Está en la página 1de 34

PROGRAMA PRESUPUESTAL 0083 PROGRAMA

NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL

Promoción de la mejora en
la provisión del servicio y
calidad del agua
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
“Limitado acceso de la población HOGARES RURALES CON
ACCESO A AGUA
rural a servicios de agua y CLORADA
saneamiento de calidad y (Año 2018)
sostenibles”

1.0%

Fuente: INEI-
ENAPRES
HOGARES RURALES CON ACCESO A
AGUA CLORADA UCAYALI
(Año 2018)
Meta al 2021
0.2%
Fuente: INEI-ENAPRES

Que el 75% de hogares en el área rural


cuenten acceso a servicios de agua con
presencia de cloro residual libre mayor o
igual a 0.5 mg/l.
ARTICULACIÓN TERRITORIAL DE PP 0083
MVCS/PNSR
• Lineamientos
• Capacitación a GR/DRVCS
• Seguimiento y evaluación
Articulación territorial de
los tres (03) niveles de
gobierno

Operadores
A+O+M

GR/DRVCS GL/ATM
•Adecuación de • Capacitación a operadores
materiales y hogares rurales
• Capacitación a GL/ATM • Mantenimiento sistemas
• Seguimiento y • Seguimiento y evaluación
evaluación
ROL DEL GOBIERNO REGIONAL EN LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA
Productos y actividades del PP 0083 Programa nacional del saneamiento rural
Producto: Actividades:
Capacitación en gestión para GL y
1 operadores 3 Mantenimiento de los sistemas de agua y
saneamiento rural

Servicio de agua
potable y Seguimiento y evaluación de la prestación
saneamiento 2 Capacitación a hogares rurales
en educación sanitaria 4 del servicio de agua y saneamiento
para hogares
rurales
CICLO DE VIDA DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO

Gestión

Fase 1 Fase 2 Fase 3


Administración, Recuperación
Implementación Operación y de la capacidad
Mantenimiento operativa

•Selección de •Gobernanza •Responsabilidad de la


tecnologías •Desempeño del reinversión
apropiadas prestador
Factores
•Participación •Marco político, legal
comunitaria e institucional del
•Definición de cuotas Sector

SOSTENIBILIDAD
INTERVENCIÓN PP 0083
Centros Poblados

Con Infraestructura

USO
Buena

SOSTENIBILIDAD
Actividad de Mantenimiento de los
Regular
Servicios de AyS
Colapsado
Inversiones de Optimización,
Inversiones de Ampliación Marginal,
Inversiones de Reposición,
Inversiones de Rehabilitación
ACCESO
Proyectos de Inversión
Sin Infraestructura Inversiones de Optimización,
Inversiones de Ampliación Marginal,
Inversiones de Reposición,
Inversiones de Rehabilitación
COMPROMISOS DE GESTIÓN VINCULADOS AL
ABASTECIMIENTO DE AGUA

FED – 2019
AII-01 Gestión de servicios de calidad y sostenibles en el
ámbito rural
FUENTE DE FECHA DE
INDICADORES
VERIFICACIÓN CORTE
AII-01-01: N° de CCPP de los distritos de quintil Base de datos del Primera
1 y 2 de pobreza departamental, con aplicativo informático verificación:
información actualizada del “Diagnóstico sobre “Sistema de diagnóstico de 31/03/2019
abastecimiento de agua…” agua y saneamiento en el (599)
ámbito rural” - MVCS Segunda
verificación:
30/06/2019
(810)
AII-01-02: N° de OCSAS – JASS de los distritos de Ídem Segunda y
quintil 1 y 2 de pobreza departamental, que única
cuentan con sus organizaciones prestadoras de verificación:
servicios de saneamiento rural (JASS)
30/06/2019
registradas en el aplicativo web del MVCS
(150)
AII-01 Gestión de servicios de calidad y sostenibles en el
ámbito rural
FUENTE DE FECHA DE
INDICADORES
VERIFICACIÓN CORTE
AII-01-02: N° de OCSAS – JASS formalizadas en Ídem Segunda y
el Registro municipal de los CCPP de los distritos única
de quintil 1 y 2 de pobreza departamental, que verificación:
empadronan y registran a sus usuarios en el
30/06/2019
aplicativo del MVCS
(150)
1 ACTUALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO RURAL*

Se actualizará la información de:


 Registros que en el aplicativo web del MVCS figuran
como no completados.
 Sistemas afectados por eventos naturales.
 Sistemas que hayan recibido algún tipo de intervención.
 Registros del diagnóstico que presenten inconsistencias.
*DL 1280 (Art. 9 y 10)
Para el caso de las DRVCS, si no se cubre la meta con los registros actualizados de la prioridad 1, deberán completar con la
actualización de los registros más antiguos hasta completar la meta.
Para el caso de los GL/ATM, además de la prioridad, deberán actualizar los registros más antiguos, es decir actualizar toda la
información registrada en el aplicativo web hasta 6 meses (30 de junio de 2018).
Asimismo, precisar que se deberá trabajar de manera articulada con los GL/ATM.
PROCESO PARA LA ACTUALIZACIÓN

LEVANTAMIENTO DE
1 PLANIFICACIÓN 2
Objetivos y
INFORMACIÓN
actividades Articulación del Recopilación de
Cronograma GR/DRVCS con el información
Metas GL/ATM: Capacitación Control de
Recursos ATM, cronograma calidad

Aplicativo web MVCS


Análisis de
ELABORACIÓN DE INFORMES información
(Toma de decisiones) Actualización de
base de datos

3 REGISTRO DE INFORMACIÓN
Reportes
NIVELES DE SUPERVISIÓN DEL DIAGNÓSTICO

MVCS - Grupo de
Trabajo
Nacional

Regional GR-DRVCS/GRVCS

GL/ATM Supervisor
Local designado
ACCIONES PARA LA SUPERVISIÓN REGIONAL
Registro en el Informe de
Muestra de módulo de supervisión al
registros supervisión GL/ATM
determinada
por el MVCS Verificación de Seguimiento
la información
en campo
Informe de
Plan de resultados
Coordinación y
trabajo AT con los GL
2 PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN EL
ÁMBITO RURAL
Marco normativo
D.L. Nº 1280 Ley Marco de la Gestión y Prestación de Servicios
de saneamiento.

D.S. N° 019-2017-VIVIENDA Reglamento del D.L. Nº 1280

R.M N° 205-2010-VIVIENDA. Aprueba el Modelo de Estatutos y


Reglamento de las OC.

R.M. N° 365-2014-VIVIENDA. Aprueba el modelo de acta de


constitución de la OC de servicios de saneamiento.

R.M. N° 337-2016-VIVIENDA. Aprueba los lineamientos para la


inscripción, reconocimiento, registro y actualización de las OC.
Organizaciones Comunales - OC
(Art. 20 del Reglamento del DL 1280 aprobado con DS N°019-2017-VIVIENDA)

• Las OC se constituyen con


el propósito de
administrar, operar y
mantener los servicios de
saneamiento
Las OC se constituyen sin fines de lucro y adquieren capacidad y personería jurídica de
derecho privado, exclusivamente para la prestación de los servicios de saneamiento en
el ámbito rural (*).

(*) Numeral 14.3 del DL 1280 y numeral 110.1, 110.2 del Reglamento del DL 1280
¿Cuál es la estructura de la OC/JASS?
ASAMBLEA GENERAL

Fiscal
Consejo Directivo

Presidente
Secretario/a
Tesorero/a
Vocal 1
Vocal 2
Pasos sugeridos para la constitución OC

1
Reunión de coordinación y
sensibilización con autoridades
comunales
2
1ra Asamblea:
Acta de constitución, 3
aprobación de estatutos y 2da. Asamblea:
conformación Comité Acta de aprobación del Padrón
Electoral de Asociados, Reglamento de
Elecciones y elección del
Consejo Directivo de la JASS y
Fiscal
Autorización y registro de las OC*

Las OC presentan al GL: El GL:


• Acta de constitución y aprobación del • Emite resolución de alcaldía de
estatuto de la OC. reconocimiento de la OC.
• Acta de elección del primer Consejo • Registra en el libro OC prestadoras
Directivo de la OC. SAS.
• Copia del libro padrón de asociados.

*Art. 111° DS N° 019-2017-VIVIENDA


Sistema de diagnóstico de saneamiento rural

https://datass.vivienda.gob.pe/login.aspx

El GL:
• Registra en el aplicativo del MVCS
la documentación que sustente la
autorización y registro de las OC.

El GR:
• Brinda asistencia técnica y
acompaña al ATM. Verifica la
información.
Resumen del registro de las OC
iv) Acta de
NOMBRES Y
ii) Libro constitución NOMBRES Y
i) R.A. iii) Libro APELLIDOS
de y APELLIDOS
CENTRO reconocimiento N° Padrón de SEXO DEL SEXO
UBIGEO DISTRITO registro aprobación DEL DNI DNI …….
POBLADO de la OC. R.A. Asociados. (H/M) SECRETARIO (H/M)
de OC. del estatuto PRESIDENTE
(SI/NO) (SI/NO) (A)
(SI/NO) de la OC. OC
OC
(SI/NO)
Registrar en el Módulo II
3 PADRON NOMINAL DE USUARIOS
PADRÓN NOMINAL DE USUARIOS
NOMBRE DEL EMPADRONADOR: DNI

N° ASOCIADO DE ACUERDO AL PADRON: FECHA EMPADRONAMIENTO EN CAMPO: / /


CODIGO DE UBIGEO DEL CCPP DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CC.PP UBICACIÓN REFERENCIAL

SECTOR y/o ANEXO FECHA VERIFICACIÓN FECHA DE PAGO DE LA N° DE CUOTAS


COSTO DE LA CUOTA FAMILIAR
(De corresponder) LIBRO DE RECAUDOS ÚLTIMA CUOTA ATRAZADAS

PARENTESCO SEXO FECHA GRADO DE INSTRUCCIÓN


DNI NOMBRES APELLIDOS
(*) (**) NACIMIENTO (***)

Nota:
(*) Titular =1; Conyugue=2; Hijo(a)=3; Sobrino(a)=4; Suegro(a)=5; Hermano(a)=6; Cuñado(a)=7; Tio(a)=8; Primo(a)=9; Nieto(a)=10; Abuelo(a)=11; Ahijado(a)=12; Otro=13
Especifique________________________
(**) Hombre= H; Mujer= M
(***) Iletrada(o)= 1; Inicial= 2; Primaria incompleta=3; Primaria Completa=4; Secundaria Incompleta=5; Secundaria Completa=6; Superior Técnica Incompleta=7; Superior Técnica Completa=8;
Superior Universitaria Incompleta=9; Superior Universitaria Completa=10; Post Grado Incompleto=11; Post Grado Completo=12;

Nombre del entrevistado/a: N° DNI:


Firma del Entrevistado
Firma del empadronador: Institución Responsable: GR ( ) GL ( )
Sistema de diagnóstico de saneamiento rural

El padrón Nominal de usuarios se registra


en el aplicativo web del MVCS.
https://datass.vivienda.gob.pe/login.aspx
AII-02 Programación y ejecución presupuestal en el PP
0083
FUENTE DE FECHA DE
INDICADORES
VERIFICACIÓN CORTE
AII-02-01: N° de GL de los distritos de quintil 1 y SIAF- PIM 2019 Primera y
2 de pobreza departamental, que certifican al única
menos el 50% de su PIM 2019 asignado en el PP verificación:
0083 en la actividad: 5006049 – Mantenimiento 31/03/2019
de los sistemas de agua y saneamiento rural, (06)
según las acciones específicas o protocolos ….
AII-02-02: N° de GL de los distritos de quintil 1 y SIAF- Programación Segunda y
2 de pobreza departamental, que asignan 2020 única
recursos en la programación multianual y verificación:
formulación 2020, en el PP 0083 en la actividad:
30/06/2019
5006049 – Mantenimiento de los sistemas de
agua y saneamiento rural, según… (04)
AII-02 Programación y ejecución presupuestal en el PP
0083
FUENTE DE FECHA DE
INDICADORES
VERIFICACIÓN CORTE
AII-02-03: % de presupuesto asignado por el GR SIAF- Programación 2020 Primera y
en la programación multianual y formulación única
2020, en el PP 0083, respecto del monto verificación:
máximo anual establecido en el CAD vigente. 30/06/2019
(10.8%)
AII-03 El Gobierno Regional programa y ejecuta
presupuesto del PP 0083
FUENTE DE FECHA DE
INDICADORES
VERIFICACIÓN CORTE
AII-03-01: Consistencia en el SIGA y SIAF a nivel SIGA- (Módulo Logístico) – Primera
de certificación y compromiso anual año fiscal Fase requerido 2019 verificación:
2019 en el producto 3000627 – Servicio de agua SIGA- Fase aprobado 2019 31/03/2019
potable y saneamiento para hogares rurales del (30.0%)
PP 0083. Segunda
verificación:
30/06/2019
(40.0%)

AII-03-02: Programación presupuestal del PP SIGA- (Módulo Segunda


0083 para el año fiscal 2020 en el SIGA. (Fase Logístico) – Fase verificación:
“Requerido”). requerido 2020 30/06/2019
SIAF- (PIM 31 Dic. 2018) (100.0%)
http://pnsr.vivienda.gob.pe/portal/wp-content/uploads/2018/04/ANEXO-05-2019-
PNSR.-FINAL-PARA-WEB.pdf
Consulta amigable del MEF

http://apps5.mineco.gob.pe/transparencia/Navegador/default.aspx
¡Gracias!

CAC Ucayali/ Programa Nacional de Saneamiento Rural


Jr. Raymondi N° 386, Calleria
Pucallpa, Perú
(061) 28 1611

También podría gustarte