Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

TRUJILLO
INGENIERIA INDUSTRIAL

CURSO: AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA


TEMA: AUTOMATIZACIÓN
PROFESOR: VARGAS SAGASTEGUI JOEL
ALUMNOS: GAMARRA CHUQUILIN, CARLOS
ROMERO BARDALES , WILLY
ROMERO CARUAJULCA, LUZ MARIA
RUBIÑOS BELLOSO, ALDO

GUADALUPE - 2019
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
El Concepto Suele Utilizarse En El Ámbito De La Industria Con Referencia Al Sistema Que Permite
Que Una Máquina Desarrolle Ciertos Procesos O Realice Tareas Con La Más Mínima Intervención
Humana O Sin Ella.
Es Importante Destacar, De Todas Maneras, Que La Automatización Siempre Requiere
Algún Tipo De Control O Supervisión Por Parte Del Ser Humano.

El encendido y apagado siempre es de forma manual


La Introducción Del Internet Y El Aumento De La Comunicación
Celular Ha Facilitado La Interconexión Entre Varias Plantas Y El
Acceso A La Información .
TECNOLOGÍAS QUE COMPONEN LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL NEUMÁTICA INDUSTRIAL OLEOHIDRÁULICA INDUSTRIAL

AUTÓMATAS PROGRAMABLES COMUNICACIONES INDUSTRIALES ROBÓTICA INDUSTRIAL


IMPORTANCIA DE LA AUTOMATIZACIÓN
El objetivo de las empresas de hoy en día es
crear un producto que tenga cierta demanda en
el mercado, pero no siempre se logra un buen
producto hecho a mano que a máquina. Las
diferencias de esto es que a mano no se logra
una cantidad enorme de productos en un corto
tiempo, por maquinas si, esto es algo que
beneficia a las megaempresas que tienen mucha
demanda en sus productos.
En estos tiempos podemos contemplar que el
humano se ha superado en la creación de
tecnología automática. Se dice que, en un futuro,
robots reemplazarán al hombre.
VENTAJAS DE LA AUTOMATIZACION

-Fabricación ininterrumpida
-Niveles de calidad mejorado y preciso
-Reducción de
-Tiempo de producción costes empresariales
-Menor riesgo para determinadas tareas
-Mejora en la capacidad de gestión
-Producción más flexible
-Mejora del flujo de datos
-Ventaja competitiva
DESVENTAJAS DE LA AUTOMATIZACION:

-Costo de inversión
-Personal altamente calificado
-Dependencia tecnológica
-Obsolescencia tecnológica
TIPOS DE AUTOMATIZACION
LA AUTOMATIZACIÓN FIJA
La automatización flexible

La automatización programable El Procesamiento Electrónico de Datos


NIVELES DE AUTOMATIZACION

Nivel de Acción / Sensado Nivel de Control Nivel de Supervisión

Nivel de Gestión los sistemas de ejecución de la producción (MES):


sistemas de gestión integral de la empresa (ERP).
APLICACIONES DE LA AUTOMATIZACION

-Industria textil -Industria electrónica


-Industria alimentaria

-Industria automotriz -Industria agrícola


RECOMENDACIONES

-Debido a que la tecnología avanza muy rápido la automatización también lo hará, por lo tanto es de mucha importancia
estudiar electrónica y electricidad pues son algunos de disciplinas usadas por la automatización.

-Además de la electrónica y la electricidad también es indispensable el estudio de los sistemas neumáticos pues muchos
de los equipos industriales utilizan este tipo de energía.

-No podemos dejar de lado la importancia del aprendizaje de los sistemas hidráulicos pues también los encontramos en
las industrias.

-No estaría de más aprender aprender a realizar instalaciones de sistemas operativos como Windows y softwares de uso
general, así como también ser capaces de realizar un mantenimiento básico de equipos de cómputo.

-Aprender conocimientos básicos sobre robótica.

-Realizar estudios de especialización en industria 4.0.


CONCLUSIONES

-La automatización industrial y la robótica dominaran y revolucionaran toda clase de proceso industrial, por lo tanto, es
indispensable que los profesionales estén preparados para esta nueva era pues de no hacerlo se corre el riesgo de ser
reemplazo por una maquina o un software de computación de inteligencia artificial.

-La automatización ha contribuido a facilitar el trabajo, incremento la producción y es capaz de alcanzar niveles de
productividad positivos.

También podría gustarte