Está en la página 1de 40

Mg.

Horacio Chacón Cursack


Conceptos Generales del curso.
Marco conceptual de la dirección de proyectos.
Fases del proyecto y ciclo de vida.
Diferencia entre los proyectos informáticos y no
informáticos.

2
3
 Es un emprendimiento temporal realizado para
crear un producto (bien o servicio) único.
◦ Temporal: tiene un inicio y un fin
◦ Único: posee características que lo distingue de los
demás.
 Los proyectos son instrumentos para responder a
los requerimientos que no pueden ser atendidas
por las operaciones cotidianas del negocio.
 Se implementan para ejecutar el Plan estratégico.
 Puede ser desarrollado por una o varias personas.

4
 Los productos o servicios resultados de ese
proyecto son únicos.
 Un proyecto crea productos entregables
únicos.
 Estos entregables son productos, servicios o
resultados.
 La singularidad es una característica
importante de los productos entregables de
un proyecto.

5
 Un proyecto es de elaboración gradual.
 Esta característica acompaña a los conceptos
de temporal y único.
 “Elaboración gradual” significa desarrollar en
pasos e ir aumentando mediante incrementos.
 El alcance de un proyecto se define en forma
general al comienzo y se hace mas explicito y
detallado a medida que se va desarrollando.

6
Temporal

Proyecto
Elaboración Producto, servicio,
progresiva o resultado único

7
Ir al Aula
Virtual y en
la Semana 1
Ubicar la
lectura.

8
Un proyecto típico de TI

Necesito
algo para
balancearme
bajo un árbol
¿Cómo lo explicó el
cliente5

9
Un proyecto típico de TI

¿Cómo fue analizado


¿Cómo fue descrito y diseñado?
¿Cómo lo entendió el por el consultor?
lider del proyecto?

10
Un proyecto típico de TI

¿Cómo fue ¿Cómo fue


¿Cómo fue
dcumentado? instalado?
programado?

11
Un proyecto típico de TI

¿Cómo fue ¿Qué soporte se ¿Qué necesitaba


cobrado? brindó? realmente el cliente?

12
La triste realidad
 25% de todos los proyectos software
se cancelan.
 Las compañías entregan productos a
sus clientes con un 15% de errores
no eliminados
 Muchas organizaciones dedican
entre el 30 y 40% de su tiempo y
dinero a corregir el producto
desarrollado
 En los proyectos software se
cumplen los plazos en un 50% de
las ocasiones
Sources: Capers Jones and Bill Curtis

13
Trabajar más duro

Contratar mejor personal

Invertir en mejorar los procesos con los que


realizamos el trabajo

14
 Cambio de servidor
 Desarrollo de una nueva versión de un software
 Emisión de planilla de gratificación de julio
 Cambio de sistema operativo
 Corregir un error en un programa en operación
 Puesta en operación de una nueva sede de la
organización
 Puesta en operación de la página WEB de la
organización

15
Todos los siguientes son características de un proyecto
excepto:
A. Temporal
B. Inicio y fin definidos
C. Actividades interrelacionadas
D. Se repite cada mes

16
Contexto de la Gerencia de proyectos

Proyecto 1

Proyecto 2
Visión
Proyecto 3

Misión Proyecto 4

Selección y
Objetivos
Priorización

Estrategias
Legal

Plan
Estratégico
Proyecto n

17
 Es la aplicación de conocimientos, habilidades,
herramientas y técnicas a las actividades del
proyecto para satisfacer el objetivo planteado
en el tiempo y alcance definidos.
 El equipo trabaja sobre: alcance, tiempo,
costos, riegos y calidad.

18
 La finalidad de la guía del PMBOK es identificar el
subconjunto de fundamentos de la dirección de
proyectos, conocidas como “Buenas Practicas”.
 Estas “Buenas Practicas” son aplicables a la
mayoría de los proyectos la mayor parte del
tiempo.
 “Buenas Practicas” significa que existe un acuerdo
general en la aplicación de estas habilidades,
herramientas y técnicas, para aumentar la
posibilidad de éxito de los proyectos.

19
PROYECTO
Algo que no se ha
hecho antes
Crear producto
OBJETIVO (bien o
servicio) único
Tiene principio y Solo una vez
PROCESO final definidos
(Actividades)
No repetitivo

Elaboración progresiva CARACTERISTICAS


En todos los niveles de la empresa Temporal
Medio de implementación de un Plan estratégico

20
Definición de proyecto

ACTIVIDADES PERSONAS

ELEMENTOS

TIEMPO
RECURSOS
OBJETIVO

CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE SE


PLANIFICAN, EJECUTAN Y CONTROLAN,
LLEVADO A CABO POR PERSONAS, PARA
ALCANZAR UN OBJETIVO DENTRO DE UN PLAZO
ESTABLECIDO Y SOMETIDOS A RESTRICCIONES
DE RECURSOS.
21
¿Cómo nace un proyecto ?

•A partir de un problema, oportunidad, necesidad se


genera una IDEA

•Debemos transformar esa idea en un OBJETIVO

•Se alcanza ese objetivo con un PRODUCTO

•Ese producto debe dar solución al problema u


oportunidad original.

•Esto lo haremos través de la realización de un


proyecto dentro el marco de las ORGANIZACIONES
involucradas.
22
Proyecto y Operaciones
• Las organizaciones ejecutan trabajo,
ya sea en la forma de proyectos o de
operaciones.
• Ambos tienen en común:
– Ejecutados por personas
– Recursos restringidos
– Se planifican, ejecutan y controlan
Contínuas
OPERACIONES

Repetitivas
Únicos
PROYECTOS
23
Temporales
Ejemplos de proyecto

• Desarrollar un nuevo producto o servicio

• Efectuar un cambio en la estructura o


estilo de una organización

• Diseñar un nuevo vehículo de transporte


• Construir un edificio

• Construir el sistema de agua potable para


una comunidad

• Ejecutar una campaña política para


elecciones.

24
Necesidad de Proyecto
Generalmente, los proyectos son
autorizados como resultado de una o más
de las siguientes consideraciones
estratégicas:

• Una demanda del mercado.


• Una necesidad de negocio.
• Un pedido de un cliente.
• Un avance tecnológico.
• Un requerimiento legal.

25
Project Management Institute PMI

Project Management Body of Knowledge - PMBOK

CONOCIMIENTOS
Incremetar la
HABILIDADES probabilidad
Administración de éxito de un
de Proyectos proyecto
HERRAMIENTAS

TECNICAS
26
LAS 3 PROMESAS.

 DESEMPEÑO: el producto del proyecto


cumple con lo esperado.

 TIEMPO: Se completa en el tiempo


requerido.

 COSTO: Se completa dentro del


presupuesto asignado.

27
PMI
Asociación de profesionales que
practican la gerencia de proyectos
como su profesión, y se dedica a:

• Producir Estándares de Gerencia


de Proyectos.
• Proveer Educación en Gerencia
de Proyectos.
• Ofrecer oportunidades de
Certificación.
• Facilitar oportunidades de
intercambio profesional.
28
Precisiones
Si no hay producto
o servicio
entregable

NO HAY Si hay que generar


PROYECTO varios entregables
iguales

Si hay operación
continua

29
◦ Personas u Organizaciones:

 Activamente comprometidas en el
proyecto o

 Sus intereses puedan ser afectados


como resultado de la ejecución o
finalización del Proyecto

30
Iniciación
Planificación

Seguimiento y
Control Ejecución

Cierre

31
Los gestores de proyecto se refieren a la
múltiple restricción cuando gestionan
requerimientos concurrentes de un proyecto
Tiempo Costo

Satifacción del Recursos


cliente

Riesgo Calidad

Alcance

Fuente: PMP Exam Prep, Rita Mulcahy, 6th Edition


32
“Dar a las personas con
menos recursos
económicos la oportunidad
de comprar lo mismo que
los ricos”.

33
V
I II III IV

34
 Dado que el proyecto es un emprendimiento
único, implica un cierto grado de
incertidumbre.
 Por ello es mejor dividirlo por fases, para
mejorar su control y proporcionar vínculos
con las operaciones continuas de la
organización sobre la que se desarrolla.

35
Proyecto X
Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase n
Iniciación

Planificación
Grupos
de Ejecución
Procesos Seguimiento
y Control

Cierre

36
 Cada fase se completa con la
obtención de uno o mas
entregables.
 Un entregable, es el producto de
un trabajo:
◦ como un estudio de factibilidad,
◦ un diseño detallado o prototipo,
 Los entregables son parte de una
secuencia lógica diseñada para
asegurar el producto final.

37
38
 El proyecto incluye:
◦ Adquisición de una herramienta tecnológica ERP que de soporte a los procesos
administrativos.
◦ Identificación y clasificación de la funcionalidad de los procesos.
◦ Determinación de la estrategia de implementación de los procesos actualizados y
de la herramienta.
◦ Procesos administrativos actualizados, según las mejores prácticas a nivel
internacional, según los procesos y subprocesos detallados en el anexo 1.
◦ Implementación de los nuevos procesos administrativos usando la herramienta
tecnológica ERP (Instalación, configuración e implementación de la herramienta
ERP)Elaboración de interfaces con sistemas en uso (Principalmente Sistema de
RRHH).
◦ Definición del modelo que la organización usará para el manejo de cambios de los
procesos y para la operación de la herramienta tecnológica. Capacitación /
entrenamiento en los procesos y el uso y administración de la herramienta
tecnológica.
◦ Manuales y documentación relevante de los procesos y solución tecnológica.
 El proyecto NO incluye:
◦ Procesos corporativos.
◦ Procesos de Recursos Humanos.
◦ Una solución BPM.Procesos de Gestión de Proyectos o una solución EPM.
◦ Procesos comerciales (Facturación / CRM)Procesos de Activo Fijo / Inventarios.

39
S1 S2

A
GP

P C

TI LU1 LU 2 LU3

También podría gustarte