Está en la página 1de 33

TRABAJO DE NIVELACION

• ERIKA TATIANA JAIMES NIÑO


• GRADO: 8-4
• AÑO: 2015
• TEMA: TECNOLOGIA EN MESOPOTAMIA , TECNOLOGIA EN EGIPTO
Tecnología en Mesopotamia
El Desarrollo de la Tecnología
• El desarrollo de la tecnología en Mesopotamia estuvo
condicionado en muchos aspectos a los avances en el
dominio del fuego, conseguidos mediante la mejora de la
capacidad térmica de los hornos, con los cuales, a partir de
300 ºC es posible conseguir yeso, y a partir de 800 ºC, cal.
Cuales son los inicios de esta técnica?
• Los inicios de esa técnica, se han encontrado en Beidha, al sur de
Canaán, y datan del IX milenio a. C. aproximadamente, desde los
milenios posteriores se extiende hacia el norte y al resto del Próximo
Oriente, cubriéndolo por completo entre 5600 y 3600 a. C
la cerámica en Mesopotamia
• En Mesopotamia la cerámica comienza a desarrollarse ya empezado el neolítico, por lo que se
habla de un Neolítico Pre cerámico. Tras este, se da un período en el que la cerámica aparece de
forma intermitente en los restos. Esto es debido, más que a una serie de descubrimientos y
olvidos, a que la "vajilla blanca" era aún suficiente para la mayor parte de las aplicaciones. Hacia
el IV milenio a. C. la cerámica alcanzó un desarrollo pleno, con hornos donde el fuego y la cámara
de cocción estaban bien diferenciados.
Técnica del vidrio en Mesopotamia
• A partir de aquí y con el dominio de temperaturas aún superiores,
surgió una nueva técnica: la vitrificación de la pasta. Hacia el III
milenio a. C., durante el período Jemdet Nasr se conseguía fabricar
perlas de vidrio y un milenio después ya se dominaba la técnica del
vidriado. Finalmente, durante el II milenio a. C., se logró la fabricación
de objetos de vidrio.
la moneda en Mesopotamia
• A través de la historia el ser humano se ha preocupado por suplir sus
necesidades básicas y además por conseguir poder. Una forma para
lograrlo primero fue el trueque, el cual consistía en cambiar una
mercancía por otra dependiendo su valor o utilidad

la rueda en Mesopotamia

• La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser
considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto
denominado elementos de máquinas.
• Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran
utilidad en la elaboración de alfarería, y también en eltransporte terrestre, y
como componente fundamental de diversas máquinas.
metales utilizados en mesopotamia
• Mesopotamia carecía de yacimientos de metales propios, por lo que
podía haberse visto en desventaja frente a las vecinas regiones
montañosas; no fue así, ya que en esas zonas el desarrolló político era
muy inferior al mesopotámico, y no se creó ningún estado poderoso a
expensas de esta riqueza. A la larga, fueron los habiantes de
Mesopotamia los que, mediante el comercio, controlaron este bien.
Arte en Mesopotamia
• El arte mesopotámico es una división cronológica y geográfica de
la historia del arte que trata de Mesopotamia durante la Edad
Antigua. Hace referencia a las expresiones artísticas de las culturas
que florecieron en las riberas de los ríos Tigris y Éufrates desde
el Neolítico (hacia el VI milenio a. C.) hasta la caída de Babilonia ante
los persas en el año 539 a. C
Mesopotamia
• Entre el 1200 y el 1000 a. C. se produce un nuevo avance: el hierro,
que hasta entonces había sido escaso hasta el punto de costar igual
que el oro, se populariza debido probablemente al descubrimiento de
nuevas técnicas, conseguidas en el área del norte de Siria o en la
tierra de los Hititas
TECNOLOGIA EN EGIPTO
• Entre el 1200 y el 1000 a. C. se produce un nuevo avance: el hierro,
que hasta entonces había sido escaso hasta el punto de costar igual
que el oro, se populariza debido probablemente al descubrimiento de
nuevas técnicas, conseguidas en el área del norte de Siria o en la
tierra de los Hititas

También podría gustarte