Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD LAICA

ELOY ALFARO DE MANABÍ

TEMA:
MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS

INTEGRANTES:
• CAMILA NOHELI MENDOZA ZAMBRANO
• STEFHANY MICHELLE VILLIGUA PESANTES
• ROBERT PIERRE AREVALO MERO
Es la situación de salud
y bienestar que
Estado Nutricional
determina la nutrición
en una persona.

Pliegue oblicuo, 1cm por Es una ciencia que


Pliegue debajo el angulo inferior estudia las medidas de Medidas
Subescapular de la escpula, a 45° con el las diferentes partes Antropométricas
plano horizontal. del cuerpo humano.

Es la línea media entre


Pliegue Es la acumulación de
el acromion y el
liquido en el espacio Edema
Tricipital olecranon en la cara extracelular o intersticial.
posterior del brazo.

El porcentaje de niños muestra


que tienen una circunferencia
Es la medición del
del brazo superior definida
PPMB como que le valor perímetro de la cabeza
correspondiente al quinto de un niño en su parte Perímetro Cefálico
percentil. mas grande.
PRIMERA CONSULTA SEGUNDA CONSULTA

En esta estadística observamos que como ya lo indicamos antes el paciente de 2


En esta estadística observamos que el paciente pediátrico, tiene un peso
años de sexo masculino en la segunda consulta presento una disminución en su
de 12kg para su edad de 2 años, esto nos quiere decir que el niño esta peso lo cual provoco que en el grafico se indicara que el peso en
en muy buen peso para su edad, y no presenta ninguna patología. proporcionalidad a su edad del infante se encuentra en un rango por debajo de lo
normal
PESO X TALLA

En este grafico nos arroja como


resultado que todos los niños
encuestados se encuentran por debajo
del rango del peso normal con
proporcionalidad a su estatura, un 15%
es el que se encuentra en el valor mas
alto en comparación con los demás
CONCLUSIÓN
• En resultado de la investigación sobre las
medidas antropometrías llegamos a la
conclusión son fundamental al momento de
revisar y analizar un niño ya que gracias al
conocimiento de estas medidas podremos
saber en qué estado nutricional se
encuentra el paciente, ya que actualmente
en nuestro país se han evidenciado gran
cantidad de casos de enfermedades
nutricionales en los infantes.

También podría gustarte