Está en la página 1de 38

zegelipae.edu.

pe
Gestión y operaciones logísticos

fltataje@zegelipae.pe
Indicador de logro del curso:
Al finalizar la unidad, el alumno identifica la importancia de los operadores logísticos y
aspectos asociados al manejo y operación con materiales.
Ergonomía
Es la ciencia aplicada que trata del diseño de lugares de
trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las
características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las
capacidades del trabajador.
Busca la optimización de los tres elementos
del sistema (hombre-máquina-ambiente),
para lo cual
elabora métodos de estudio del individuo,
de la técnica y de la organización.

Que busca la Ergonomía?


Disminución de riesgo de lesiones
Disminución de errores / rehacer
Disminución de enfermedades profesionales
Disminución de días de trabajo perdidos
Disminución de Ausentismo Laboral
Aumento de la productividad
Aumento de un buen clima organizacional

Beneficios de la Ergonomía
Riesgos ergonómicos por
malas posturas
Riesgos ergonómicos por manejo de carga

Mas de un 20 % de
todas las lesiones
incapacitantes en las
aéreas de trabajo
están relacionadas
con el manejo
manual de carga”
antes después
Ámbitos de la ergonomía
La ergonomía se centra en dos ámbitos:
El diseño de productos y el
Diseño de puestos de trabajo.
Ergonomía del producto

El objetivo de este ámbito son los


consumidores, usuarios y las características
del contexto en el cual el producto es usado.
El estudio de los factores ergonómicos en los
productos, busca crear o adaptar productos y
elementos de uso cotidiano o específico de
manera que se adapten a las características
de las personas que los van a usar.
Diseño ergonómico de puestos de
trabajo

Los esposos Gilbreth introdujeron el


diseño del trabajo manual a través del
estudio de movimientos en lo que se
conoce como Therbligs, y los veintiún
principios de economía de movimientos.
Los principios se clasifican en tres grupos
básicos:
Uso del cuerpo humano
Arreglo y condiciones del lugar de trabajo
Diseño de herramientas y equipo
La palabra ERGONOMÍA se deriva de las palabras
griegas "ergos", que significa trabajo, y "nomos",
leyes; por lo que literalmente significa "leyes del
trabajo", y podemos decir que es la actividad de
carácter multidisciplinar que se encarga del
estudio de la conducta y las actividades de las
personas, con la finalidad de adecuar los
productos, sistemas, puestos de trabajo y
entornos a las características, limitaciones y
necesidades de sus usuarios, buscando optimizar
su eficacia, seguridad y confort.
FACTORES DE RIESGO DE TRABAJO

Ciertas características del ambiente de


trabajo se han asociado con lesiones,
estas características se le llaman factores
de riesgo de trabajo.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA TAREA

LA INTERACCIÓN PRIMARIA ENTRE EL


TRABAJADOR Y EL AMBIENTE LABORAL
Posturas
Fuerza
Repeticiones
Velocidad/aceleración
Duración
Tiempo de recuperación
CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES

◦ LA INTERACCIÓN PRIMARIA ENTRE EL


TRABAJADOR Y EL AMBIENTE LABORAL
◦ Estrés por el calor
◦ Estrés por el frío
◦ Vibración hacia el cuerpo
◦ Iluminación
◦ Ruido
¿Qué es la obsolescencia programada?

• La obsolescencia programada es la limitación


planificada de la vida útil de un producto o
servicio que compramos.
¿Qué es la obsolescencia programada? (II)

• La etapa inicial de la obsolescencia


programada se desarrolló entre 1920 y 1930
• La obsolescencia programada se empezó a
utilizar, por miedo a que la industria se
estancara, y se dejasen de vender nuevos
productos.
Ejemplos de obsolescencia
programada

• Algunas empresas como Apple crean


sus productos con una batería que no
dura más de 18 meses.
Consecuencias ecológicas.
• El procedimiento suele ser el siguiente: uno
de los aparatos electrónicos de uso habitual
falla. lo llevas a reparar y te dicen que resulta
más rentable comprar uno nuevo que
arreglarlo.
Necesidad de ella.
• La obsolescencia programada es necesaria, ya
que muchas empresas no existirian sin ella.
• Y por lo tanto habria menos oferta y menos
competencia entre empresas.
Controversias de la obsolescencia
programada

• La obsolescencia programada consiste en


hacer descartable lo que por su esencia no lo
es. Se trata de una estafa de ciertos sectores
deshonestos de la industria.
Detección:
• Es prácticamente imposible ya que es que al
tratar de mantenerse competitivo dentro del
mercado, el productor se ve obligado a
reducir la calidad del diseño o materiales lo
que reduce su periodo de vida.
Tipos(I)
• Obsolescencia por modas : Es la que vuelve
obsoleto a un bien de consumo porque ha
dejado de estar de moda.
Tipos(II):
• Obsolescencia de medicamentos : La mayoría
de medicamentos contiene componentes
químicos cuya vida útil es limitada

• Además, algunos laboratorios reducen la


fecha de caducidad de los fármacos
Obsolescencia de componentes
eléctricos y electrónicos

• Procedimiento: Uno de los aparatos


electrónicos de uso habitual falla. Cuando el
dueño lo lleva a reparar, en el servicio técnico
le dicen que resulta más rentable comprar
uno nuevo que arreglarlo.

También podría gustarte