Está en la página 1de 32

Encuentra en Cable Servicios S.A.

la más
completa línea de atenuadores y ecualizadores
para tu sistema de cable

“Como Optimizar y sacar el máximo


provecho a los equipos activos de su red”

1
Sacar el máximo provecho a su red: Están
funcionando correctamente los
amplificadores en su red?

Amplificador

Ganancia

Ruido

Distorsiones

2
CNR

3
Efectos de CNR
• Los efectos de la disminución en la CNR en el
video son muy notorios, ya que produce una
imagen lluviosa. Si se envían datos, aumenta la
tasa de error.
• Un amplificador, además de amplificar la señal,
también inserta ruido, esto implica que
disminuye el valor de CNR y por lo tanto
diminuye la calidad de la señal. Este factor limita
la cantidad de amplificadores en la red.

4
Efectos de CNR

5
Compuesto de Segundo Orden (CSO).

Es un tipo de distorsión que ocurre dentro de los


amplificadores y otros dispositivos activos.
La degradación de la señal se presenta por la
aparición de múltiples frecuencias portadoras que
deterioran la calidad de la señal. Este parámetro es
un valor negativo y debe ser menor de –50dB. Este
tipo de distorsión afecta la imagen generándole
líneas diagonales debido a que el pulso producido
cae dentro del área de modulación de la portadora
de vídeo.

6
CSO

7
Efectos CSO

8
Triple Batido Compuesto (CTB).

• Este tipo de distorsión también ocurre


dentro de amplificadores y otros
elementos activos.
• Es similar al CSO pero con
combinaciones de tres frecuencias.
En este caso los batidos caen sobre
la portadora mientras que en el CSO
caen cerca de la portadora.

9
Triple Batido Compuesto (CTB).

10
CSO y CTB

11
Efectos CSO y CTB
CSO

CTB

12
Modulacion HUM
Modulacion de amplitud a baja frecuencia cuando la señal pasa por
un elemento activo, se genera por problemas en la fuente de poder
del amplificador o nodo o por conexiones a tierra de la red
deterioradas.

13
Efecto del Cable
Incremento de perdida

Incremento de Frecuencia

14
Tabla de pérdidas en el cable
Perdidas Atenuación nominal para cada tamaño de cable CommScope
en
Perdidas máximas del cable
del cable CommScope RG a 68ºF ó 20ºC P III a 68ºF ó 20ºC en dB por cada 100 pies
y Frec.
En MHz RG-59 RG-6 RG-11 .412" .500" .625" .750" .875" 1.000"
5 0.77 0.57 0.36 0.20 0.16 0.12 0.10 0.09 0.08
30 1.45 1.15 0.75 0.50 0.38 0.31 0.25 0.23 0.21
50 1.78 1.48 0.93 0.63 0.50 0.40 0.33 0.28 0.27
220 3.60 2.87 1.83 1.38 1.08 0.87 0.72 0.62 0.62
300 4.27 3.43 2.17 1.63 1.26 1.02 0.85 0.73 0.72
400 4.88 4.00 2.53 1.90 1.47 1.18 0.99 0.86 0.84
450 5.30 4.28 2.69 2.05 1.56 1.26 1.06 0.91 0.90
550 5.90 4.51 3.01 2.25 1.75 1.41 1.19 1.03 1.01
600 6.18 4.98 3.16 2.36 1.83 1.48 1.23 1.08 1.06
750 6.96 5.62 3.58 2.55 2.04 1.66 1.38 1.21 1.21
865 7.54 6.09 3.90 2.84 2.20 1.77 1.49 1.30 1.34
1000 8.09 6.54 4.23 3.05 2.41 1.95 1.62 1.42 1.44
15
Perdidas vs Temp.

16
Tilt o Pendiente

17
¿Qué hacer? Calibración de los equipos
y Balanceo de la red

Para contrarrestar los efectos anteriormente vistos se debe


realizar una correcta calibración de los equipos y balanceo
de la red. Balancear la red significa asegurar los niveles
adecuados de C/N (>43dB), CSO y CTB (>51dB).
Adicionalmente se debe mantener la pendiente adecuada
para compensar el efecto del cable de modo que la señal
ingrese al amplificador “Plana”, es decir con niveles de
potencia en RF iguales en todas la frecuencias. También se
debe cuidar que la señal ingrese al amplificador con los
niveles de potencia recomendados por el fabricante de los
equipos.

18
¿Qué hacer? Calibración de los equipos
y Balanceo de la red

19
Atenuadores (Pads)

20
Ecualizadores y Simuladores

21
Ecualizador MAS la atenuación del Cable
Aumento de perdida

Perdida de EQ

Perdida del Cable


Perdidas Combinadas

Aumento de Frecuencia
22
Características de perdida de los Ecualizadores
Broadband International

23
Elegir la frecuencia correcta
para los ecualizadores.

24
TYPICAL 12 dB EQUALIZER

A 1 GHz 12 dB equalizer
A 1 GHz equalizer has < 1
has 4 dB of loss @ 750
MHz
dB of loss @ 1 GHz 25
Most amplifiers have 2-3 equalizers in series from the input port to the output port. These additional equalizer losses
add cumulatively to reduce the overall gain of the amplifier when higher frequency equalizers ( 1 GHz) are used in
lower frequency operating systems (750 MHz)

EQ #1 EQ # 2 EQ # 3

P T P T P
E r E r
A Bode A A
Q i Q i
D D D
m m
RF FWD RF
FWD
Manual REV AC
AC REV & Auto
ACM

P
A
PAD EQ D

P
A
D

RF FWD P P FWD RF
A A
AC REV D D REV AC

These additional losses


can reduce the overall
gain of the amplifier by 2-8
dB at 750 MHz 26
Ecualizadores apropiados
para los nodos opticos.
• Usar ecualizadores lineales para los nodos. Los ecualizadores lineales son
diseñados dar pendiente a la señal en un punto donde no ha viajado a
través del cable coaxial y sometida a los efectos del cable.

27
Nuevo Ecualizador Ajustable
• Permite el paso de la senal
mientras se reemplazan los
valores minimizando las
interrupciones de servicio a los
clientes.
• 4/5 veces menos inventario
garantizando la disponibilidad de
todos los valores en dB.
• 4/5 veces menos espacio usado en
bodega y en las camionetas.
• 4/5 veces menor peso y volumen
de envio.
• 4/5 valores dB en un solo
eualizador, menos lineas y
cantidad de inventario para
administrar.
• Green! Menos recurso utiliado en
la fabricacion preservando asi el
medio ambiente.
• Upgrades disponibles desde
330MHz a 1GHz sin redisenos y
reubicacion de los amplificadores
• Menor Costo con respecto a un
Upgrade tradicional
• Fabricado en USA.
• Modulos compatibles con los
housings ya instalados.
• 5 minutos en promedio por
instalacion de cada modulo.
• 2 anos de garantia.
• Incluye entrenamiento en sitio,
acopmanamiento y asesoria en la
instalacion y soporte tecnico.
• Todos los modulos son fabicados
con la ultima tecnologia en
Amplificacion.
BBI ofrece modulos Amplificadores Fast
Pac® para:
• Scientific Atlanta: • Motorola:
• Slimline 330,450 & 550MHz • SJ housing from 330MHz to
• DA’s 450 to 550MHz 450MHz & Mini Bridger
• SA II,III & GainMaker from from 550MHz to 750MHz
625MHz to 1GHz in; • LE Series JLE,JLP,JLC, &
• HGD JLX from 450MHz to
750MHZ
• LGD • Philip Magnavox:
• HGBT • 6 Port Trunk Amplifier
• UBT 625MHz to 1GHz
• LE Series I,II,III • 4 Port GNA’s & TNA’s from
625 to 1GHz
• LE 5 & 6 Series from
625MHz to 1GHz
Conclusiones
• Hacer una correcta calibración de los equipos y balanceo de la red tiene efectos
directos sobre la calidad del servicio y las utilidades de la compañía.
• Normalmente se invierte en los equipos que son la inversión mas alta, pero se dejan
de hacer inversiones mas pequeñas como los accesorios de calibración, que harían
mucho mas optima y rentable la inversión en los equipos.
• Utilizar los ecualizadores con la frecuencia apropiada hace que se aproveche al
máximo la ganancia del amplificador. $$$$$.
• Los accesorios insertables deben ser fabricados con pines recubiertos en oro y
elementos no sintonizables para evitar CPD y asegurar un correcto funcionamiento
de los equipos.
• Es posible aumentar el ancho de banda de la red cambiando solo los modulos
amplificadores sobre los housing ya instalados sin necesidad de rediseños,
reconstruir la red, cortar cables, reubicar amplificadores, etc.
GRACIAS
Para compras comunícate a:
ventas@cableservicios.com
Skype: Cableservicios
Teléfonos: (57) 1 224 14 87 / 224 14 89 32

También podría gustarte