Está en la página 1de 9

Promover el diálogo entre jefe y colaborador

sobre su desempeño personal y profesional con


relación a su desempeño dentro de la Empresa,
proporcionando la formulación de un plan de
desarrollo y mejoramiento.
La evaluación se divide en (3) tres grandes grupos de
competencia:

 Competencia de las funciones.


 Competencias organizacionales.
 Competencia de desarrollo.

Para cada pregunta se consideran (4) alternativas, de las cuales


debe indicar en cuál de ellas describe mejor el desempeño y
habilidad actual de cada empleado.
Las alternativas son:

 ENCIMA DE LO ESPERADO (E.E)


 DENTRO DE LO ESPERADO (D.E)
 NECESITA DESARROLLO (N.D)
 NO APLICA (N.A)
 CALIDAD EN EL TRABAJO
Demuestra perfección y habilidad en el desarrollo de su labor y
actividades a realizar, dentro de un patrón establecido.______

 CANTIDAD DE TRABAJO
Hace referencia al volumen de trabajo que tiene y a su
cumplimiento en los programas establecidos._______

 PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA
Mide el cumplimiento en el horario de entrada, establecido por la
empresa, así como la constancia en la asistencia._____

 PLANEACION DE ACTIVIDADES
Capacidad de establecer prioridades a corto y mediano plazo,
conforme a las necesidades de su área._____

 SEGURIDAD
Capacidad de observar y cumplir con los procedimientos de
seguridad y sugerir mejoras. _____
 CONOCIMIENTO DEL TRABAJO
Grado de conocimiento del trabajo que le corresponde, y
aumenta sus conocimientos. _____

 CONFIABILIDAD
Mide la lealtad del empleado con la empresa y la preocupación
por defender los intereses de la misma._____

 SENTIDO DE ECONOMIA
Se refiere a la colaboración en el buen manejo de los servicios
públicos, herramientas de trabajo y demás suministros para el
desarrollo de sus labores. _____

 COOPERACION
Actitud hacia la empresa, las directivas y los compañeros de
trabajo, participa en el trabajo de equipo._____
 CREATIVIDAD
Capacidad de generar nuevas ideas y proyectos para mejorar su
trabajo y el de otros relacionados. _____

 INICIATIVA
Capacidad de hacer las cosas con sensatez, piensa rápidamente y
propone mejoras y acciones que simplifiquen y mejoren el trabajo
sin depender de otros. _____

 RELACIONES INTERPERSONALES
Capacidad para relacionarse con sus compañeros, jefes, clientes,
mostrando una actitud proactiva. _____

 LIDERAZGO
Capacidad de liderar grupos e influir en personas, estableciendo
direcciones y tomando decisiones. _____

 COMUNICACIÓN
Capacidad de transmitir ideas de forma clara y precisa y
capacidad de recibir instrucciones. _____
 TRABAJO EN EQUIPO
Disposición para trabajar en forma coordinada y colaborar con otras
personas con el fin de lograr una meta común. _____

 FLEXIBILIDAD ANTE LOS CAMBIOS


Facilidad de adaptación ante nuevas ideas, situaciones, nuevos
conceptos, capacidad de asociar situaciones y aprender de ellas.
_____

 RESPONSABILIDAD
Define que tan confiable es la persona en el cumplimiento de su
trabajo y la resolución de problemas, sin requerir fiscalización y/o
supervisión. _____

 COMPORTAMIENTO EN EL TRABAJO
Hace referencia al manejo de un comportamiento disciplinario y
respetuoso con sus compañeros de trabajo, superiores y cumplimiento
de normas, procedimientos y reglamento. _____

 PRESENTACION PERSONAL
Considere la impresión que causa a los demás la presentación del
empleado, su manera de vestir y de actuar._____
 CAPACIDAD DE APRENDIZAJE
Demuestra habilidad y curiosidad en aprender nuevos métodos y
procesos. Busca desafíos a nuevas ideas. _____

 CONOCIMIENTO TECNICO
Demuestra conocimiento y posee formación técnica para
desempeñar sus funciones._____

 DESARROLLO
Demuestra interés por participar en entrenamientos,
capacitaciones y cursos para su desarrollo en el trabajo y su
desarrollo personal._____
PRIORIDADES PLAN DE ACCION
_____________ __________________

NOTA: En el plan de acción no necesariamente deberá resultar


una programación de cursos; podrán también presentar acciones
específicas que lleven al aprendizaje y desarrollo de cada uno.
Podrán resultar planes de acción que lleven a la reubicación del
empleado, a la formulación de modificaciones internas sobre
planes de trabajo, funciones, metas, y demás aspectos
relacionados con la función de cada persona y la empresa.

COMENTARIOS DEL JEFE INMEDIATO


---------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA JEFE INMEDIATO----------------------------------------------------------------
GERENTE------------------------------------------------------------------------------------

También podría gustarte