las organizaciones influyen en nuestra
existencia, en nuestro nivel de vida y futuro
 Las organizaciones y el entorno son
cambiantes y complejos
 El proceso administrativo comprende:
 Planificación, organización, dirección y control
 Relaciones humanas y plazos de tiempo
 Los gerente adoptan roles:
 Interpersonales, informativos y de decisión
 Los gerentes de distintos niveles necesitan
diferente combinación de tipos de habilidades
 Técnicas, humanísticas y conceptuales

24/02/2020 A.SALCEDO.G 48
Los cazadores de virus
 El producto nunca esta acabado, está en
evolución, el mercado cambia día a día
 Es necesario mejorar el producto con suma
frecuencia, cada día
 Las necesidades y emergencias de los clientes
se presentan cada día, 24 horas, 1000 virus/día
 Al personal es especial, le gusta enfrentar :
 Problemas, presión, retos y desafíos
 Incertidumbre, el caos y el riesgo

24/02/2020 A.SALCEDO.G 49

También podría gustarte