Está en la página 1de 10

Etapas del Proyecto

“Proceso productivo y Diagnóstico”

“Nombre del proyecto”

Nombre empresa:
NOMBRE ESTUDIANTE(S):
CARRERA:
SEDE:
PROFESOR DEL MÓDULO: Luis Ávalos Lillo.

Taller Integrado
OSORNO xx DE ENERO 2018
Justificación del Proyecto

• Se refiere al ámbito valórico del porque realizar proyectos en


seguridad y salud ocupacional en los sectores productivos.
Objetivos de las etapas del proyecto

1. Generar objetivos del análisis del proceso.


2. Generar objetivos del diagnóstico.
Introducción
Ordenamiento Jurídico Aplicable al Proyecto

• Introducir la normativa legal aplicable de su proyecto.

• Importante: Solo nombrar los cuerpos legales, ejemplo:

Ley 16.744 (Art aplicables solo nombrar)


D.S. 594. (Art aplicables solo nombrar)
Protocolos: TMERT – MMC – Plaguicidas – PREXOR – etc.
Estudio del Proceso Analizado

1. Estructura organizacional. (Introducir el organigrama de la empresa)

Breve descripción del proceso analizado. (Diagrama de Flujo)

3. Identificación de focos críticos (áreas, tareas y equipos críticos).

- (MIPER) y realizar su respectiva valoración (solo riesgos puros).

Introducir la matriz
Planificación del Diagnóstico

1. Grafico Lista de Verificación Legal Aplicable al proceso. (%)

1. Análisis de la casuística y estadística. (De la empresa o


SUCESO).

1. Determinación del nivel de riesgo de la empresa según Deming.

1. Análisis de las causas que generan los problemas (Introducir el


G.E.M.A) o Diagrama de Pareto. (Introducir gráficos solo de No
Conformidades y ordenar datos de mayor a menor)
Determinación de la causa

Nombre del proyecto.


Conclusiones
Etapas del Proyecto
“Proceso productivo y Diagnóstico”

“Nombre del proyecto”

Nombre empresa:
NOMBRE ESTUDIANTE(S):
CARRERA:
SEDE:
PROFESOR DEL MÓDULO: Luis Ávalos Lillo.

Taller Integrado
OSORNO xx DE ENERO 2018

También podría gustarte