Está en la página 1de 33

Centro de Asesorías Basaseachi

Taller de Herramientas Intelectuales

Fecha: 30 de noviembre del 2019


Aprender a Se define como… SER INTEGRAL

Ser
Personalidad
Son las cualidades y
características que hacen
única a una persona
INTELIGENCIA
CARACTER TEMPERAMENTO
Comportamiento del …

AUTO…
evaluación conocimiento
AUTOESTIMA ¡!
Aprender a Mapas conceptuales

Aprender APRENDIZAJE APRENDIZAJE


SIGNIFICATIVO EN EQUIPO
Como aprende el cerebro
A través de enlace de APRENDIZAJE
experiencias y estímulos. COLABORATIVO

Mapas mentales
Aprender a Memoria-Retención
Pensar

Atención-Concentración
Aprender a Tipos de
Pensar PENSAMIENTO

LÓGICO
Es el pensamiento capaz de entender lo que le
rodea, hacer análisis, relaciones y definir o concluir a
raíz de ello.
Aprender a Tipos de
Pensar PENSAMIENTO

ANÁLISIS
Considero que es el pensamiento que discierne a
raíz de una situación y determina en base al estudio
comparativo o consecuencias probables.
Aprender a Tipos de
Pensar PENSAMIENTO

SINTESIS
Reduce a partir de ideas generales y hace un
extracto o resumen a partir de estos contenidos mas
extensos.

Sintetizar es extraer una idea concreta de un


contexto.
Aprender a Tipos de
Pensar PENSAMIENTO

Deducción
Es el pensamiento capaz de entender lo que le
rodea, hacer análisis, relaciones y definir o concluir a
raíz de ello. Resumir.
Aprender a Tipos de
Pensar PENSAMIENTO

Sistémico
Abarca un todo para comprender algo particular, ve
la totalidad de acontecimientos para definir algo
concreto.
Aprender a Tipos de
Pensar PENSAMIENTO

Crítico
Se define como el que evalúa una serie de
conceptos y organiza ideas a través de orden o
comparativo contra un patrón.
Aprender a Tipos de
Pensar PENSAMIENTO

Creativo
Mas alineado a la imaginación o conjeturas.
Formulación
de Algoritmos

Son un conjunto o secuencia de instrucciones, en


orden y sirve para la solución de un problema.
Aprender a Comunicarse y Crear
Lenguaje Oral
La voz

El tono

El Ritmo

Intensidad Emocional

Lectura en Voz alta


Comprensión de Lectura Timbre y forma de expresión…
Aprender a Comunicarse y Crear
Lenguaje Oral
La voz

El tono

El Ritmo

Intensidad Emocional

Lectura en Voz alta


Comprensión de Lectura volumen e intensión…
Aprender a Comunicarse y Crear
Lenguaje Oral
La voz

El tono

El Ritmo

Intensidad Emocional

Lectura en Voz alta


Comprensión de Lectura Velocidad de voz...
Aprender a Comunicarse y Crear
Lenguaje Oral
La voz

El tono

El Ritmo

Intensidad Emocional

Lectura en Voz alta


Comprensión de Lectura Énfasis en lo expresivo no verbal…
Aprender a Comunicarse y Crear
Lenguaje Oral
La voz

El tono

El Ritmo

Intensidad Emocional

Lectura en Voz alta


Comprensión de Lectura Tono y consistencia
Aprender a Comunicarse y Crear
Lenguaje Oral
La voz

El tono

El Ritmo

Intensidad Emocional

Lectura en Voz alta


Comprensión de Lectura
Aprender a Comunicarse y Crear

Lenguaje
Corporal
Aprender a Comunicarse y Crear

Revisión Ortográfica

El cuidado de expresarse
correctamente en lo escrito
Aprender a Comunicarse y Crear

Elaboración y comprensión de
documentos
Cuidar la intención al crear
documentos para brindar las
ideas claras, así como la
capacidad de análisis de los
que uno lee.
Aprender a Comunicarse y Crear

Elaboración de informes y ensayos

Tener el cuidado al sintetizar


y/o consolidar información,
haciéndolo de manera clara y
fluida; así como mantenerse
en el contexto del tema.
Es la manera de pensar, siendo único o novedoso en los
conceptos adoptados y los procesos de creación.
Fases del
proceso Hay una necesidad.
creativo Se consolida o emerge una solución.
Se definen los aspectos o ideas.
Se lleva a cabo o verifica sea viable.
La
creatividad Se dice que la creatividad se beneficia al salir
de la rutina, leer, conversar, escribir la ideas,
y los soñar, hacer cosas simples y dar significado a
hábitos ello.
Estar saludable por supuesto, mejorar la salud
mental, dejar prejuicios, etc.
Componentes
del
pensamiento La facilidad de ideas, la capacidad de
visualizar opciones, la búsqueda de ideas
creativo únicas y la madurez de decidir e implementar
las que tengan potencial.
Desarrollo Algunas condiciones para ser o volverse
de la creativo son: flexibilidad mental, pensamiento
Creatividad no común, independencia, perseverancia,
motivación, relaciones interpersonales,
autodisciplina, interés, gusto de los retos,
tolerancia y humildad; por citar algunos.
Facilitadores
Factores que facilitan la creatividad, son algunos
y de los mencionados en la pagina anterior; por
obstáculos otro lado, los obstáculos pueden ser, el
de la conformismo, mantenerse en su zona de
confort, la urgencia, falta de confianza, etc.
Creatividad Cualquier factor que frena el progreso e
inmoviliza los procesos.
Creatividad
individual y Involucra variables como las mencionadas, solo
que algunas se determinan como ideas de
creatividad dominio propio, otras más son el trabajo
grupal colaborativo, análisis e integración o cumulo de
muchas ideas en buscas de soluciones a un
problema en común.
Técnicas de Son las herramientas que se usan como gestión
para lograr resultados creativos; pueden ser
Creatividad individual o grupal; como lluvia de ideas,
analogías, dinámicas de interacción y
exposición de propuestas, etc.
Las herramientas intelectuales son el conjunto de técnicas y
formación de hábitos que facilitan el aprendizaje y favorecen la
acción hacia soluciones.
Buscando siempre avanzar con mente abierta y teniendo en
cuenta que los problemas no son sino, oportunidades

También podría gustarte