Está en la página 1de 46

IntroducciónalosPlanesdeEmergenciayEvacuación

“¿Noexi s t í a en Bhopal un p lan de emergenci a para l a gent e


que v i v í a en e l exterior de l a planta?
-No, no l o había … bueno te ndr ía que haber e x i s t i d o uno. No
creo que nuestra planta pudiera es tar en funcionamiento s i no
tuviéramos un plan organizado de emergencia.

¿Cree Ud. que eso t i ene r e la c ión con lo ocurrido e l pasado


mes de diciembre?
- Pienso que si se hubiese in f o r mado a la gente
debidamente, si se les hubi e s e evacuado a t iempo, no
habría habi do t a n tas muertes. ”

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 2


El Plan de Emergencia es la última herramienta
que tiene disponible una organización para
salvarse, porque si no se prepara, al momento
del accidente queda a disposición de la suerte y
de la capacidad de un puñado de personas no
organizados para lograr controlar eldaño.
Daño

Accidente

Prevención
Mitigación
tiempo
Control

Protección

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 4


Instalaciones

Como
Produce controlo la
Accidente Evoluciona M. Ambiente
Daños evolución
del daño?

El Accidente desencadena
un suceso de daños
Personas

Plan de
Emergencias

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 5


Evolución del daño

Momento en
Evolución emergencia
que sedetecta
el problema

tiempo

Inicio de la emergencia

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 6


Se Detecta el Problema

1 Comunica al Líderde
Emergencias

Comienza las tareas iniciales de


2 control.
Brigada de Primera Intervención

Pone en marcha el plan de


3 emergencia
Brigada Segunda Intervención

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 7


Evolución del daño

Momento en
Evolución emergencia
que sedetecta
el problema

Control emergencia

tiempo

Inicio de la emergencia

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 8


Evolución del daño

Momento en
que sedetecta
el problema

tiempo

Inicio de la emergencia

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 9


Instalaciones

Como
Produce controlo la
Accidente Evoluciona M. Ambiente
Daños evolución
del daño?

El Accidente desencadena
un suceso de daños
Personas

Cuando el Plan de Emergencias no


Plan de logra controlar el potencial daño alas Plan de
Evacuación personas y estás son Amenazadas Emergencias
por el peligro, entonces …

Esparte de…

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 10


Ejes de Acción de la
Seguridad e Higiene en el
Trabajo

Prevención Protección Mitigación

Plan de
Emergencias

Plan de
Evacuación

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 11


22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 12
Plan de …..

Un PLAN significa Un PLAN es una


estar organizado para ESTRATEGIA para
responder lograr un objetivo

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 13


“Es mejor e s t a r preparado para
algo que nunca va a suced e r, a
que nos suceda algo para lo
cual no estamos preparados.”

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 14


De
dond
e
vengo
Objetivos
Diagnóstico
Inicial

Hacia
donde
quiero ir
22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 15
Contexto Plan de …..

Organización Recursos Procedimiento

personas bajo Tiempo Pasos que tiene


una estructura Dinero que dar esta
de mando Herramientas organización

Para quien?

Por quien?

Alcanzar un Objetivo

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 16


Minimizar y controlar los
daños que evolucionan.

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 17


Proteger la vida y la integridad
física de las personas amenazada
por un peligro.

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 18


Plan de Emergencia

Se define como Plan de Emergencia a la


organización, a los recursos y los

procedimientos, con el fin de mitigar los


efectos de los accidentes de cualquier tipo.

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 19


Plan Evacuación

Se define como Plan de Evacuación a la


organización, los recursos y los procedimientos,
tendientes a que las personas amenazada por
un peligro (incendio, inundación, escape de gas,
bomba, etc.) protejan su vida e integridad
física, mediante su desplazamiento hasta y a
través de lugares de menor riesgo.

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 20


22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 21
tiempo

Desarrollo Implementación Mantenimiento

Etapa donde Adquisición de Recursos Revisión de equipos


se escribe y
delinea el Capacitación Revisión de
plan. conocimientos y
Se piensa y Entrenamiento entrenamiento
propone la periódico
estrategia. Simulacro
Simulacro
Evaluación del Simulacro
Aprobado?
Evaluación del
Simulacro
NO OK OK NO OK OK

Plan
Modificar Plan Aprobado NO OK OK

Ajustes
22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 22
22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 23
Partes

Parte Administrativa Parte Operativa del


del Plan Plan

Como se organiza la Como procede ante


empresa para hacer cada una de las
frente a las emergencias emergencias que se
pueden presentar
UNICA para todos las
emergencias Un PROTOCOLO por
cada tipo emergencia

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 24


Contexto Plan Emergencia

Organización Recursos Procedimiento

Parte Administrativa Parte Operativa del


del Plan Plan

Protocolo 1 Protocolo 2 Protocolo 3 Protocolo 3

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 25


Contexto Plan Evacuación

Organización Recursos Procedimiento

Roles Individuales
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 26


22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 27
Como se organiza la empresa para
hacer frente a TODAS las
emergencias.

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 28


Organigrama de la empresa

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 29


22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 30
Tareas/funciones Deberes/Obligaciones
Nombre del
Cargo
Reemplazos Responsabilidad
Nombre Persona
Autoridad asignada
Líneas de jerarquíasde
mando Líneas de comunicación

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 31


22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 32
Organigrama

Operan o Área de Apoyo


controlan la
emergencia Política
Asesoría Legal
Asesoría Técnica
Logística/Compras
RRPP/Prensa
Coord. Autoridades
Atención Comunidad
Atención familiares
Vigilancia
Comunicaciones

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 33


22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 34
Como se va a hacer frente a cada una de las
emergencias.

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 35


Para planificar un protocolo de intervención es necesario responder a:
¿Aque nos vamos aenfrentar?

• Cómo puede llegar a pasar ese accidente.


• Cuál es el tamaño esperado de la misma. Magnitud del daño.
• Tipos de daño.

Esnecesario HIPOTETIZAR las peores situaciones esperables para cada


escenario.

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 36


Con la información definida y conocido el lugar del problema se
plantea al menos una posible estrategia de intervención,
situación que nos lleva a definir que RECURSOS (tipo y
cantidad) son necesarios para hacer frente a esa Emergencia en
particular.

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 37


22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 38
Contexto Plan Evacuación

Organización Recursos Procedimiento

Roles Individuales
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 39


N° de personasevacuadas

Información
Decisión
Preparación

Detección
Salida
(Evacuación)

1 2 3 4 5 6

Verificación

Alarma Rescate

7 8
tiempo

Tiempo total de laevacuación 9

Inicio dela Fin de la


evacuación evacuación

Seguimiento Psicológico

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 40


22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 41
N° personas evacuadas

Tiempo de evacuación (TSC)


Margen de
seguridad

Evolución evacuación

tiempo
Evolución del daño
Línea de máxima criticidad

Evolución emergencia

Control emergencia

tiempo

Inicio de la Fin de Tiempo límite de


emergencia evacuación riesgo (TLR)

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 42


N° personas evacuadas

Tiempo de evacuación (TSC)


Margen de
seguridad

Evolución evacuación

Todas éstas personas no


saldrán con vida.

tiempo
Evolución del daño
Línea de máxima criticidad

Evolución emergencia

Control emergencia

tiempo

Inicio de la Fin de Tiempo límite de


emergencia evacuación riesgo (TLR)

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 43


22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 44
Artículo 160 (decreto 351/79)

La protección contra incendios comprende el conjunto de condiciones de


construcción, instalación y equipamiento que se deben observar tanto
para los ambientes como para los edificios, aún para los trabajos fuera
de éstos y en la medida en que las tareas los requieran.

Los objetivos a cumplimentar son:

1Dificultar la iniciación de incendios.


2Evitar la propagación del fuego y los efectos de los gases tóxicos.

3 Asegurar la evacuación de las personas.

4Facilitar el acceso y las tareas de extinción del personal de Bomberos.


5- Proveer las instalaciones de detección y extinción.

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 45


Artículo 187 (decreto 351/9)

El empleador tendrá la responsabilidad de formar unidades


entrenadas en la lucha contra el fuego. A tal efecto deberá
capacitar a la totalidad o parte de su personal y el mismo será
instruido en el manejo correcto de los distintos equipos contra
incendios y se planificarán las medidas necesarias para el
control de emergencias y evacuaciones. Se exigirá un registro
donde consten acciones proyectadas y la nómina del personal
afectado a las mimas. La intensidad del entrenamiento estará
relacionada con los riesgos de cada lugar de trabajo.

22 de Mayo de2014 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - RedProteger® 46

También podría gustarte