Está en la página 1de 36

Sexualidad Humana

Conceptos claves.

Dra. Zelmira Bottini de Rey

Curso de Capacitación Docente


Educación Integral de la
Sexualidad
Instituto para el Matrimonio y la Familia
DISTINGUIR
CONDICIÓN SEXUADA.
propia de todo ser humano.

ACTIVIDAD SEXUAL.
unos años de la vida.
no es obligatoria.
Instituto para el Matrimonio y la Familia
DIFERENCIA SEXUAL

INELUDIBLE
ORIGINARIA
PERMANENTE

LÍMITE
OPORTUNIDAD

Instituto para el Matrimonio y la Familia


DISTINGUIR
• SEXO
• SEXUALIDAD
• GENITALIDAD
• ROL SEXUAL
• IDENTIDAD SEXUAL
• ORIENTACIÓN SEXUAL
• GÉNERO
Instituto para el Matrimonio y la Familia
SEXO
Aspectos biológicos
♂ ♀
• CROMOSÓMICO
• GENÉTICO
• GONADAL
• HORMONAL
• GENITAL
Instituto para el Matrimonio y la Familia
PATOLOGÍA

Instituto para el Matrimonio y la Familia


SEXO CROMOSÓMICO
VARONES : XY - MUJERES : XX

Patologías por alteración en el número


de cromosomas sexuales.
• Defecto : Síndr. de Turner : XO.
Fenotipo femenino. No ovario ni útero. No hay
problemas de identidad sexual. Esterilidad.
• Exceso : Síndr. de Klinefelter : XXY
(1/1000 ♂) Fenotipo masculino No hay problemas de
identidad sexual. Trastornos de fertilidad.

Instituto para el Matrimonio y la Familia


ESTADOS INTERSEXUALES
Diversos síndromes
• Síndrome de insensibilidad a los andrógenos:
Cariotipo XY con inhibición en el receptor de
testosterona (1 / 50.000 ♂) .
Fenotipo femenino. Sin ovario.
• Hermafroditismo.
Genoma mixto 46,XX / 46, XY
46,XX con células XY no detectadas
46,XX con el factor determinante del testículo
traslocado al cromosoma X.
Comprobación de tejido ovárico y testicular

Instituto para el Matrimonio y la Familia


ESTADOS INTERSEXUALES

• Causa biológica (genética,


cromosómica).
• No hay problema de identidad
sexual.
• No es ambivalente.
• En general estériles.
Instituto para el Matrimonio y la Familia
ROLES SEXUALES

Conjunto de conductas y
actitudes que, dependiendo de
factores de muy diversa índole (de
lo biológico a lo sociocultural),
configuran un estilo de
comportamiento sexual propio de
un determinado género.
Instituto para el Matrimonio y la Familia
ROLES SEXUALES
• Los roles sexuales masculino y femenino están
abiertos y son también permeables a la acción del
cambio cultural.
• Necesidad de que el varón y la mujer continúen
adoptando conductas complementarias que
garanticen la satisfacción sexual de cada uno de
ellos.
• Posibles consecuencias de la confusión e inversión
de los roles sexuales tradicionales.
• “Imperativos procreativos”.
• La biología parece ser más tenazmente
conservadora de la identidad sexual que la
versatilidad comportamental y sociocultural.
Instituto para el Matrimonio y la Familia
FAMILIA
MUJER: “genio femenino”
Custodia de lo humano
Actitud de acogida
Educadora del varón
Función Nutricia. Intuición

VARÓN : “genio masculino”


Protección. Sostén. Apoyo.
Función normativa. Objetividad.

Instituto para el Matrimonio y la Familia


IDENTIDAD SEXUAL
El sexo psicológico supone la convicción íntima, firme
de pertenencia a un sexo determinado.
Dimensiones:
1. Sexo asignado y atribuído.
2. Sexo comportamental.
3. Sexo vinculado al esquema corporal.
4. Identificación,complementación y
evitaciones de estereotipias sexuales.
5. Sexo identificado y sexo reconfirmado.
6. Roles sexuales.
7. Sexo aprendido a través de la práctica.
Instituto para el Matrimonio y la Familia
SEXO ASIGNADO Y
ATRIBUÍDO
Designa el modo en que los demás identifican
y califican la conducta sexual del niño, en la
medida que le atribuyen un determinado sexo,
que acaba por serle asignado.

• Etapa lejana y originaria en la génesis del sexo


psicológico.
• Problemas de la reasignación de sexo.

Instituto para el Matrimonio y la Familia


SEXO VINCULADO AL ESQUEMA
CORPORAL.

PECULARIEDADES DEL ESQUEMA


CORPORAL, A LAS QUE SE ASOCIA
CON UNA FUNCIÓN GENÉRICA
DISCRIMINANTE Y TAL VEZ ÚTIL
PARA LA IDENTIFICACIÓN Y
RECONOCIMIENTO DE CADA UNO DE
LOS SEXOS.
Instituto para el Matrimonio y la Familia
SEXO VINCULADO AL ESQUEMA
CORPORAL.
• Esta dimensión está fuertemente asociada a la patología
del esquema corporal y a la patología de la identidad
sexual.
• Como cuerpo subjetivado, el esquema corporal media
toda la relación entre el yo y el mundo y entre el mundo
y el yo. Esta mediación es muy importante en el caso de
la conducta sexual dado que el cuerpo no solo media la
relación sino que es un “ingrediente” sobresaliente.
• Influencia de los factores socioculturales (usos, modas,
costumbres) en el esquema corporal.
• El sexo vinculado al esquema corporal perfora la
personalidad entera y configura y modela parcialmente
al ser personal

Instituto para el Matrimonio y la Familia


SEXO RECONFIRMADO
Robustecimiento que se produce de la
identificación sexual con ocasión de las
interacciones con compañeros del mismo
y de distinto sexo durante la adolescencia.
La reconfirmación de la identidad sexual es un
modo de expresar la coherente validez social de la
conducta sexual del adolescente en su medio, así
como la confirmación de la deseabilidad social de
la imagen dada por él en lo relativo a su propio
sexo.
Instituto para el Matrimonio y la Familia
ORIENTACIÓN SEXUAL

Preferencia sexual que se establece en la


adolescencia.

Base biológica + educación + cultura +


experiencias propias.

La inmensa mayoría heterosexual.

Instituto para el Matrimonio y la Familia


HOMOSEXUALIDAD

Estado persistente, post


adolescente, en que el objeto
sexual es una persona del mismo
sexo y al que acompaña una
aversión o repugnancia en
diversos grados, a mantener
relacione con miembros del otro
sexo (Cavanagh)
Instituto para el Matrimonio y la Familia
HOMOSEXUALIDAD
ATRACCIÓN SEXUAL, MÁS O MENOS
EXCLUSIVA, HACIA LAS PERSONAS
DEL MISMO SEXO.
Tendencia sexual que se constituye durante el
desarrollo afectivo de la persona, pero que se
fija sobre la base de un conflicto psíquico no
resuelto.
Tony Anatrella. Homosexualidad y Homofobia.Lexicón de términos ambiguos y
discutidos sobre familia, vida y cuestiones éticas. Consejo Pontificio para la Familia.

Instituto para el Matrimonio y la Familia


HOMOSEXUALIDAD

♣ No se ha encontrado una causa


genética.
♣ El homosexual se identifica con su
sexo anatómico.
♣ Elige para realizar su sexualidad
personas del mismo sexo.

Instituto para el Matrimonio y la Familia


HOMOSEXUALIDAD.
• Las razones psicológicas son numerosas y varían
según los individuos.
• En general presentan inmadurez afectiva aunque
brillen intelectual y socialmente.
• Es una fijación adquirida del impulso sexual que la
mantiene en su economía primaria y fantasmas pre-
genitales (teoría de Freud)
• Se desarrolla siempre en el fracaso de una
identificación sexual
• Tony Anatrella. Homosexualidad y Homofobia. Lexicón de términos
ambiguos y discutidos sobre familia, vida y cuestiones éticas. Consejo Pontificio
para la Familia.

Instituto para el Matrimonio y la Familia


HOMOSEXUALIDAD
DISTINGUIR

Experiencia homosexuada :
corresponde a la necesidad de estar con
compañeros del mismo sexo
Orientación homosexual : a partir de
la cual el sujeto busca erotizar la
relación
Instituto para el Matrimonio y la Familia
HOMOSEXUALIDAD
distinguir
desde la bioética

• TENDENCIA HOMOSEXUAL

• CONDUCTA HOMOSEXUAL

Instituto para el Matrimonio y la Familia


HOMOSEXUALIDAD
favorecida por
♠ Imágenes de los padres mal
individualizados sexualmente.
♠ Todo lo que en la educación y en la
sociedad suprima la identificación
sexual.

Sociedades occidentales actuales:


negación del padre.
supervaloración de la mujer.
Instituto para el Matrimonio y la Familia
HOMOSEXUALIDAD
distinguir
• Los aspectos psíquicos de la
homosexualidad y cómo el individuo
tendrá que asumirlo.
• Las necesidades de la sociedad y el
vínculo social.
Tony Anatrella. Homosexualidad y Homofobia.Lexicón de términos ambiguos y
discutidos sobre familia, vida y cuestiones éticas. Consejo Pontificio para la Familia.

Instituto para el Matrimonio y la Familia


HOMOSEXUALIDAD Y SOCIEDAD
• Siempre ha sido un fenómeno marginal.
• 3-4 % de los miembros de una población
reconocen haber tenido al menos una
relación homosexual (Encuesta Spira France 1992).
• A partir de los años 70 progresivo
afianzamiento.
• 1973 lobby homosexual. La asociación de
psiquiatras americanos la borra de la lista de
las enfermedades mentales. Procedimiento :
votación; sin rigor científico (a favor:5.816
votos – en contra: 3.817)
Tony Anatrella. Homosexualidad y Homofobia.Lexicón de términos ambiguos y
discutidos sobre familia, vida y cuestiones éticas. Consejo Pontificio para la
Familia Instituto para el Matrimonio y la Familia
HOMOSEXUALIDAD
El estilo de vida homosexual se presenta de
modo tendencioso e idílico, algo que se debe
entender como simple propaganda, pues
cuando se escuchan las historias de los
homosexuales se ve claro que en ese género de
vida no se encuentra la felicidad. Agitación en
los contactos, soledad, celos, depresiones
neuróticas y, proporcionalmente, un elevado
número de suicidios (por no mencionar las
enfermedades venéreas y otras enfermedades
somáticas), representan la otra cara de la
moneda, que los medios de comunicación no
muestran. Gerard van den Aardweg. “Homosexualidad y Esperanza”
Instituto para el Matrimonio y la Familia
TRANSEXUALES

• Individuos que creen realmente


pertenecer al sexo opuesto del
que indica sus genitales.
• Problema grave de identidad
sexual.
• Causas psíquicas.
Instituto para el Matrimonio y la Familia
GÉNERO
• Identidad de género : conciencia que se
tiene de ser varón ó mujer.
• Consiste en asumir el sexo biológico en
sus contenidos vivenciales y
psicoemocionales.
• Factores psicosociales y culturales del
papel que las mujeres o varones
desempeñan en la sociedad
Instituto para el Matrimonio y la Familia
ACTIVIDAD SEXUAL

Instituto para el Matrimonio y la Familia


PAREJA HUMANA
♀- ♂ permanente / exclusivo
RELACIONES SEXUALES:

* EXPRESIÓN DEL AMOR.

* PROCREACIÓN.

PLACER.
Instituto para el Matrimonio y la Familia
AMOR - PLACER
• Es frecuente aceptar y jerarquizar
el placer como única meta sexual.

• Es fundamental integrar al placer


junto con el amor, el sentido y los
valores a la totalidad de la persona.

Instituto para el Matrimonio y la Familia


AMOR - PLACER
• El amor es el que caracteriza a la
sexualidad como humana.
• “El amor humaniza la sexualidad” V. Frankl.
• El amor no necesita del cuerpo para nacer
pero se vale de él para expresarse.
• AMOR Y PLACER están en la esencia de
nuestra sexualidad, por lo que considerarlos
excluyentes carece de sentido.

Instituto para el Matrimonio y la Familia


SEXUALIDAD – AMOR – PROCREACIÓN
RUPTURAS
 R.S. No Amor No Procreación
sexo libre- prostitución
 R.S. Si Amor No Procreación
anticoncepción
 No R.S. Si Amor Si Procreación
fertilización asistida homóloga
 No R.S. No Amor Si Procreación
fertiliz. asist. heteróloga- alquiler útero, etc.
 No R.S. No Amor No Procreación
sexo virtual
Instituto para el Matrimonio y la Familia
EDUCAR
en el reconocimiento y
aceptación de:

• Una igual dignidad de todos los


hombres: varones / mujeres.
• La diferencia de ser varón o mujer.
• La diversidad entre varones y
mujeres.
Instituto para el Matrimonio y la Familia

También podría gustarte