Está en la página 1de 11

- Uso correcto de las preposiciones

• A: objeto directo- dirección


• Ante: delante de- en presencia de…
• Bajo: debajo de- jerarquía
• Cabe: proximidad, no confundir con el verbo caber
• Con: estar adjunto, estar contenido, instrumento, modo, medio o sustituto de un gerundio
antes de un verbo en infinitivo
• Contra: oposición, rechazo, repugnancia, disgusto y cabal proximidad física
• De: pertenencia, materia, procedencia y origen, cualidad, contenido, modo, profesión,
causa, tiempo, condición o participación
• Desde: procedencia u origen
• En: tiempo, lugar, modo e instrumento
• Entre: intermedio y participación
•Hacia: dirección.
• Hasta: punto de finalización de una acción, lugar o tiempo
•Para: finalidad, destino, comparación, final, comparación, contraposición
•Por: causa u origen, aproximación a un lugar o a un tiempo, modo, finalidad y sustitución
•Según: origen o dependencia
• Sin: carencia
• So: dependencia o exclamación
• Sobre: superioridad , proximidad cronológica, restricción u obligación
• Tras: posterioridad y objetivo
PRACTIQUEMOS
Imagine que es el vicepresidente de una agencia de publicidad y que ha programado una reunión
para discutir el aumento de gastos en varios departamentos y el modo de reducirlos. A la reunión
deben asistir tres jefes de departamento, que tienen exceso de gastos. Otros dos jefes de
departamento asistirán para compartir diferentes modos de reducción de gastos, pero en su caso
la asistencia no es obligatoria. Antes de arreglar los párrafos revise que en la redacción de un
correo electrónico se tenga en cuenta:
 El motivo y objetivo del correo se cumplan
 El lenguaje y el tono correspondan al grado de confianza que se tiene con el
destinatario
 El mensaje se transmita directamente, sin rodeos, explicaciones innecesarias,
confusiones o ambigüedades.
 A pesar de ser breve, no es un telegrama y por ello requiere la búsqueda de
palabras pertinentes y significativas para el remitente y el lector.
 El asunto resume el contenido del mensaje y que además le permite al receptor
decidir si abre el correo, si lo responde y cuándo lo hace.
 Cumple con los requerimientos básicos de gramática, digitación y ortografía como
forma de respeto entre interlocutores.
 No se abuse de resaltados, subrayados e ilustraciones gráficas.
 Como toda comunicación debe llevar saludo, contenido y despedida.

También podría gustarte