Está en la página 1de 1

Caracterización microbiológica del agua marina en las zonas costeras de Manabí

Álava, A., Flores, C., Quevedo, G., Salvatierra, M., Valencia, M., Vélez, J., Veliz, J., Vera J., Jadán-Piedra, C., Jadán-Piedra, F.
Universidad Técnica de Manabí (UTM). Av. Urbina y Ché Guevara, Portoviejo (Manabí, Ecuador.)

INTRODUCCIÓN RESULTADOS

La Contaminación en las playas de las zonas costeras de la provincia de Manabí es un


problema que causa gran preocupación a las autoridades y población en general debido a los SIEMBRA EN PLACA

residuos domésticos e industriales que se descargan en ellas.

Se ha realizado un estudio microbiológico del agua de tres playas de la zona costera de


Manabí (Crucita, Arenales y Boca) que son visitadas con frecuencia por bañistas.
Aerobios mesófilos totales
Se ha utilizado dos métodos de ensayo: Filtración por membrana y siembra en placa.

Se han analizado los siguientes microorganismos: aerobios totales mesófilos y enterobacterias,


Total Norma
por siembra en placa; pseudomona aeruginosa, coliformes totales, mohos y levadoras por NTE INEN
Muestra aerobios Agua
1108
filtración de membrana. mesófilos potable

Una carga microbiológica elevada (mayor a lo normado para el agua potable) sería un factor de Crucita 6 x103 UFC/mL 100 UFC/mL > Norma

riesgo para los bañistas, en especial para la población en riesgo como mujeres embarazadas, Arenales 64 x103 UFC/mL 100 UFC/mL > Norma
niños y adultos mayores, lo cual podría ser en un problema de salud pública. Boca 50 x103 UFC/mL 100 UFC/mL > Norma

PROCEDIMIENTO

Muestras agua de mar

Enterobacterias

1. Crucita Toma de muestra.


2. Arenales 500 mL de agua a 10 mts
3. Boca de la costa
Muestra Total enterobacterias

Crucita 3 x102 UFC/mL


MÉTODOS EMPLEADOS Arenales 37 x103 UFC/mL

Siembra en placa Dilución de la muestra: Boca 20 x103 UFC/mL

1mL de la dilución en
cada caja Petri FILTRACIÓN POR MEMBRANA

Muestra empleada 1/10, 1/100, 1/1000, 1/10000

Total Total
Mohos y
Incubación Muestra Pseudomona Coliformes
levaduras
37C. 24-48h Aeuriginosa totales
Standard Methods Agar 45 UFC/100mL*
EMB Agar Crucita Ausencia (> Norma) 15 UFC/100mL
Filtración por membrana

48 UFC/100mL*
15 UFC/100mL
Arenales (> Norma) 4 UFC/100mL

Boca 53 UFC/100mL*
Ausencia 18 UFC/100mL
(> Norma)

* Norma INEN 1108. <1 UFC/100 mL. Para coliformes totales.


Muestra empleada 100mL de muestra Filtro de membrana Filtración por membrana Aplicación del reactivo

DETERMINACIÓN DE LA CARGA MICROBIOLÓGICA CONCLUSIONES

Contador de colonias - Todas las muestras analizadas presentan una carga de microorganismos
Incubadora
37C. 24-48h superior a lo establecido por la norma INEN para el agua potable para
aerobios mesófilos (<100 UFC/mL) y coliformes totales (<1 UFC/100 mL)
- La muestra de la playa Arenales es la que pose una mayor carga
microbiológica de enterobacterias, seguida de Boca y Crusita.
- La presencia de los microorganismos señalados además de
pseudomona aeruriginosa en la playa de los Arenales, mohos y
levaduras en las tres playas es un indicativo de un posible riesgo para
los bañistas.
- Se recomienda ampliar los microorganismos estudiados para estudios
posteriores.
- Se recomienda ampliar el estudio para todas las playas de la provincia
de Manabí.
BIBLIOGRAFÍA

NTE INEN. 1108:2014. Quinta revisión; NTE INEN. 1108:2006. Segunda revisión. Agua potable. Requisitos.

También podría gustarte