Está en la página 1de 15

• La ingestión y el impacto de un cuerpo extraño en el esófago es

una emergencia médica común que amerita extracción inmediata


• El 80% de estas emergencias se presenta en niños,
primordialmente en menores de 3 años de edad.
Sitios de impacto
La mayoría de los CE pasan
al estómago
Son aquellos de estrechez espontáneamente, a menos
anatómica normal que tengan un diámetro
grande o que tenga una
morfología rígida y larga.

El impacto del bolo alimentario se debe


principalmente a una anormalidad estructural:
• Membrana, anillo o estenosis benigna o maligna
• Rara vez por esofagitis eosinofílica
Tipos de cuerpos extraños
LACTANTES Y MENORES DE 10 AÑOS NIÑOS MAYORES DE 10 AÑOS Y ADULTOS
Bolo alimenticio - 60%
Monedas - 66% Palillos, dientes, clavos, tachuelas, agujas, prótesis
Botones, canicas, juguetes, baterías , huesos de dentarias, broches para cabello, cepillos de
ciruela y duraznos, etc. dientes, piezas de ajedrez, vidrios, etc, etc, etc.
1. Apetito voraz
Mecanismo más frecuente en el adulto con el
con masticación
impacto de BA
inadecuada.

2. Colocación de El alojamiento de objetos en la boca o el retiro


objetos en la boca de prótesis dentarias con la lengua, pueden
o en los dientes. originar la deglución y el impacto de las mismas

La colocación de objetos de forma accidental o


3. Trastornos de intencional.
conducta Placer con el manejo de objetos en la base de la
lengua.
4. Ingesta de CE Ingestión de forma voluntaria de agujas o
para ganancia navajas de rasurar o broches de
secundaria. seguridad.

5. Sin retiro de Previo a un evento anestésico o


prótesis dentales. endoscópico.

6. La colocación El paciente describe un impacto previo, pero


de frutos con refiere que es capaz de pasar su saliva,
hueso en la boca agua y papillas satisfactoriamente.
Personas que voluntariamente ingieren
7. Transportadores sustancias envueltas de bolsas o
de drogas. preservativos. La complicación mas
importante es la ruptura de esta envoltura

Grupo que toma fuerza recientemente.


8. Los CE (cápsulas endoscópicas, prótesis
iatrógenos endoluminales, botones de
gastrostomías).
• Sensación de ahogo
• Los padres notan la • Disfagia
desaparición del • Intento de vómito
objeto o se percata de • Sialorrea
los signos del niño: • Dolor
• Llanto
40% de los niños no
presentan síntomas.
40% de los padres no tienen conocimiento de
la ingesta de un CE por parte del niño.

• Disnea • Sibilancias
• Polipnea • Disfonia
• Tos

Los lactantes suelen presentar Descartar la posibilidad


irritabilidad solamente. del CE en la Vía Aérea
• Los adultos son • Angustia
conscientes de la • Intranquilidad
ingestión e informa • Disfagia
sobre el CE • Disnea
• Odinofagia
• Dolor retroesternal
intenso (objetos con
punta filosa)
En dolor faríngeo, los pacientes hacen intentos de
retirar el objeto de ahí, en ocasiones con éxito y
en otras con laceraciones en la faringe.

La sialorrea es una indicación


de obstrucción completa del
esófago y obliga a un
procedimiento endoscópico de
urgencia.
El uso de radiología convencional es obligado en
todos los casos de sospecha de CE impactados.

Recordar que las espinas de pescado y huesos


de pollo no son radio opacos.

Objetivo de la Rx
en 2 posiciones.
• Presencia de CE
• Localización
• Tamaño
No existe • Configuración
indicación para la • Cantidad Identifica un cuerpo extraños de
una 70 a 100% de los casos,
utilización de
aporta mejor información
material radio anatómica y detecta otras
opaco complicaciones.
El pilar del tratamiento es la endoscopia
Uso de sondas o dilatadores contraindicado

Tratamiento farmacológico infrecuente así como


el uso de soluciones hidratantes
La endoscopia de
Administración de
En el adulto se puede urgencia esta indicada si
anestesia general con
realizar la extracción existe insuficiencia
intubación
con sedación respiratoria, compromiso
orotraqueal a todos
consiente a excepción de la vía aérea u
los niños para
de pacientes no obstrucción completa.
realizar la extracción
cooperadores Objetos punzocortantes y
del cuerpo extraño
baterías

Recomendación evitar la estancia del cuerpo extraño por mas de 24 horas en el


esófago, realizar la extracción entre 6 a 12 horas del arribo a urgencias.
Accesorios

Asa de polipectomía

Canastilla tipo dormia

Pinzas de sujeción
• Cepillos
• Cucharas • Canicas
• Huesos largos • Baterías en forma
• Baterías cilíndricas de disco
• Objetos redondos
• Huesos de durazno
Endoscópico con la técnica de
empuje, con previo descarte de
obstrucción de la porción distal del
esófago
Tratamiento para el impacto
del bolo alimentario

Impacto de forma inicial, uso de


sobretubo y retiro de fragmentos
del bolo alimentario con pinzas
repitiendo el proceso.

Tratamiento para personas con Quirúrgico cuando:


Conservador, tasa de fallo menos
ingestión voluntaria de paquetes • Falta de progresión
al 5%
de droga • Datos de obstrucción
intestinal
Uso de laxantes con • Signos de ruptura de los
éxito(polietilenglicol) paquetes
Endoscopia contraindicada
Complicaciones Perforación

• Riesgo aumenta 14 veces más si el cuerpo extraño permanece más de 24 horas

• 15 a 35% de perforación con objetos punzantes, huesos pequeños de pollo, palillos de


dientes , espinas de pescado

• Se desconoce con certeza el porcentaje de mortalidad por cuerpo extraño y las


complicaciones según las series de estudios son menores al 3%

También podría gustarte