Está en la página 1de 16

Vigilancia del Síndrome de Rubéola

Congénita (SRC)

Servicio: Virosis Congénitas Perinatales y Transmisión Sexual


INEI-ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán”
Angélica L. Distéfano www.viruscongenitos.com.ar
Infección por Rubéola en la Embarazada

Sintomática Asintomática (contactos, Importante, en la


interpretación de los resultados)

Edad gestacional SRC (%) Defectos graves (%)

< de 8 semanas 54 85
8-12 semanas 34 52
13-20 semanas < 10 16
> 20 semanas muy bajo Poco frecuentes

Recién nacido SRC


IR
Nacido muerto o Aborto
Infección Reciente por Rubéola

Detección de Ac específicos IgM


Elevación significativa de Ac IgG o
seroconversión en sueros pareados (fase
aguda y convaleciente) de la enfermedad
Aislamiento del virus en exudado
Nasofaríngeo u orina
RT-PCR en exudado Nasofaríngeo u orina
Otra Muestra: Liquido amniótico
Curva de infección viral por Rubéola
en la embarazada
Evaluación serológica en la
embarazada
POSIBILIDADES
*susceptible
IgM - / IgG -
*muestra tomada demasiado
pronto (seguimiento )

IgM - / IgG + *Inmune


Primera muestra (M):

IgM+/ IgG+
Infección Aguda
IgM + falsa
IgM+/ IgG-

Segunda muestra: 7-10 días luego de la primera

Titulo igual Falso +


IgG Avidez alta
(1ero y 2da sueros)
pareados Aumento del titulo de Ac Infección
Avidez Baja Aguda
¿Que otros virus estudiar si hay

exantema
y
Rubéola es Negativa?
Diagnóstico Clínico de Rubéola
(Benenson 1995, Frieden & Resnick 1991, Remington & klein 1995.)

Enfermedad Rubéola Sarampión Dengue Eritema Roséola infantil


Infeccioso
Agente causal Rubéola Sarampión Dengue Parvo virus Herpes virus VI
B-19
Periodo de incubación 14-23 7-18 2-12 4-20 10
(días)
Fiebre SI SI SI SI SI
Exantema SI SI SI SI SI
Conjuntivitis Si Si Si SI NO
Catarro nasal SI SI SI SI NO
Unión de síntomas SI NO SI SI NO
Mujeres Adultos
adultas
Adenopatías SI NO NO NO SI
postauriculares
Test diagnostico IgM IgM IgM IgM IgM

Muerte fetal SI SI SI SI NO
Malformaciones SI NO NO NO NO
Prevenible por SI SI NO NO NO
vacunación
Rubéola Congénita (SRC)
Definición de caso

Paciente menor de un año de edad


que presenta una o más de las
siguientes anormalidades al nacer:
Síntomas:
• cataratas congénitas y/o glaucoma congénito
• Retinopatía pigmentaria
• defectos cardiacos congénitos (conducto arterioso persistente, estenosis
de la arteria pulmonar, etc.),
• púrpura
• deficiencias auditivas (hipoacusia uni o bilateral).
• Con o sin/aisladas o combinadas
• bajo peso al nacer,
• púrpura
• ictericia
• Hepatoesplenomegalia
• microcefalia
• retraso mental
• meningoencefalitis
• osteopatía radiolúcida

Historia de infección por rubéola (confirmada o


sospechosa) de la madre durante el embarazo.
Recién Nacido con sospecha de
Infección Congénita por Rubéola
IgM+
SRC IRC (seguimiento)

IgM-
tomar 2da muestras pasado el mes (suero y *)
IgM- IgM+

*RT-PCR + *RT-PCR - SRC


SRC negativo
*exudado faríngeo y orina
Cuando la muestra es tomada entre un mes y 6m

IgM - IgM +

no hay SRC SRC

Cuando la muestra es tomada entre 6m y un año

IgM –
Tomar una 2da muestra
IgG
1ero y 2do sueros
pareados

Títulos iguales SRC -


Aumento de titulo SRC +
Situaciones donde debemos buscar el virus

-Feto muerto o aborto con sospecha de


infección con el virus de Rubéola
-Cataratas

 Autopsia y enviar al laboratorio para


RT-PCR y aislamiento viral
 Estudiar el suero de la madre IgG /IgM
Afinidad
¿Que otros virus podemos estudiar
que causan síntomas semejantes?

Citomegalovirus

Herpesvirus 1 y 2

Varicela-zóster

Parvovirus B19 : hidrops y anemia no causa


malformaciones

También podría gustarte