Está en la página 1de 19

Visita al Zoo de Madrid

europa
El Oso Pardo (o Ursus arctos)
es una especie repartida en
varios hábitats, aunque por lo
general prefiere vivir
en bosques densos, tundras
alpinas y valles fluviales. Los
osos marrones son los más
grandes carnívoros actuales: la
variedad de osos Kodiak de
Alaska, por ejemplo, es capaz
de alcanzar los 600 kilogramos,
y solamente es superada en
dimensiones por el Oso polar.
EL LINCE IBERICO

El lince ibérico es el felino más


grade del sur de Europa y el más
amenazado del Planeta. Es una
especie endémica de la Península
Ibérica y originalmente distribuida
por toda ella. Actualmente su
población se compone de 404
ejemplares, lo que ha permitido
que pase de estar clasificada
como “en peligro crítico” a “en
peligro”.
El Mero Gigante (Epinephelus
lanceolatus) es el mayor pez óseo
que habita en los arrecifes de coral.
Son sus 600 kilogramos de peso
MERO GIGANTE máximo los que le otorgan ese
título. Es conocido, igualmente, por
ser el emblema marino de
Queensland (Australia).
GIBON DE MANOS BLANCAS
El Gibón de Manos Blancas ha desarrollado
una excelente vista (así como
unos magníficos reflejos), fruto de su vida
arbórea.
Es muy vistoso: su piel es de color marrón
claro, y la cara es negra; las manos y los
pies son blancos, así como lo que rodea su
cara. De los cinco dedos de sus manos, los
gibones usan cuatro para agarrarse a modo
de garfio, mientras que el pulgar lo
repliegan y lo utilizan para trepar,
únicamente.
Son los únicos primates que se desplazan,
habitual y espontáneamente, erguidos
sobre los pies y con los brazos abiertos en
forma de pértiga. Las hembras, cuando
están preñadas, caminan sobre la tierra a
cuatro patas.
La principal característica
del Tiburón Gris es que lleva
una vida típicamente
pelágica, es decir, alejada de
las costas.
Posee una constitución
corpulenta en la que destaca
la primera aleta dorsal, que
es de tamaño muy grande,
erecta y alta y se encuentra
bastante adelantada. Se
distribuye por el océano
Pacífico, normalmente por
aguas tropicales y
subtropicales y en fondos
poco profundos,
preferiblemente arenosos.
También merodea alrededor
de puertos, estuarios y
entradas de bahías y ríos con
aguas turbias, si bien es un
animal exclusivamente
marino.
La cebra viste un traje a
rayas que, además de
resultar tremendamente
llamativo, le resulta muy
útil: paradójicamente le
permite camuflarse en su
propio hábitat. La maraña
de luces y sombras de la
sabana impide, a cierta
distancia, descubrirla. Es
como si las líneas
transversales de su cuerpo
descompusieran su silueta e
hiciesen que prácticamente
resulte invisible en su
entorno.
Existen al menos 22
subespecies conocidas de Loris Arco
Iris, diferenciadas entre sí por el color
de la cabeza, nuca y pecho. El color
que predomina en el robusto cuerpo
de esta ave es el verde: en la espalda,
obispillo y la cola puntiaguda. El pico
de los ejemplares jóvenes es de color
marrón oscuro (el de los adultos,
anaranjado o rojo). Cuando vuela, el
loris despliega sus brillantes alas y
chilla mucho. Mientras se alimenta,
en cambio, el loris arcoiris es
silencioso (tanto es así que llega a
pasar inadvertido entre la vegetación,
dado su plumaje verde). Dentro de las
islas de su área de distribución, y
dada la ausencia de depredadores, ha
adoptado una forma de vida
preferentemente terrestre.
El Emú es una de las aves más
extendidas dentro del continente
australiano, aunque
lamentablemente, está extinguida
en Tasmania. Si bien en territorio
australiano continental sí que es
bastante abundante (tanto es así
que constituye incluso una grave
plaga en algunas zonas, debido a
la amenaza que supone para los
agricultores que se dedican al
cultivo de cereal).
Su plumaje es de un tono gris, al
igual que su cabeza y sus largas
patas. Aunque contrasta la piel del
cuello que es, no obstante,
ligeramente azulada. Es una de las
aves de mayor tamaño, solamente
superada en este sentido por el
avestruz.
BISONTE AMERICANO
La familia americana del bisonte
está formada por mamíferos
terrestres, los de mayor tamaño
que existen en el Nuevo Mundo. Y
es que el Bisonte Americano puede
alcanzar una tonelada, nada
menos. Emparentado con el
europeo, se distingue de él por ser
rechoncho, así como por la giba o
joroba que posee entre las
paletillas. De poderoso aspecto, a
ello contribuye la parte anterior del
tronco: más maciza, robusta y con
el pelaje más largo que la parte
posterior.
LEON MARINO DE CALIFORNIA

Tan adaptado está a la vida


acuática que es capaz de
dormir en el agua. El León
Marino de
California pertenece a una
familia de mamíferos que,
sin perder su condición de
criaturas terrestres, han
llegado a dominar el
medio marino.
GUACAMAYO AZUL
PECHO AMARILLO

Este loro es el representante


inconfundible de los guacamayos,
loros con poderosos picos y colas
muy largas. Ya que para
mantenerse en las ramas más
altas, necesita mucha fuerza en el
pico.
LIEBRE DE
PATAGONIA

Su nombre engaña. La llaman Liebre de la Patagonia, aunque realidad es


un roedor y pertenece a la misma especie que el Conejillo de Indias.
Animal tímido (pero de sentidos muy desarrollados), posee unas
extremidades poderosas: sus patas traseras son largas y finalizan en unas
pezuñas que le facilitan el salto y la carrera; las delanteras, por otra parte,
presentan garras que les permiten excavar el terreno.
El hábitat de la Mara son las extensas estepas del extremo sur, en el
continente americano.

También podría gustarte