Está en la página 1de 2

1. Ser permeable, más que el suelo al que protege.

2. Ser estable, esto es, debe impedir el tránsito a su través de las partículas
del suelo base.
3. Ser autoestable, lo que se traduce en que tampoco sus propias partículas
puedan emigrar hacia afuera de él.

Los filtros que están ubicados en situación de ser determinantes en impedir el


sifonamiento se llaman críticos y deben ser diseñados con criterios exigentes.
Otros que están en zona exenta de filtración o en la que ésta no tiene
componentes que refuerzen la posible migración, o que sólo actúan
circunstancialmente, se llaman no críticos.
Otras características de un buen filtro:
1. Los materiales que constituyen a un filtro deben satisfacer ciertas condiciones
con objeto de asegurar que el filtro cumpla sus funciones.
2. Por una parte, debe permitir el libre paso del gasto de agua producido por el
material al que protege, y por otra, evitar el paso de las partículas que
constituyen al material protegido.

También podría gustarte