Está en la página 1de 14

Ramiro Infanzon

Diseño de envase I
¿Cuál es la importancia de analizar al
destinatario en el diseño de una publicación?

• Un buen diseñador tiene que trabajar con los lectores de la publicación en


mente. Si por ejemplo, sabe que la mayoría de los lectores son estudiantes
varones con edades de entre los 18 y 23 años, esta información es valiosa y
debe tenerse en cuenta a la hora de determinar el estilo y el diseño de una
publicación.
Tipos de portada

• FIGURATIVAS
• ABSTRACTAS
• TEXTO PREDOMINANTE
FIGURATIVA
ABSTRACTA
TEXTO
¿Cuáles son los distintos tratamientos que se le pueden
hacer a las imágenes y cuál es la diferencia entre las
fotografías y las ilustraciones?

La fotografía es una forma de realizar reportajes visuales, en cambio las


ilustraciones son usadas cuando se requiere una interpretación conceptual u
oblicua. Una ilustración puede expresar un concepto o un sentimiento mejor
que una fotografía.
La ilustración puede representar además el espíritu de su tiempo con más
eficiencia que la fotografía y utilizarse para apoyar la imagen de marca.
¿Cuáles son los factores que determinan la
maquetación de una página?
• Básicamente, se trata de organización, comunicación y navegabilidad. Desde
saber qué es una reunión de planificación a conocer cuánto va a costar un
reportaje, de cuánto tiempo se dispone para introducir cambios en el diseño
o como hacer funcionar de manera adecuada los elementos que figuran en la
página teniendo en cuenta el estilo de cada sección. Muchos de estos factores
no competerán directamente al diseñador, como son el presupuesto, la
asignación de el espacio, la paginación, y los límites de entrega.
¿Cómo se logra la armonía en el diseño de las
páginas de una propuesta editorial?
Se puede conseguir de varias maneras, los puristas de la BAUHAUS y del movimiento tipográfico suizo creían que un diseño armonioso
debía tener:
-tono gris uniforme, sin elementos discordantes (grandes capitulares).
-Una retícula tipográfica calma y rígida.
-Empleo de nítidos tipos de palo seco en todo el documento.
-Cuerpo de texto pequeño.
-Un interlineado que favorezca la apariencia general y no llame la atención.
-Titulares impresos de la misma familia que en el cuerpo de texto
-Márgenes con la anchura suficiente para diferenciar con claridad las cajas de texto.
-Fotografías ancladas a la página colocadas a lo largo de las columnas de la retícula a una, dos, tres o cuatro columnas exactamente y
alineadas horizontalmente con otros elementos.
-Los blancos de la página se usan cuidadosamente para hacer que ésta respire y esté equilibrada.
¿Qué es y como se define el estilo de un medio
gráfico?
• El estilo es algo complicado de verbalizar para muchos diseñadores, la mayoría de
los cuales te dirán que se trata de una cuestión de instinto, algo que se siente o que
se lleva adentro, aunque no existen reglas que permitan adquirirlo, los diferentes
estilos y sus técnicas se pueden enseñar y aprender mediante al reconocimiento, la
apreciación, el entrenamiento y la exposición a los medios visuales.
• El estilo de un medio gráfico viene determinado por la organización de las páginas,
por como fluye la publicación, el tono y la expresión de los textos y el material
visual, así como por la cantidad y variedad de artículos que incluye.
¿Qué es el espacio gráfico?
• Se trata de dividir de una u otra forma el espacio gráfico a través de grillas,
módulos, etc. Este espacio debe ofrecer una coherencia estructural
favoreciendo la percepción visual.
¿Cuáles son las etapas en la creación de un
diario?
PRIMERA ETAPA
-estructura general de la redacción.
-redacción y sus secciones específicas.
-mesa de coordinación.
-suplementos.
-publicidad.
-clasificados.

SEGUNDA ETAPA
-preimpresión
-ripeo
-impresión
¿Qué hay que tener en cuenta para el diseño de
infografía?
• Que los títulos entusiasmen al lector al recorrer sus textos, que estos tengan un
recorrido afable, y no confundan al lector con otras imágenes de otros temas que
también participen de esa página, que la ubicación de las fotografías se encuentren
íntimamente ligadas a la nota que se esta leyendo.
• Acompañar notas periodísticas con infografías cuando esta lo admite como por
ejemplo una acción terrorista, un terremoto, un vehiculo, acciones delictivas, etc.
• Es un elemento para acompañar el diseño general del diario, una herramienta de
gran valor.
Sistemas de impresión
• Impresión digital de revistas: Las revistas en general medida A4 pueden estar
impresas en color por equipos digitales de gran producción de formato a4 o
a3 extendido. En las revistas A3 o super A3 de pliego, permiten imprimir
páginas dobles, que una vez trazadas al medio resultan de una medida final de
A4, máximo formato posible hasta el momento.
• Diario: Se instalan las planchas en las maquinas offset web (rotativas) de
muy alta velocidad, aproximadamente 15 metros por segundo de bobina
impresa a cuatro colores frente y dorso simultáneos.

También podría gustarte