Está en la página 1de 29

INFECCIONES QUIRURGICAS Y

ANTIBIOTICOS EN CIRUGIA

EDWIN SALINAS VELASCO


RESIDENTE I AÑO
CIRUGÍA GENERAL
American Journal of Health-System Pharmacy Feb 2013, 70 (3)
195-283; DOI: 10.2146/ajhp120568
American Journal of Health-System Pharmacy Feb 2013, 70 (3)
195-283; DOI: 10.2146/ajhp120568
• ISO SUPERFICIAL.

• ISO PROFUNDO.

• ISO ORGANO O CAVIDAD.


ISO SUPERFICIAL
• Aquella infección que ocurre 30 días pos operatorio y que
compromete o la piel o el tejido celular subcutáneo.

• Drenaje Purulento.
• Diagnostico de ISO por el cirujano.
• Eritema, calor, dolor, edema local.

American Journal of Health-System Pharmacy Feb 2013, 70 (3) 195-283; DOI: 10.2146/ajhp120568
ISO PROFUNDO
• Aquella infección que ocurre hasta 30 días post operatorio o hasta un año si
se ha dejado alguna prótesis, a nivel de la fascia o el tejido muscular
profundo.

• Drenaje purulento en espacio profundo sin extensión a el espacio orgánico.

• Absceso en espacio profundo.

• Diagnostico de ISO profundo por el cirujano.

• Síntomas Fiebre, dolor, hipersensibilidad con dehiscencia de la herida.

American Journal of Health-System Pharmacy Feb 2013, 70 (3)


195-283; DOI: 10.2146/ajhp120568
ISO ORGANICO
• Aquella infección que ocurre en los 30 días pos operatorio o hasta un año si
se ha dejado alguna prótesis y ocurre en el órgano o cavidad manipulada.

• Drenaje purulento por drenaje colocado en espacio orgánico.

• Cultivo de microorganismos en material aspirado del espacio


orgánico.

• Absceso detectado mediante exploración directa.

• Diagnostico de infección orgánica por cirujano

American Journal of Health-System Pharmacy Feb 2013, 70 (3)


195-283; DOI: 10.2146/ajhp120568
CLASE DE HERIDA EJEMPLOS DE CASOS
Limpia (Clase I) Reparación de hernia, biopsia de mama
Limpia / Contaminada (Clase II) Colecistectomía, operación digestiva
electiva
Contaminada (Clase III) Traumatismo abdominal penetrante,
lesión grande de tejido, enterotomía
durante obstrucción intestinal
Sucia (Clase IV) Diverticulitis perforada, infecciones
necrosantes de tejido blando.

American Journal of Health-System Pharmacy Feb 2013, 70 (3)


195-283; DOI: 10.2146/ajhp120568
American Journal of Health-System Pharmacy Feb 2013, 70 (3)
195-283; DOI: 10.2146/ajhp120568
American Journal of Health-System Pharmacy Feb 2013, 70 (3) 195-283; DOI: 10.2146/ajhp120568
American Journal of Health-System Pharmacy Feb 2013, 70 (3) 195-283; DOI: 10.2146/ajhp120568
FACTORES DE RIESGO

- Edad: Mayor a 65 años

- Diabetes

Niveles de glucosa por encima de 200 mg/dl en el período post operatorio inmediato se han asociado a
un mayor riesgo de la ISO.

Compromete la capacidad del organismo para combatir la infección por alteración de la función de los
granulocitos en cuanto a la adherencia y la fagocitosis de las bacterias.
- Cigarrillo
Nicotina afecta el proceso de cicatrización y está relacionado con el aumento de la ISO
cese de fumar, por lo menos 30 días antes de la cirugía.

- Obesidad (>20% del peso ideal)

- Infecciones remotas concomitantes


Siempre que sea posible posponga la cirugía electiva en pacientes con infecciones remotas hasta que la
infección haya desaparecido.
- Hospitalización preoperatoria
Se ha sugerido como la hospitalización preoperatoria como factor de riesgo asociado a una mayor
incidencia de la ISO.
hospitalización preoperatoria lo más corta posible.

- Características preoperatorias

Duchas antisépticas preoperatorias.

El baño preoperatorio del sitio de la cirugía la noche anterior a la operación reduce la cuenta de
colonias microbianas.

Se recomienda la ducha preoperatoria con agente antiséptico por lo menos la noche anterior al día de la
cirugía.
REMOCIÓN PREOPERATORIA DE VELLO

No se debe remover el vello preoperatoriamente, salvo que se encuentre en o alrededor del sitio de la
cirugía o interfiera con ella.

Si se decide retirar el vello antes de la operación, hágalo inmediatamente antes de la cirugía, con un
depilador eléctrico.

American Journal of Health-System Pharmacy Feb 2013, 70 (3)


195-283; DOI: 10.2146/ajhp120568
Initial Intravenous Adult Dosages of Antibiotics for Empiric Treatment of
Complicated Intra-abdominal Infection
Antibiotic Adult dosage
β-lactam/β-lactamase inhibitor combination
Piperacillin-tazobactam 3.375 g every 6 h
3.1 g every 6 h; FDA labeling indicates 200 mg/kg/day in divided doses every
Ticarcillin-clavulanic acid 6 h for moderate infection and 300 mg/kg/day in divided doses every 4 h
for severe infection
Carbapenems
Doripenem 500 mg every 8 h
Ertapenem 1 g every 24 h
Imipenem/cilistatin 500 mg every 6 h or 1 g every 8 h
Meropenem 1 g every 8 h
Cephalosporins
Cefazolin 1–2 g every 8 h
Cefepime 2 g every 8–12 h
Cefotaxime 1–2 g every 6–8 h
Cefoxitin 2 g every 6 h
Ceftazidime 2 g every 8 h
Ceftriaxone 1–2 g every 12–24 h
Cefuroxime 1.5 g every 8 h
American Journal of Health-System Pharmacy Feb 2013, 70 (3)
195-283; DOI: 10.2146/ajhp120568
Initial Intravenous Adult Dosages of Antibiotics for Empiric Treatment of
Complicated Intra-abdominal Infection
Antibiotic Adult dosage
Tigecycline 100 mg initial dose, then 50 mg every 12 h
Fluoroquinolones
Ciprofloxacin 400 mg every 12 h
Levofloxacin 750 mg every 24 h
Moxifloxacin 400 mg every 24 h
Metronidazole 500 mg every 8–12 h or 1500 mg every 24 h
Aminoglycosides
Gentamicin or tobramycin 5–7 mg/kgc every 24 hd
Amikacin 15–20 mg/kgc every 24 hd
Aztreonam 1–2 g every 6–8 h
Vancomycin 15–20 mg/kge every 8–12 hd

American Journal of Health-System Pharmacy Feb 2013, 70 (3)


195-283; DOI: 10.2146/ajhp120568
TIPO PROCEDIMIENTO AGENTES AGENTE ALTERNATIVO EN PACIENTES CON
RECOMENDADOS ALERGIA A LOS B- LACTAMICOS
CARDIACO Cefazolina Clindamicina
- Bypass coronario Cefuroxima Vancomicina
- Inserción dispositivos cardiacos
- Dispositivos asistencia ventricular
TORACICO Cefazolina Clindamicina
- Procedimientos no cardiacos incluyendo lobectomía Ampicilina Sulbactam Vancomicina
- Cx Toracoscopica asistida por video neumonectomía
- Resección pulmonar y toracotomía gastroduodenal
GASTRODUODENAL Cefazolina Clindamicina o Vancomicina
Procedimientos que implican entrada a tracto Gastrointestinal +
- Cx Bariátrica Aminoglucósidos o Aztreonam o Fluoroquinolonas
- Pancreaticoduodenectomía

Procedimientos sin entrada en tracto Gastrointestinal


- Cx Antirreflujo
- Vagotomía altamente selectiva

TRACTO BILIAR Cefazolina Clindamicina o Vancomicina


- Procedimiento abierto Cefoxitina +
Cefotetan - Aminoglucósidos o Aztreonam o Fluoroquinolonas
Ceftriazona
Ampicilina Sulbactam - Metronidazol +Aminoglucósidos o Fluoroquinolonas

American Journal of Health-System Pharmacy Feb 2013, 70 (3) 195-283; DOI: 10.2146/ajhp120568
TIPO PROCEDIMIENTO AGENTES RECOMENDADOS AGENTE ALTERNATIVO EN PACIENTES CON
ALERGIA A LOS B- LACTAMICOS
PROCEDIMIENTO LAPAROSCOPICO
- Bajo riesgo electiva Ninguno Ninguno
- Electiva Alto Riesgo Cefazolina Clindamicina o Vancomicina
Cefoxitina +
Cefotetan - Aminoglucósidos o Aztreonam o Fluoroquinolonas
Ceftriazona
Ampicilina Sulbactam - Metronidazol +Aminoglucósidos o Fluoroquinolonas

APENDICECTOMIA POR APENDICITIS AGUDA NO Cefoxitina Clindamicina


COMPLICADA Cefotetan +
- Procedimiento abierto Cefazolina - Aminoglucósidos o Aztreonam o Fluoroquinolonas
+
Metronidazole - Metronidazol +Aminoglucósidos o Fluoroquinolonas
INTESTINO DELGADO
Cefazolina Clindamicina +
NO OBSTRUIDO - Aminoglucósidos o Aztreonam o Fluoroquinolonas

- Metronidazol +Aminoglucósidos o Fluoroquinolonas


INTESTINO DELGADO Cefazolina
+ Metronidazol +Aminoglucósidos o Fluoroquinolonas
OBSTRUIDO Metronidazol, Cefoxitina, Cefotetan

REPARACION HERNIA (Hernioplastia – Herniorrafia) Cefazolina Clindamicina, Vancomicina


American Journal of Health-System Pharmacy Feb 2013, 70 (3) 195-283; DOI: 10.2146/ajhp120568
TIPO PROCEDIMIENTO AGENTES RECOMENDADOS AGENTE ALTERNATIVO EN PACIENTES
CON ALERGIA A LOS B- LACTAMICOS
COLORECTAL Cefazolina Clindamicina + Aminoglucósidos o Aztreonam o
+ Fluoroquinolonas
Metronidazole, Cefoxitina, Cefotetan
- Metronidazol +Aminoglucósidos o
Ampicilina Sulbactam, Ceftriaona + Fluoroquinolonas
Metronidazol, Ertapenem
CABEZA Y CUELLO
- Limpia Ninguno Ninguno
- Limpia con colocación de prótesis Cefazolina, Cefuroxima Clindamicina
- Cirugía Cáncer (Limpia – Contaminada) Cefazolina+ Metronidazol, Cefuroxime+ Clindamicina
Metronidazol, Ampicilina Sulbactam
- Otros procedimientos Limpios- Contaminados
(Excepto amigdalotomía y procedimientos
endoscópicos de senos)
NEUROCIRUGIA
- Craneotomía Electiva Cefazolina Clindamicina
- Derivación LCR Vancomicina
- Bombas Intratecales
CESAREA Cefazolina Clindamicina + Aminoglucósidos

HISTERECTOMIA (Vaginal- Abdominal= Cefazolina Clindamicina o Vancomicina


Cefoxitina +
Cefotetan - Aminoglucósidos o Aztreonam o
Ampicilina Sulbactam Fluoroquinolonas
American Journal of Health-System Pharmacy Feb 2013, 70 (3) 195-283; DOI: 10.2146/ajhp120568
- Metronidazol +Aminoglucósidos o
Fluoroquinolonas
TIPO PROCEDIMIENTO AGENTES RECOMENDADOS AGENTE ALTERNATIVO EN PACIENTES CON
ALERGIA A LOS B- LACTAMICOS
ORTOPEDICA
- Limpias que no implican colocación de Ninguna Ninguna
instrumental Cefazolina Clindamicina
- Procedimientos que implican uso y colocación Vancomicina
de instrumental, fracturas de cadera,
instrumentos de fijación interna, Reemplazo
de articulaciones.
UROLOGICAS
- Instrumentación del tracto inferior con Trimetropin sulfametoxazol Con o sin Aminoglucósidos
factores de riesgo para infección, Bx Próstata. Fluoroquinolonas
- Limpia sin entrada al tracto urinario Cefazolina Clindamicina, Vancomicina
- Implante de prótesis Cefazolina Clindamicina, +/- Aminoglucósidos o Aztreonam,
+/- Vancomicina +/- Aminoglucósidos o Aztreonam
Aminoglucósidos, Cefazolina
Aztreonam
Ampicilina Sulbactam
- Limpia con entrada al tracto urinario Cefazolina + Metronidazol Fluoroquinolonas, Aminoglucósidos,
Metronidazol o Clindamicina
VASCULAR Cefazolina Clindamicina, Vancomicina

TRASPLANTES
Corazón- Pulmón Cedazolina Clindamicina, Vancomicina
Higado Piperacilina Tazobactam, Cefotaxime + Ampicilina
Clindamicina o Vancomicina + Aminoglucósidos,
Riñon- Pancreas Cefazolina + Fluconazol (Pancreas+ Riñon) aztreonam o Fluoroquinolonas
American Journal of Health-System Pharmacy Feb 2013, 70 (3) 195-283; DOI: 10.2146/ajhp120568
PLASTICA (Factor riesgo limpia- Contaminada) Cefazolina, Ampicilina Sulbactam Clincamicina, Vancomicina
American Journal of Health-System Pharmacy Feb 2013, 70 (3)
195-283; DOI: 10.2146/ajhp120568
American Journal of Health-System Pharmacy Feb 2013, 70 (3)
195-283; DOI: 10.2146/ajhp120568
“Al terminar la cirugía se debe colocar un apósito cobertor sobre la herida el
cual será retirado de 24-48 horas después del procedimiento, cuando los
bordes de la herida se encuentran sellados y no hay posibilidad de
colonización bacteriana proveniente del medio externo “

American Journal of Health-System Pharmacy Feb 2013, 70 (3)


195-283; DOI: 10.2146/ajhp120568
Cirugía

Fiebre en las primeras Fiebre > 4 días


48 horas después de cirugía
(y hasta 4 días)

Es probable que Eritema


Herida normal a la
represente una Y/o
valoración
infección de la herida Induración

Ninguna Enfermedad Enfermedad


sistémica sistémica Herida abierta Buscar otras fuentes de fiebre

Temperatura < 38° Temperatura > 38°


Ninguna infección de Drenaje de la herida o
Blancos >12.000
la herida, Observar signos locales marcados Blancos <12.000
Eritema >5cm de la
de inflamación Eritema <5cm incisión con induración y
necrosis

*MRSA: infecciones por estafilococo resistente a la meticilina


SI NO Cambiar apósitos, NO
antibióticos Cambiar apósitos,
Iniciar antibióticos
Grafica adaptada: Practice Guidelines for the Diagnosis and Management of
Skin and Soft Tissue Infections: 2014 Update by the Infectious diseases Society
of America.
Tinción de Gram para
descartar streptococcus Buscar otras fuentes
y clostridium de fiebre Herida Limpia, tronco, Perímetro de la Herida
cabeza, cuello, en Tracto GI o Tracto
extremidad genital Femenino

No Encontrada
Iniciar Cefazolina o Iniciar Ciclosporina + Metronidazol
ó
Vancomicina hasta que Levofloxacina + metronidazol o
se descarte MRSA* Carbapenem

Abrir herida, debridar,


Buscar otras fuentes iniciar Penicilina y
de fiebre Clindamicina
GRACIAS

También podría gustarte