Analisis Espectral

También podría gustarte

Está en la página 1de 32

ANÁLISIS ESPECTRAL

A partir de una escena ASTER , aplicando las técnicas de


procesamiento digital en los subsistemas (VNIR+SWIR), cociente
de bandas y métodos de mapeo espectral permite caracterizar las
asociaciones de minerales de alteración.

El análisis del espectro de reflectancia (VNIR+SWIR), detecta


absorciones en la bandas:

BANDA (3) 0.8070), detecta óxidos fe hierro


BANDA ( 6) 2.20 μm
La absorción en 2.20 um , se debe al enlace Al-hidroxilo, y señala
la presencia de minerales de arcilla (Al-illita, montmorillonita).

BANDA (7) 7 2.26 μm.


Mientras la absorción en 2.26 μm, se debe al enlace Fe-hidroxilo
(Fe –OH) detectándose jarosita.
Cuando se trabaja con las bandas del ( VNIR + SWIR), hay que
tener en cuenta el rango del visible los rasgos espectrales se
relacionan mayormente con los procesos electrónicos (estado de
valencia, entre otros) de los metales de transición tal como el Fe.
En infrarrojo de onda corta los principales rasgos o firmas
espectrales se relacionan con las vibraciones de los enlaces
catiónicos (principalmente Al, Fe, Mg) con grupos OH’, CO3 '' y
SO4 '' (Hunt y Salisbury, 1970).

ASTER ha demostrado ser una herramienta útil en la detección de


asociaciones de minerales de alteración debido a que los
principales picos de absorción de estos minerales han sido
considerados para el diseño del rango espectral de ASTER.

Los métodos de mapeos han sido para imágenes


hiperespectrales, que pueden ser aplicado a ASTER con validez
semicuantitativa, pues muchas mezclas y asociaciones pueden
presentar un rasgo similar,. (Kruse et al., 2002; Rowan, et.al.,
2003).
JAROSITA : Presentan absorción característico en 0.8 um, y en
2.20 um, con un de mezcla
De arcillas
ARCILLAS(SERECITA (MONTMORILLONITA): S detecta
absorción en 2.20 um, y en 0.8 um que
Indica presencia de Fe.

(Montomorillonita y/o Illita) o muscovita: Muestra reflectancia


en la Banda 5, y absorción en banda 6, absorción en la banda 7
(fe –OH) evidencia la jarosita.
ALGORTIMOS DE RGB 461

RGB:461 nos permite inferir que: el magenta del halo


externo se debe a una
fuerte absorción de la B6 (2.20μm.) en este rango
espectral absorben los minerales de arcilla debido al
enlace Al-OH.

El amarillo del núcleo del pórfido se debe a una fuerte


absorción de B1 (0.55μm) en este rango espectral tenemos
la absorción debida a procesos electrónicos del catión
Fe3+ (Hunt y Salisbury, 1970).

ALGORITMOS DE RATIOS: 4/5, 4/6, 4/7


Ayuda discriminar halos de alteración argilica, con presencia de
Fe- OH
FIRMA ESPECTRAL DE UNA MUSCOVITA, REFLECTANCIA B5 (2.14) ABS
ANÁLISIS ESPECTRAL, FIRMA: X=3275, Y= 1143 (DESCONOCI
FIRMA COLOR NEGRO MUSCOVITA USGS
ANÁLISIS: VEMOS COINCIDENCIA EN LA B6 ABSORCIÓN

ABSORCIÓN B2 (0.6610) EVIDENCIA PRESENCIA DE FIERR


ANÁLISIS ESPECTRAL, FIRMA: X=3275, Y= 1143
(DESCONOCIDO)
FIRMA COLOR NEGRO BIOTITA USGS

ANÁLISIS: VEMOS COINCIDENCIA EN LA B8


ABSORCIÓN

ABSORCIÓN B2 (0.6610) EVIDENCIA PRESENCIA DE FIERRO,


ABSORCIÓN B8 (2.3360)
ANÁLISIS ESPECTRAL, FIRMA: X=3271, Y= 1145 (DESCONOCIDO)
FIRMA COLOR NEGRO EPIDOTA USGS
ANÁLISIS: VEMOS COINCIDENCIA EN LA B8 ABSORCIÓN

ABSORCIÓN B2 (0.6610) EVIDENCIA PRESENCIA DE FIERRO,


Cociente de bandas RGB 4/5, 4/6 y 4/7

Muestran en amarillo blanquecino halo de alteración debido a


respuestas de todas las bandas. Las B5 y B6 por absorción de los
enlaces de Al-OH y la banda 7 por el enlace Fe-OH.
Este análisis cualitativo nos permite inferir y corroborar con los
estudios geológicos y el halo externo presenta alteración argílica,
con presencia de minerales con enlaces Fe-OH como puede : a –
jarosita.spc (USGS).

RGB 461 RGB 23N1 4/5, 4/6 y 4/


ANÁLISIS ESPECTRAL EN LA ZONA ALTERADA: SEGÚN NUESTRO
ANÁLISIS VIENE A SER
a-jarosita.spc-USGS.

RGB 4/5, 4/6, 4/7 RGB 461


ESPECTROSCOPIA DE REFLECTANCIA VNIR (0.4 APROX. 1.0)

También podría gustarte