Está en la página 1de 40

SISTEMA TACTICO DE JUEGO 4-4-2

“FUTBOL”
SISTEMA 1-4-4-2

^ Características generales ^
Aspectos favorables ^
Aspectos desfavorables ^
Características por puestos ^
Diferentes disposiciones en
ataque, medio campo y
defensa ^ Principales
variantes
SISTEMA 1-4-4-2

^ Acciones colectivas en ataque


CARACTERÍSTICAS GENERALES

^ Sistema muy utilizado a partir de los años 70


(mundial de Alemania), hasta la actualidad:
^ Se refuerza el aspecto defensivo ^ Desaparición del extremo
específico ^ Se juega más protegido y reduciendo espacios entre
líneas ^ Se requieren jugadores polivalentes: Se instaura la máxima:"
Todos atacan-todos defienden"
^ Requiere puntas y/o jugadores de banda con
recorrido. Admite muchas variantes en ataque con el
posicionamiento de los puntas
SISTEMA 1-4-4-2

^ Los centrocampistas deben tener capacidad de


incorporación
^ Los defensas deben cuidar mucho el espacio con
respecto a la línea del medio campo
^ Las líneas tienden a entremezclarse
SISTEMA 1-4-4-2
SISTEMA 1-4-4-2

m Gran equilibrio entre líneas. m Posibilita amplitud


en el ataque. m Buen control del juego en medio
campo. m Posibilidades de presión en centro del
campo. m Con línea adelantada: Fuera de juego,
adversario alejado, portero fundamental,...
m Mediante repliegue buen sistema para contras.
m Juntando las líneas reduce espacios de juego al
contrario
SISTEMA 1-4-4-2

ASPECTOS DESFAVORABLES:
SISTEMA 1-4-4-2

^ Si no juntamos líneas facilita el juego interior del


contrario, con 2 pivotes.
^ Peligrosa espalda defensas con línea adelantada.
^ Requiere mucha compenetración (defensiva)
^ Línea defensiva combatible con paredes, jugadas
individuales, entrada centrocampistas,...
^ Las faltas de los defensores ultimo hombre.
^ Juego ofensivo entre líneas requiere movilidad, con 2
pivotes.
^ Si los centrocampistas no acompañan no tiene
consistencia el ataque, se quedan aislados.
^ Posible inferioridad numérica dentro
CARACTERÍSTICAS POR PUESTOS

Puntas:
SISTEMA 1-4-4-2

Movilidad y finalización
Se intercambian funciones de banda y remate
Deben dar amplitud en ataque
En defensa iniciar presión, frenar u orientar el inicio de juego
del contrario
Muchas variantes posicionales
Los centrocampistas tienen que ser polivalentes
porque sus funciones se entremezclan
continuamente con otras líneas
^ Ofensivamente: Incorporación a la línea de puntas para
combinar, centrar o finalizar ^ Defensivamente:
equilibrar los espacios generados en línea defensiva por
creación de espacios o desdoblamientos
Los defensas tienen que tener mucha
coordinación táctica (si se trabaja en línea) y
reducción de espacios entre líneas.
SISTEMA 1-4-4-2

CARACTERÍSTICAS POR PUESTOS

^ Los jugadores que juegan por dentro suelen


tener características complementarias.
^ Los MC, uno suele tener capacidad más
ofensiva, otro de corte más defensivo.
^ Los puntas, uno suele tener mas envergadura y
el otro más movilidad y velocidad.
^ Los centrales uno debe tener buena salida de
balón y velocidad y el otro ser contundente y
poderoso en juego aéreo.
^ Los jugadores que comparten banda también
deben tener algunas características
complementarias a poder ser. Interior que
tiende a atacar hacia adentro, lateral que
SISTEMA 1-4-4-2

desdobla. Interior débil defensivamente,


lateral con gran capacidad defensiva.
SISTEMA 1-4-4-28 Disposición en defensa

Diferentes opciones de la línea de


defensas:

^ Defensa en línea (Marcaje en


zona)
^Línea paralela

^Línea diagonal

^Semidiagonal ^ Con libre


específico (Marcaje H-H ó mixto)
LÍNEA DEFENSIVA:

LÍNEA PARALELA ^ Ventajas: ^Reducción de espacios,

facilita la presión y el robo.


^Menor esfuerzo físico
^Genera iniciativa defensiva
^Importante la posición adelantada del
portero ^Inconvenientes:

^ Menos coberturas
^Necesidad de coordinar

^Entrenarlo mucho
^Error de cálculo grave
LÍNEA DEFENSIVA:

LÍNEA DIAGONAL ^Ventajas:

^ Más coberturas ^ Menor necesidad de


coordinación entre la línea
^Inconvenientes:

^ Menor reducción espacios ^Más


desgaste físico
LINEA DEFENSIVA:

LÍNEA SEMIDIAGONAL ^Es


una solución mixta que reduce
los inconvenientes
fundamentales de la defensa en
línea y la diagonal. ^No se
habilita apenas espacio a la
espalda del marcador y hay una
ligera capacidad de hacer
coberturas si se reacciona a
tiempo.
T

LINEA DEFENSIVA:

CON LIBRE ESPECÍFICO


^Mayor concreción de quién
marca y quien realiza la
cobertura (H-H ó mixto)
^Mayor esfuerzo físico de los
marcadores, tienen más
recorrido transversal
^Seguridad en tener siempre
una cobertura ^Necesidad de
realizar permutas al ser
desbordados ^Da ventajas en
profundidad al rival, al no haber FJ
SISTEMA 1-4-4-2: Piterentes disposiciones

Medio campo: 2 pivotes


^ Ofrece más
seguridad defensiva
^ Menos recorridos laterales
^ Favorece la posesión
(sobre la progresión en los
pases)
^ Hay mayor indefinición en
cuanto a la canalización del
juego
SISTEMA 1-4-4-2: Piterentes disposiciones

Ofensivamente requiere
movilidad
Medio campo: rombo cerrado
Ofrece menor seguridad
defensiva pero más
coberturas ^ Mayores
recorridos laterales ^ Mayor
definición de las funciones en
el inicio de juego MC e inicio
defensivo MP ^ Favorece la
progresión ^ Favorece la
incorporación de los laterales

ni
SISTEMA 1-4-4-2: Piterentes disposiciones

^ Requiere correcciones
defensivas en banda
Medio campo: rombo
abierto
^ Genera mayor amplitud en el
medio campo
^ Ofensivamente hay pasillos
interiores y conexiones entre
defensas y puntas o MP
^ Mayor definición de las
funciones en el inicio de
SISTEMA 1-4-4-2: Piterentes disposiciones

juego MC e inicio
defensivo MP
^ Mas desdoblamientos
interiores que por banda
de los laterales o centrales
SISTEMA 1-4-4-2: Piterentes disposiciones

Puntas centrados:
Alternan desmarques de
apoyo y de ruptura
Facilitan la entrada por
banda de otros jugadores
Fijan a los centrales dando
amplitud en ataque (1 por
lo menos)
Orientan el ataque
organizado del rival
SISTEMA 1-4-4-2: Piterentes disposiciones

Polivalencia en
desmarques interiores y
caídas a banda.
Puntas abiertos:
Se acopla mejor con un
centro del campo en rombo
Facilitan la entrada por
dentro de los
centrocampistas, sobre todo
del MP si se dispone en
rombo.
SISTEMA 1-4-4-2: Piterentes disposiciones

^ Tapan por banda el inicio de


juego del rival, el otro
basculará ^ Genera
basculaciones de los centrales
rivales ^ Tienen más definida
la idea de juego desde banda y
entrada al remate
Puntas escalonados:
^ Se acopla mejor con un
centro del campo con dos
MC
SISTEMA 1-4-4-2: Piterentes disposiciones

^ Facilitan la entrada por


banda de los interiores
^ Normalmente diferencian
funciones de disputas con
los centrales y caídas de
balón
^ Diferencian funciones de
fijar centrales y
aprovechamiento de
espacios. Uno fija y el otro
aparece.
DISPOSICIONES DE EQUIPO
SISTEMA 1-4-4-2: Piterentes disposiciones

^ Replegado en su propio
campo, repliegue
intensivo
^ Repliegue a
situaciones de partida
ft ( )Q ^ Repliegue mixto ^
Presión en campo
0 0 0 0 contrario
0 0 0 0 DISPOSICIONES DE EQUIPO
SISTEMA 1-4-4-2: Piterentes disposiciones

^ Replegado en su propio
campo, repliegue
intensivo
^ Repliegue a
situaciones de partida
¡J
^ Repliegue mixto
^ Presión en campo
0
contrario
DISPOSICIONES DE EQUIPO
SISTEMA 1-4-4-2: Piterentes disposiciones

^ Replegado en su
propio campo,
repliegue intensivo ^
Repliegue a
situaciones de partida
^ Repliegue mixto
^ Presión en campo
contrario
SISTEMA 1-4-4-2: Diferentes disposiciones

DISPOSICIONES DE EQUIPO

^ Replegado en su propio
campo, repliegue
intensivo ^ Repliegue a
situaciones de partida ^
Repliegue mixto
^ Presión en campo
contrario

P
SISTEMA 1-4-4-2: Acciones colectivas

En ataque con los puntas centrados


SISTEMA 1-4-4-2: Acciones colectivas

Si el ataque viene orientado por el centro:

Cruce de los puntas en diagonal

Buscar la espalda de los defensas

Pase al movimiento de alguno de los puntas


Pase a la espalda del lateral para incorporación del centrocampista o lateral ^
Llegada de los puntas a 1° y 2° palo

Llegada de los centrocampistas a zonas libres y rechaces

Si el ataque se inicia por banda:

El punta cercano en apoyo y el otro hacia el centro de la defensa Posibilidad de

pase al punta o diagonal banda contraria Llegadas a zonas de remate de puntas

y centrocampistas
SISTEMA 1-4-4-2: Acciones colectivas

Puntas orientados a una banda


^Realizando movimientos de creación de espacios en
la propia banda, si el contrario realiza mareaje al
hombre
^Fijando y atrayendo la atención de la defensa y
canalizando el ataque por banda contraria de
compañeros que se incorporen desde atrás. Teniendo
los puntas la función de llegar a situaciones de remate.

DIFERENTES MOVIMIENTOS CON 1-4-4-2


SISTEMA 1-4-4-2: Acciones colectivas

Habrá que tener en cuenta las diferentes opciones


que tiene el 1-4-4-2

^1-4-4-2 con 2 pivotes

^1-4-4-2 en rombo cerrado

^1-4-4-2 en rombo abierto

^Puntas cerrados

^Puntas abiertos

^Puntas escalonados
OFENSIVOS DEFENSIVOS

s
SISTEMA 1-4-4-2: Variantes
PRINCIPALES VARIANTES ■

VARIANTES OFENSIVAS
Del 1-4-4-2 al 1-4-3-1-2: Se adelanta a un
centrocampista que se convierte en media
punta. o o
o o
Si se hace de forma permanente sería un
cambio de sistema: 1-4-3-3

VARIANTES DEFENSIVAS
Del 1-4-4-2 al 1-4-1-3-2: Se retrasa la posición a un
centrocampista, por delante de la defensa.
Si se hace de forma permanente se convierte en
un 1-5-3-2. Cambio de sistema.

Del 1-4-4-2 al 1-4-4-1-1


SISTEMA 1-4-4-28

Decisiones a tener en cuenta:


^ Inicio de juego, dando prioridad a la
elaboración o al balón largo.
^ Libertad de incorporación de laterales,
pivotes, interiores.
^ Número de jugadores que se suman al
ataque. Jugadores con misión preferente de
incorporarse a banda y al remate
^ Posición del equipo ante inicio de juego
del contrario. Tapar dentro, fuera...
^ Zonas y momentos de presión
^ Tipo de marcaje
^ Jugadores encargados de marcar a los
jugadores posicionados entre líneas
^ Soluciones a situaciones de desborde de
un compañero (Lateral de banda.)
^ Distancia de la línea defensiva a portería
...
SISTEMA 1-4-4-2: Ejercidos interesantes

Ofensivos:
^ Trabajo de circulación defensiva
con incorporación de laterales ^
Trabajo de desdoblamiento por
banda ^ Ejercicios de movimientos de
los MC, orientaciones, equilibrio,
líneas de pase ^ Movimientos de los
puntas: asociación en juego por alto y
movimientos a banda, cruces y
llegadas a zonas de remate
^ Incorporación de
centrocampistas a banda y a zonas de
remate y rechaces.
Movimientos diagonales.
SISTEMA 1-4-4-28 Ejercidos interesantes

Defensivos:
^ Trabajo defensivo de los
puntas, orientación o
presión
^ Trabajo en inferioridad de
4-5-6 y 7 jugadores
^ Ejercicios de
compensación de los MC
entre los centrales
^ Trabajo de ayudas de los
interiores a los laterales
^ Movimientos diagonales
de jugadores de banda
ENFRENTAMIENTO ENTRE EL S-4-4-2 Y

En línea 1-4-44 En rombo


Trabajo realizado por:
Andres Quiroz
JOSE SOTO
CARLOS CORREA
SEBASTIAN PULGARIN
SEBASTIAN VARELA
LUIS RAMIREZ

También podría gustarte