Está en la página 1de 39

LOS MEDIOS DE IMPUGNACION

EL RECURSO DE APELACION DE AUTOS


APELACION DE AUTOS

OBJETO DE IMPUGNACION:

AUTOS FUNDADOS: para resolver sobre cualquier


incidente (Art. 173 COPP).
APELACION DE AUTOS
¿Existe un catálogo taxativo de autos objeto de
impugnación por vía del recurso de apelación de
autos?
No. En el artículo 447 COPP se fija un elenco de autos
que sirve de referencia, de todo el articulado del texto
procesal se evidencia la existencia de múltiples decisiones
que pueden ser objeto de apelación por este medio. Así lo
expresa el numeral 7º.
APELACION DE AUTOS
¿Contiene el art. 447 del COPP un elenco de motivos o de
decisiones recurribles?
Es un elenco de decisiones no de motivos.
¿Debe citarse este artículo como exigencia para la
fundamentación del recurso?
Posturas:
1)Debe indicarse so pena de inadmisibilidad.
(En decadencia. Procede amparo contra actuación
judicial).
2)No se requiere su señalamiento por cuanto sólo se
refiere a decisiones recurribles por ante la Corte de
Apelaciones.
3)Su mero señalamiento no suple la fundamentación.
APELACION DE AUTOS

Artículo 447. Decisiones recurribles. Son recurribles ante la


corte de apelaciones las siguientes decisiones:
1. Las que pongan fin al proceso o hagan imposible su
continuación;
2. Las que resuelvan una excepción, salvo las declaradas sin
lugar por el Juez de control en la audiencia preliminar; sin
perjuicio de que pueda ser opuesta nuevamente en la fase de
juicio;
3. Las que rechacen la querella o la acusación privada;
APELACION DE AUTOS
4. Las que declaren la procedencia de una medida
cautelar privativa de libertad o sustitutiva;
5. Las que causen un gravamen irreparable, salvo que
sean declaradas inimpugnables por este Código;
6. Las que concedan o rechacen la libertad condicional
o denieguen la extinción, conmutación o suspensión de
la pena; (Y cualquier otra fórmula alternativa del
cumplimiento de condena).
7. Las señaladas expresamente por la ley.
APELACION DE AUTOS
DECISIONES RECURRIBLES POR EXPRESO
MANDATO LEGAL
La decisión del Juez de Juicio que declare la
inadmisibilidad de la acusación (artículo 406)
La decisión que declare el abandono de la acusación y
el desistimiento de la misma (artículo 416)
La decisión del Juez de Control que niega la práctica de
investigación preliminar en los delitos enjuiciables a
instancia de parte.
APELACION DE AUTOS
CARGAS PROCESALES

Artículo 448. Interposición. El recurso de apelación se


interpondrá por escrito debidamente fundado ante el
tribunal que dictó la decisión, dentro del término de cinco
días contados a partir de la notificación.
Cuando el recurrente promueva prueba para acreditar el
fundamento del recurso, deberá hacerlo en el escrito de
interposición.
APELACION DE AUTOS
CARGAS PROCESALES

¿Qué debe entenderse por escrito fundado?

La formalidad la presentación de un escrito en el que se


exprese:
La decisión objeto de impugnación con especificación de
cual de sus resoluciones.
Las razones o motivos por los que se impugna la
decisión que deben exponerse de manera clara, precisa
y fundamentada en las razones de hecho del caso
concreto y de derecho aplicable a ese caso concreto.
APELACION DE AUTOS
CARGAS PROCESALES
¿Qué debe entenderse por escrito fundado?

La cita de disposiciones legales

El agravio o perjuicio que se causa

El efecto que se pretende

La utilidad del recurso


APELACION DE AUTOS. CARGAS PROCESALES.
ASPECTOS MINIMOS QUE DEBE CONTENER
ESCRITO DE APELACION
Destinatario (Corte de Apelaciones).
Identificación del recurrente.
DE LA ADMISIBILIDAD: breve análisis del 437 del
COPP.
OBJETO DE IMPUGNACION: Identificar el fallo
recurrido: fecha, Tribunal, pronunciamiento en
concreto.
FUNDAMENTO: MOTIVOS: Infracción de ley
sustantiva (Derecho Penal material) adjetiva
(Derecho Penal procesal o formal). Solución
pretendida y efectos.
PETITORIO.
TECNICA FUNDAMENTACION APELACION
DE AUTOS
No se exige la técnica de denuncia de infracción, pero es
recomendable para darle más claridad y precisión al escrito.
Ejemplo: Se solicitó privativa audiencia presentación por delito
de homicidio. Juez Control dictó cautelar con fundamento que no
existía peligro de obstaculización.
“Se denuncia la infracción del artículo 251 parágrafo primero del
COPP que establece…
Incurrió en inobservancia de ley procesal por cuanto en el citado
parágrafo se establece que se presume el peligro de fuga
cuando delito amerite más de 10 años …El delito imputado … es
el de homicidio que amerita una pena de… Hay infringido el Juez
… lo dispuesto en el referido párrafo de exponer las razones por
las que rechazó la imputación Fiscal…
TECNICA APELACION DE AUTOS
“…si el Juez de Control hubiese aplicado lo dispuesto
en la citada norma, necesariamente hubiera concluido
que existe la presunción de peligro de fuga y
satisfecho el numeral 3º del artículo 250 del COPP y
en consecuencia hubiera dictado la medida judicial
privativa de libertad, la que se requiere en el presente
caso a los fines del proceso….”
Como efecto de la declaratoria con lugar del recurso
de apelación se pretende que la decisión sea
revocada por la Corte de Apelaciones y en su lugar
dicte la medida judicial privativa de libertad.
MOTIVOS APELACION DE AUTOS
El vicio de inmotivación puede estar presente en
cualquier resolución judicial.

Al denunciarse el mismo, es conveniente precisar la


exigencia de motivación en concreto por la norma que
regula tal resolución judicial.

Según sea el tipo de resolución judicial, la misma


contendrá unos presupuestos de forma y fondo, cuya
infracción será denunciada en el recurso.
LA CONTESTACION DEL RECURSO DE
APELACION POR EL MINISTERIO PUBLICO
- Interpuesto un recurso por la defensa contra una decisión
que ha resuelto a favor de la pretensión punitiva del Estado,
debe el Fiscal del Ministerio Público sostenerla mediante la
contestación del recurso.

- La contestación del recurso es el mecanismo de


contradicción establecido en la ley para que una parte
cuestione ante la alzada las pretensiones del recurrente y
defienda la sentencia recurrida.
LA CONTESTACION DEL RECURSO DE
APELACION POR EL MINISTERIO PUBLICO
ASPECTOS A DESARROLLAR
En el escrito de contestación puede cuestionarse lo atinente a la
admisibilidad.

En caso de no existir un problema de inadmisibilidad debe


entrarse a la contradicción propiamente dicha para lo que se
requiere un examen cuidadoso y metódico del recurso de
apelación y de la decisión impugnada a los efectos de plantear
ante la Corte de Apelaciones las razones por las cuales la
sentencia no tiene los vicios que señalan y que la razón no asiste
al recurrente.
LA CONTESTACION DEL RECURSO DE
APELACION POR EL MINISTERIO PUBLICO
ASPECTOS A DESARROLLAR
Se requiere que el Fiscal haga un ejercicio mental a
través del cual se coloca en la posición de los Jueces de
la Corte de Apelaciones y desarrolle la técnica de
resolución de un recurso pero plasme por escrito desde
la perspectiva de su rol, las razones por las cuales el
recurso debe ser declarado sin lugar, sosteniendo los
alegatos fiscales y defendiendo la decisión impugnada.
LA CONTESTACION DEL RECURSO DE
APELACION POR EL MINISTERIO PUBLICO
ASPECTOS A DESARROLLAR
Los alegatos plasmados por el Fiscal en el escrito de
contestación, deben ser necesariamente examinados y
resueltos por la Corte de Apelaciones. Esta falta de
resolución permite atacar por vía de amparo la sentencia
de la Corte.

Un buen escrito de contestación del recurso de


apelación facilita la labor de la Corte.
TRAMITE DEL RECURSO DE APELACION DE
AUTOS
Comprende las siguientes fases a saber:

– Interposición.

– Contradicción.

– Remisión a la Corte de Apelaciones

– Sustanciación

– Resolución
TRAMITE DE LA APELACION DE AUTOS
INTERPOSICION
Debe efectuarse ante el Tribunal que dictó la decisión
dentro del término de cinco días mediante escrito
debidamente fundado. El término de interposición del
recurso se contará a partir de la notificación. El recurso
permite la promoción de pruebas para acreditar el
fundamento del mismo, debiendo el recurrente
promoverlas en el escrito de fundamentación. (Art. 448
C.O.P.P.).
TRAMITE DE LA APELACION DE AUTOS
CONTRADICCION
Interpuesto el recurso y vencido el término de cinco

días del artículo 448 se abre un lapso de tres días

para que las partes lo contesten y en su caso

promuevan prueba, previo emplazamiento del juez.


TRAMITE DE LA APELACION DE AUTOS
Remisión a la Corte de Apelaciones
Vencido el lapso de tres días para la contradicción,

dentro de las 24 horas siguientes se remitirá copia de

las actuaciones pertinentes, o un cuaderno especial a

la Corte de Apelaciones.
TRAMITE DE LA APELACION DE AUTOS
Admisibilidad
La Corte de Apelaciones se pronunciará sobre la
admisibilidad del recurso dentro de los tres días del recibo
de las actuaciones, debiendo examinar los presupuestos
de admisibilidad del artículo 437 del COPP. según el cual
la Corte de Apelaciones sólo podrá declarar inadmisible el
recurso por las siguientes causas:
Cuando la parte que lo interponga carezca de legitimación
para hacerlo;
Cuando el recurso se interponga extemporáneamente;
Cuando la decisión que se recurre sea inimpugnable o
irrecurrible por expresa disposición de este Código o de la
ley.
TRAMITE DE LA APELACION DE AUTOS
Sustanciación
Este lapso de 10 días para el trámite ante la Corte de
Apelaciones es común para la admisión de las pruebas
promovidas. Corresponde a la Corte de Apelaciones
pronunciarse sobre la necesidad y utilidad de las
mismas, y siendo así fijará una audiencia oral dentro de
los 10 días siguientes a la recepción de las actuaciones
para la evacuación de las pruebas promovidas
quedando a cargo de la parte promovente su
presentación en la audiencia fijada para tal fin. El
secretario a solicitud de la parte promovente, expedirá
las citaciones u órdenes que sean necesarias, las cuales
serán diligenciadas por éste. (art. 450 COPP).
RESOLUCIÓN
En la audiencia que se fije para la recepción de las
pruebas, la Corte de Apelaciones resolverá con las
pruebas que se incorporen y los testigos que se
encuentren presentes. Si no se ordena la fijación de la
audiencia, la Corte de Apelaciones resolverá al 10 días
siguiente de la admisibilidad La resolución que dicte
deberá ser motivada. (art. 450 del C.O.P.P.)
En caso de medidas de coerción personal el lapso es de 5
días.
La apelación de la
sentencia que declara el
sobreseimiento
CLASES DE SOBRESEIMIENTO
NATURALEZA DE LA SENTENCIA QUE LO
DECLARA
PROVISIONAL: sentencia interlocutoria que no tiene
fuerza de definitiva, se apela conforme al trámite de la
apelación de autos.
DEFINITIVO: sentencia interlocutoria con fuerza de
definitiva que pone fin al proceso e impide su
continuación. Existe diversidad de criterios respecto al
tipo de recurso, lapso y trámite a seguir.
SOBRESEIMIENTO: dictado en la oportunidad de la
sentencia definitiva. Se apela a través del procedimiento
de la apelación de la sentencia definitiva.
SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO
EVOLUCION JURISPRUDENCIAL.
1º Etapa: se tramitaba conforme a la apelación de autos
tanto respecto a los lapsos como el trámite a seguir. Caso
de quedar firme en Corte de Apelaciones no era recurrible
en casación.
2º Etapa: Se examina la naturaleza de la decisión y por
vía jurisprudencial se establece que es una sentencia
definitiva y que debe tramitarse conforme a la apelación
contra la sentencia definitiva por parte de las Cortes de
Apelaciones, fijar audiencia y seguir ese trámite.
SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO

3º Etapa: Divergencias en cuanto a si el lapso es de 5


días o de 10, y si las cargas procesales son las de la
apelación de autos o de la apelación de la sentencia
definitiva.

Estado actual: Doctrina de la Sala de Casación Penal y


de la Sala Constitucional.
La apelación con efecto
suspensivo: principales
problemas prácticos
Artículo 374. Efecto Suspensivo. Cuando el hecho punible
merezca una pena privativa de libertad menor de tres años
en su límite máximo y el imputado tenga antecedentes
penales; y, en todo caso, cuando el hecho punible merezca
una pena privativa de libertad de tres años o más en su
límite máximo, el recurso de apelación que interponga en
el acto el Ministerio Público contra la decisión que
acuerde la libertad del imputado, tendrá efecto
suspensivo. En este caso, la corte de apelaciones
considerará los alegatos de la defensa, si ésta los
expusiere, y resolverá dentro de las cuarenta y ocho
horas siguientes contadas a partir del recibo de las
actuaciones.
APELACION CON EFECTO SUSPENSIVO
NATURALEZA: se trata de un medio de impugnación
especialmente establecido para impugnar decisiones
de un Juez en funciones de Control ante quien se
presenta un aprehendido en situación de flagrancia y
para quien el Ministerio Público solicita medida
privativa de libertad y el Juez ordena la libertad.

EFECTO DE LA INTERPOSICION DEL RECURSO:


se suspende la orden de libertad expedida por el
Juez mientras se resuelve el recurso.
APELACION CON EFECTO SUSPENSIVO
TRAMITE: es distinto al de la apelación de autos.
Se interpone en forma oral acto seguido del
pronunciamiento en audiencia. La defensa puede
exponer sus alegatos en contra de la pretensión
Fiscal (equivale a una contestación). Se remite los
autos de manera inmediata a la Corte de
Apelaciones quien debe dar entrada de manera
inmediata, no hay auto de admisibilidad y debe
resolver dentro de las 48 horas de recibido.
Se sistematiza dentro de las disposiciones atinentes
al procedimiento abreviado. En concreto desarrolla
la aprehensión en flagrancia.
APELACION CON EFECTOS SUSPENSIVOS

EFECTOS:

La declaratoria con lugar del recurso de apelación


produce el efecto de revocar la decisión apelada y
decretar la medida judicial privativa de libertad.

La declaratoria sin lugar del recurso de apelación


procede la confirmatoria de la decisión apelada y la
inmediata libertad del detenido.
APELACION CON EFECTOS SUSPENSIVOS
PROBLEMAS SURGIDOS EN EL AMBITO FORENSE:

- Se desconoce el trámite y pretende dársele el de la apelación


de autos, bien por el Juez de Control o por la Corte de
Apelaciones.

- Se desconoce el carácter de norma de excepción establecida


para aprehensiones en flagrancia y se extiende a otros
supuestos en los que el Juez acuerda libertad (audiencia
preliminar, en oportunidad dictar sentencia definitiva).
APELACION CON EFECTOS SUSPENSIVOS

El Juez solicita de manera informal al Fiscal que éste

interponga este tipo de apelación.

Se interponen amparos por considerarlo lesivo a la

garantía contenida en el artículo 44.1 y 44.5

Constitucional.
APELACION CON EFECTOS SUSPENSIVOS.
DOCTRINA SALA CONSTITUCIONAL
“ …se trata de una medida de naturaleza instrumental y
provisional, cuya eficacia está limitada en el tiempo, por
cuanto la suspensión se extingue al dictarse la decisión de
alzada, sea que confirme o que revoque la providencia
apelada. De esta forma, y sin que ello contraríe el carácter
garantista de los derechos del imputado y del acusado que
caracteriza al Código Orgánico Procesal Penal, éste prevé
expresamente el efecto suspensivo en referencia, a fin de
asegurar la posibilidad de aplicar, posteriormente, la
sanción privativa de libertad, en caso de que se revoque la
decisión impugnada; ello, al objeto de garantizar la
aplicación de la Ley penal y, por tanto, tutelar los bienes
jurídicos que a través de ella se protegen. “(Sentencia 25
de marzo de 2003 dictada en el expediente Nº 02-1746).

También podría gustarte