Está en la página 1de 14

MÉTODO DE CREMONA

También conocido como “Método Gráfico”, es un método gráfico para resolver los esfuerzos
de tracción o compresión en todas las barras.

Pasos a seguir:

1.Hallar las reacciones en los apoyos

2.Asignar un sentido de recorrido y construir un polígono de fuerzas llevando cargas y


reacciones en el orden que establece el sentido adoptado. (horario o antihorario).

3.Escribir número o letras entre 2 cargas contiguas del reticulado, también dentro de los
espacios vacíos del reticulado.

4.Dibujar a escala el polígono de fuerzas externas


Problema 6-38, pág. 299, Estática R.C.Hibbeler 14va edición
PARA EL CÁLCULO DE LAS REACCIONES:

 σ 𝑭𝒙 = 𝟎 ∶

𝑨𝑿 = 𝟏𝟐𝒌𝑵

 σ 𝑴𝑨 = 𝟎 (𝒔𝒆𝒏𝒕𝒊𝒅𝒐 𝒂𝒏𝒕𝒊𝒉𝒐𝒓𝒂𝒓𝒊𝒐 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒕𝒊𝒗𝒐):

-6 (3)-12(3)-9(6)+ 𝑩𝒚 (𝟗) = 𝟎
𝑩𝒚 = 𝟏𝟐 𝒌𝑵

 σ 𝑭𝒚 = 𝟎: −6−𝟗 + 𝟏𝟐 + 𝑨𝒚 = 𝟎
𝑨𝒚 = 𝟑 𝒌𝑵
1.- Se asigna un sentido: Sentido Horario.

2.- Se asignan zonas (letras) entre fuerzas externas.

3.- Se completan las zonas internas.


Dibujamos el polígono de fuerzas con la escala
3kN=1cm (el polígono debe ser cerrado)
Se toma un nodo en el cual tenga solo 2
incógnitas. Para el nodo A:
Se traza una paralela de la barra
(e-g) desde (e) y otra paralela de
la barra (g-c) desde (c).

El punto (g) estará ubicado en la


intersección de las
prolongaciones de estas dos
paralelas
Para el nodo B

Se repite el proceso en el
siguiente nodo el cual tenga 2
incógnitas por conocer.
Se traza una paralela de la barra
(g-h) desde (g) y otra paralela de
la barra (h-b) desde (b).

El punto (h) estará ubicado en la


intersección de las
prolongaciones de estas dos
paralelas. Se mide su longitud, g-
h=2cm , h-b=5cm
Para el nodo F

Se traza una paralela de la barra


(f-i) desde (f) y otra paralela de la
barra (i-h) desde (h). El punto (i)
estará ubicado en la intersección
de las prolongaciones de estas
dos paralelas

Se observa que el punto (i) está


en la misma posición que el
punto (e). Se mide su longitud, i-
h=1.41cm f-i=4cm
Para el nodo C

Se traza una paralela de la barra


(i-j) desde (i) y otra paralela de la
barra (j-a) desde (a). El punto (j)
estará ubicado en la intersección
de las prolongaciones de estas
dos paralelas.

Se mide su longitud, ambas son


de 4 cm.
Para el nodo D

Se traza una paralela de la barra


(j-f) desde (j)

Se mide su longitud =5.66cm

Con la escala que utilizamos de


1cm=3kN llevamos todas las
medidas a sus fuerzas axiales
reales.
Resultado final
Mediante la aplicación para
celular SW Truss
Resultado :

También podría gustarte