Está en la página 1de 61

INSTITUTO UNVIERSITARIO TECNOLOGICO

DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Instructor:
Msc. Luis Herrera.
N. Reg. INPSASEL: CA-07-7114801.

VALENCIA, SAN DIEGO 2012


OBJETIVO GENERAL:

PROMOVER EN LOS PARTICIPANTES EL ANALISIS DE LAS


SITUACIONES DE ORDEN PRACTICO EN LO RELATIVO A
TRABAJOS EN ALTURAS.

OBJETIVO ESPECIFICO:

MOTIVAR EN LOS PARTICIPANTES LA GENERACION DE


PROPUESTAS FACTIBLES EN PROCURA DE MEJORAR LA
SEGURIDAD EN SUS ACTIVIDADES DIARIAS.
TRABAJO EN ALTURA

SE DEFINE TRABAJO EN ALTURA A AQUELLAS


LABORES QUE SON EJECUTADAS A MAS DE 1,5
MTS DEL NIVEL DEL SUELO. TALES COMO
MONTAJE O DESMONTAJE, MANTENIMIENTO,
REPARACION, EJECUCION DE INSTALACIONES,
DONDE SEA NECESARIO UTILIZAR UNA
ESCALERA O SUPERFICIE PARA ACCESAR A LA
ZONA DE TRABAJO.
OBJETIVO

Minimizar la probabilidad de
ocurrencia de accidentes de trabajo,
proporcionando óptimas condiciones
de seguridad.
RIESGOS

 El riesgo principal es la caída a distinto nivel


de personas, objetos y materiales
 Los propios de cada actividad desarrollada
CAUSAS
1.- HUMANAS

 Físicas
 Psicológicas
 De formación

2.- MATERIALES

 Equipos de protección
 Factores meteorológicos
 Orden y aseo
TIPOS DE SISTEMAS PARA
TRABAJAR EN ALTURAS

 ANDAMIOS

 ESCALERAS

 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


ANDAMIOS

Por andamio se entiende


una construcción
provisional, fija o móvil,
que sirve como auxiliar
para la ejecución de las
tareas, haciendo accesible
una parte del lugar que no
lo es y facilitando la
conducción de materiales al
punto mismo de trabajo.
TRES TIPOS BÁSICOS:

Con soporte: Plataformas


sostenidas por miembros rígidos
que soportan cargas, tales como
postes, patas, marcos y puntales.

Colgantes: Plataformas
suspendidas de cuerdas u otro
soporte no rígido.

Elevadores aéreos:
Tales como “Plataformas
Auxiliares” o “camiones ´grúa”
Especificaciones
 Estándar :Con el equipo estándar se puede construir
lo mismo que con el equipo resistente, solo que con
la capacidad de carga de 2500 Kg. por pata. Lo que
lo hace menos resistente, pero a la vez menos
pesado y lógicamente más fácil de armar.

 Resistencia :Equipo intermedio en capacidad entre el


estándar y el de alta resistencia, con una gran capacidad de
3,500 Kg. por pata y la misma configuración del estándar.

 Alta Resistencia El equipo de Alta Resistencia, cuenta


con la mayor capacidad de carga por pata, posee 5,000 Kg.
de resistencia, con un factor de seguridad de 2.5, con el cual
se puede apuntalar losas y trabes de gran peralte, así como
soportar cargas a grandes alturas.
TIPOS DE ANDAMIOS

TIPO CABALLETE

PERIMETRAL FIJO
TIPOS DE ANDAMIOS

TORRES DE TRABAJO MÓVILES

COLGADOS MÓVILES
Andamios : equipos
marcos - vigas
MARCOS
CRUCETAS
TERMINALES DE LAS CRUCETAS

Snap On Brace Angle Brace Punch Hole Brace

Gooser Rail Double Hole Brace


PATAS NIVELADORAS

Screw Socket Jack Hollow Screw Jack


Jack
BASES

Extension
Base Plate Base Plate
PINES

Gravity Pin Toggle Pin Spring Retainer

Rivet w/ Cotter Pin Roll Pin Snap Pin


UNIONES

1" Collar Pin 1" Gold Collar Pin


RODOS CON SUS RESPECTIVOS
SEGUROS

5" Caster 5" Heavy Duty Caster

8" Non-Marking Caster 10" Pneumatic Caster


PLATAFORMAS

ALUMINUM PLANK
Aluminum and Wood Plank

All Aluminum Plank.


NORMAS DE SEGURIDAD EN
EL MONTAJE, UTILIZACION Y
DESMONTAJE DEL ANDAMIO
NORMAS PREVIAS AL MONTAJE
 El sitio de trabajo tiene que ser inspeccionado para
determinar la condición de tierra, la fuerza de la
estructura sostenida, la proximidad de cables
eléctricos, obstrucciones de arriba, condiciones del
viento, y la necesidad de protección de arriba y del
tiempo. Estos condiciones tienen que ser evaluado
y dirigidas adecuadamente.

 Se ha de adecuar el tipo de andamio al trabajo que


se va a realizar debiendo tener las dimensiones
apropiadas para acceder a todos los puntos de
trabajo. En ningún caso se utilizarán elementos de
modelos o fabricantes diferentes.
METODO OPERATIVO DE MONTAJE

 El montaje y desmontaje seguro de los


andamios los deben hacer personas
especializadas bajo una dirección técnica; se
debe seguir una secuencia de operaciones de
las que se describen las más importantes
correspondientes al montaje.
 Colocar los husillos con placa en el terreno
debidamente acondicionado empezando por
el punto más alto y terminando en el punto
más bajo.
MONTAJE
•Su montaje debe hacerlo personal
especializado, siguiendo las instrucciones
del fabricante

• Delimitar y Señalizar la zona de trabajo

• Avisar al personal del riesgo existente

• En caso de un elevado paso del personal, se


deberá habilitar una zona de paso cubierta
DESMONTAJE
 El desmontaje del andamio debe realizarse
en orden inverso al indicado para el
montaje y en presencia de un técnico
competente.
 Está totalmente prohibido lanzar desde
cualquier altura los distintos elementos que
componen el andamio. Se deben utilizar
mecanismos de elevación o descenso
convenientemente sujetos.
 Los distintos elementos del andamio deben
acopiarse y retirarse lo más rápidamente
posible del Área de trabajo hacia su
almacenaje.
Andamios :
Montajes
Torres
de
trabajo
Torres
con
escalera
interna
SISTEMAS DE PROTECCIÓN EN
EL ANDAMIO

Protección del contorno,


con barandillas y rodapiés
Aislamiento de los
cables eléctricos

Cerramiento
Andamio situado
vertical
junto a una abertura
protegida
GENERALIDADES DE USO
• No acumular demasiada carga o personas en un mismo
punto

• Compruebe que la plataforma está en buenas condiciones

• No remueva tablas u otras partes del andamio

• No deposite violentamente pesos sobre los andamios,


podrían dañarse o desequilibrarse

• No salte, ni corra, tampoco arroje ninguna clase de


materiales desde los andamios

• El superficie del piso será de 60cm y/o 80cm, y libre de


obstáculos
RECOMENDACIONES DE USO

NO ACUMULAR CARGA O PERSONAS EN UN MISMO


PUNTO
COMPROBAR QUE LA PLATAFORMA ESTE EN BUENAS
CONDICIONES
NO REMOVER PARTES DEL ANDAMIO
NO DEPOSITAR VIOLENTAMENTE PESO SOBRE LOS
ANDAMIOS
NO SALTAR NI CORRER
NO ARROJAR MATERIALES DESDE LOS ANDAMIOS
MANTENER LIMPIO EL ANDAMIO PARA NO TROPEZAR
ESCALERAS
SE CREAN ANTE LA INCORPORACION DE
CIERTOS PUESTOS DE TRABAJO, DONDE LA
INSTALACION DE UN ANDAMIO ES INNECESARIA,
PUESTO QUE EL TRABAJO A REALIZAR NO ES
MUY ALTO. PUEDEN SER:

 SIMPLES
 TIPO TIJERA
 EXTENSIBLES
ESCALERA MANUAL
Aparato portátil que consiste en dos piezas
paralelas o ligeramente convergentes unidas a
intervalos por travesaños, y que sirve para subir o
bajar una persona de un nivel a otro
y soportar cargas.
TIPOS DE ESCALERAS

Extensible

Tipo tijera

Simple
NORMAS DE UTILIZACIÓN
En el transporte

TRANSPORTE TRANSPORTE NO
ADECUADO ADECUADO
NORMAS DE UTILIZACIÓN
Elección de la ubicación para el trabajo

 La superficie de apoyo debe ser plana,


resistente y no deslizante

 Nosituar la escalera detrás de una puerta


que previamente no se ha cerrado con llave

 No situarla en lugar de paso, evitando así


todo riesgo de colisión con peatones o
vehículos, llegando a acordonar el área si
fuere necesario
NORMAS DE UTILIZACIÓN
Inclinación de la escalera

ESCALERA SIMPLE
Y/O EXTENSIBLE

ESCALERA TIPO
TIJERA
NORMAS DE UTILIZACIÓN
Sistema de sujeción y apoyo

ESPECIALES
ZAPATAS Y
ABRAZADERAS
HINCAS
NORMAS DE UTILIZACIÓN
Trabajo sobre la escalera
La escalera debe Si los pies están a
sobrepasar al menos más de 2 mt del
en 1 mt el punto de suelo, utilizar arnés
apoyo superior. de seguridad anclado
a un punto solido

En cualquier caso, Para el transporte de


solo la debe utilizar objetos, estos deben
una persona para ir sujetos al cuerpo o
trabajar a la cintura
RECOMENDACIONES DE
SEGURIDAD
UTILICE SIEMPRE LAS DOS MANOS AL SUBIR UNA
ESCALERA
NO LLEVE OBJETOS EN LAS MANOS, USE UN
CINTURON O UNA CUERDA
LA CONEXIÓN ENTRE EL SISTEMA DE SEGURIDAD Y
SU ARNES NO DEBE SER MAYOR A 22 CMS
DEBE TENER ESPECIAL CUIDADO CON LAS
CONDICIONES CLIMATICAS, YA QUE LA ESCALERA SE
PUEDE TORNAR RESBALOSA
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL
El equipo de protección personal anti
caída abarca sistemas que protegen a
las personas contra el deslizamiento o
contra la caída de altura, recogiendo a
las personas de forma segura en caso
de caída y garantizando un salvamento
seguro.
OTROS EQUIPOS DE
PROTECIÓN PERSONAL

CHALECO Y
CASCO
GUANTES DE
SEGURIDAD

CALZADO DE
SEGURIDAD PORTA
HERRAMIENTAS
SISTEMAS DE PROTECCION PARA
TRABAJO EN ALTURA
Sistemas de protección contra caídas.
Entre los Sistemas de protección contra caídas
tenemos:

Arnés de Cuerpo entero


Línea de Vida
Línea de Anclaje con Absorbedor de Impacto
Punto de Anclaje
Conector de Anclaje
ARNÉS DE CUERPO COMPLETO

 Dispositivo de sujeción del


cuerpo destinado a detener
las caídas.
 El arnés anticaidas es un
componente de un sistema
anticaidas y puede estar
constituido por bandas de
fibra sintética, elementos de
ajuste, argollas y otros,
dispuestos y ajustados en
forma adecuada sobre el
cuerpo de una persona para
sujetarla durante y después
de una caída
RECOMENDACIONES PARA EL USO DE ARNÉS
 Recomendable que sea con un
amortiguador de impacto.
 Ajústelo de tal forma que los
tirantes queden ubicados en el
centro de los hombros.
 Debe estar correctamente
ajustado en su totalidad.
 Verificar que la argolla dorsal este
bien colocada a la altura de los
omóplatos.
 Verifique que las cintas por donde se pasan las piernas no
estén retorcidas.
 Si es posible asignar el uso del arnés siempre a un mismo
operario para eliminar distintos ajustes que son los que
dañan el arnés .
 Siempre seleccione un punto de anclaje rígido para evitar
posibles desgarres o desprendimientos
CONECTORES
Son accesorios usados para unir partes de un sistema de
protección contra caídas y mantenerlas juntas.
Puede ser independiente o integral.

 Deben ser de doble seguro (Dos acciones separadas para abrirlos)


 La fuerza aplicada al conector debe ser ejercida sobre su eje vertical.
 Los conectores hechos de aluminio (diseñados para alpinismo) no
están permitidos para uso industrial.
 Como cualquier otro elemento de un sistema de protección contra
caídas, debe ser inspeccionados antes de cada uso.
 Son la unión crítica en sistemas de protección contra caídas, si se
utilizan mal o no se les pone atención, pueden y van a fallar.

NUNCA CONECTE DOS GANCHOS UNO AL OTRO,


GANCHO A GANCHO.
CLASES DE SISTEMAS ANTICAÍDAS

Sistema de
elevación y
descenso

Sistema de
retención
Sistema de Sistema de
sujeción recogida
ELEMENTOS DEL SISTEMA
ANTICAÍDAS
ACCESORIO ACCESORIO DE
DE CONEXIÓN DESACELERACION

ANCLAJE
ARNÉS
CONECTORES

En RESUMEN, Los conectores deben:

 Tener una resistencia mínima a la tensión de 2,268 Kg (5,000 lb).


 Ser inspeccionados en busca de rupturas, quemaduras o deformaciones
antes de cada uso.
 Ajustarse adecuadamente.
 No tener posibilidades de desconectarse por equivocación.
 Si no estas seguro acerca de la resistencia o seguridad de
un conector, NO LO USES.
ACCESORIOS DE DESACELERACIÓN

Cualquier mecanismo como arresta caídas,


amortiguador, líneas auto retráctiles, etc., que
disipen una cantidad substancial de energía
durante una caída o limite la energía que reciba
el empleado durante la desaceleración.
NORMAS DE SEGURIDAD
 Todo trabajador debe tener en cuenta las líneas
de conducción eléctricas y mantenerse alejado
de estas.
 No realizar bromas o chistes que distraigan a la
persona que está desarrollando este trabajo.

 Revisar el calzado antes de realizar el ascenso,


verificar que no este engrasado o embarrado.
RECOMENDACIONES GENERALES

PARA TRABAJAR EN ALTURA ES NECESRIO QUE


EL TRABAJADOR NO SUFRA DE VERTIGOS.

PARA REALIZAR TRABAJOS EN ALTURAS


MAYORES A 1.50 MTS, SE REQUIERE UN
PERMISO DE TRABAJO.
Anexo
REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.

En sus Artículos
15,16,19,20,29,30,32,35,37,38 y 39,
"El hombre cauto jamás
deplora el mal presente;
emplea el presente en prevenir
las aflicciones futuras"
Anónimo…………….
Contacto: extension@iutsi.net

También podría gustarte