Está en la página 1de 32

FRENO

REGENERATIVO
Los frenos regenerativos son una
importante tecnología, ¿por qué?

■ Eliminar emisiones contaminantes


■ Ahorrar combustible
■ Optimizar energía
■ Extienden la autonomía de vehículos híbridos y
eléctricos
Amitron de American Motors
Corporation
■ Desarrollado en 1967
■ Dispositivo que permite reducir la velocidad de un vehículo
transformando parte de su energía cinética a eléctrica.
■ Se introdujo en los monoplazas de Fórmula 1 en el año 2009
■ Fue la escudería BMW los primeros en implementarlo con
relativo éxito
¿Cómo funciona?
■ La energía generada es almacenada en un banco de baterías o un
banco de condensadores.

■ Dependiendo de los valores de las señales de entrada del freno y


de aceleración, el controlador del vehículo (ECU) regula el flujo de
potencia entre el motor eléctrico y las baterías.

■ Se requiere el retorno de la potencia generada durante la frenada o


cuando bajas una pendiente para recargar baterías.

■ Usa un convertidor a diferentes niveles de tensión para los


sistemas auxiliares.
Sistema de frenado regenerativo
■ Al actuar el motor eléctrico como generador, parte de la
energía mecánica se transforma en energía eléctrica, la cual
es introducida en la batería.

■ Cuando la batería está completamente cargada no puede


recibir energía del frenado regenerativo y es el sistema de
frenos mecánico el que actúa.

■ Ambos sistemas de frenos (mecánico y eléctrico) deben ser


gestionados para determinar qué proporción de la fuerza de
frenado es aplicado por cada sistema.
Estrategias de frenado
Frenado en paralelo

■ Se caracteriza por ser el sistema más simple y más parecido al


sistema de frenos convencional. El sistema de frenado paralelo
está formado por un servofreno y un cilindro maestro, pudiendo
incluir o no un sistema ABS.
Frenado en serie

■ Este tipo de frenado permite controlar la fuerza de frenado en


cada rueda de forma independiente.

■ La mayor dificultad de este sistema es controlar y gestionar la


fuerza de frenado mecánica y la proporcionada por el freno
eléctrico y maximizar la recuperación de la energía de frenado.
Ejemplo del sistema regenerativo
de frenado en el Renault ZOE
■ A diferencia de un coche convencional, el pedal actúa
mandando señales a dos centrales.

■ Ante solicitudes moderadas, pone al motor "a contracorriente"


a regenerar energía y la encamina a la batería (con lo que
únicamente frenan las ruedas delanteras).

■ Para las frenadas intensas, aplica presión hidráulica a cada


freno, de forma convencional (sigue teniendo los habituales
ESP, ABS, etc.).
Chevrolet Bolt VE
Mitsubishi i-MiEV
Tesla Model S
Nissan Leaf
PANELES SOLARES Y
SISTEMA ELÉCTRICO
■ La corriente continua generada por el panel se transforma por un
inversor de AC al ser inyectados en la red, con la misma amplitud
y fase del voltaje de la red (generalmente una amplitud de 230 V)

■ Puede haber dispositivos de protección instalados entre la


instalación PV y el inversor, si es necesario u obligatorio debido a
las regulaciones locales.

■ Dispositivos de protección también pueden ser insertados entre


el inversor y la red (inevitablemente es necesaria pero no
impuesto por las normas de seguridad).

■ Por último, generalmente hay un medidor de energía para la


facturación de los kWh de fotovoltaica producida.
Campo fotovoltaico
■ El campo fotovoltaico es la totalidad de los módulos fotovoltaicos
de una instalación PV. La totalidad de los módulos fotovoltaicos
puede conectarse de varias maneras, a uno o varios inversores.
Fenómeno del Hot Spot
■ Cuando una célula o grupo de células se sombrea, pasa de
producir electricidad a consumirla, lo que puede provocar
sobrecalentamiento y hasta la destrucción de la célula.

■ Por ello la existencia de los diodos “Bypass” que hacen de


puenteo de la corriente eléctrica para evitar que esto suceda.
Diagrama y protección contra rayos
■ Para proteger de los impactos de rayo directo, no hay casi
ninguna otra solución mas que un pararrayos.

■ Para impactos de rayos indirectos, hay varias soluciones para


disminuir el riesgo de destrucción de los componentes de la
instalación PV.

Por ejemplo, el cableado de los módulos fotovoltaicos se pueden hacer


de tal manera con el fin de disminuir la superficie de los bucles,
reduciendo el campo eléctrico inducido en el circuito por la fuerte
variación magnética causada por el amperaje de rayo al golpear la tierra
en las proximidades.
Caja con cuatro cadenas en paralelo, dos
Conexión de cuatro módulos
pararrayos y un interruptor
Inversor para instalaciones Micro inversor
Inversores para campos de PV fotovoltaicas Su voltaje de entrada
Usados para grandes Proyectos de tamaño medio o no suele ser superior a
instalaciones. pequeño. unas decenas de
Su AC salida generalmente es La salida de la CA puede ser voltios. La salida AC es
trifásica y el DC de entrada es solo monofásica o trifásico y monofásica.
hasta algunos cientos de la entrada para DC para unos
voltios pocos cientos de voltios.
Medidores eléctricos y el disyuntor
de red lateral
■ La producción de electricidad fotovoltaica debe canalizarse
a través de un medidor eléctrico para permitir una
facturación de la energía eléctrica inyectada en la red, al
igual que el consumo de electricidad por un individuo.

Medidor eléctrico y el interruptor


diferencial
Conexión de dos contadores eléctricos

También podría gustarte