Está en la página 1de 13

HERNIAS DE LA

PARED

Dr. Daniel Guillen Peregrín


Esp. 1er grado Cirugía General
Profesor Instructor
SINDROME HERNIARIO.

Concepto: Protrusión o salida de uno o


más órganos, o parte de ellos, a través de
una abertura natural o
accidental de la pared abdominal.
Clasificación
Naturaleza
1) Congénita. A causa de anomalías en la
embriogénesis
2) Adquirida. Se debe a un proceso postnatal
3) Incisional. Producida a nivel de una cicatriz
quirúrgica
Clasificacion
Contenido Comportamiento
 Enterocele. Habitada por  Reducible. El contenido
intestino puede reingresarse a la
 Epiplocele. Habitada por cavidad
epiplón  Irreducible. El contenido
 Hernia Gástrica. Contiene no puede reingresarse a la
al estómago o a parte del cavidad
mismo
 Hernia Vesical. Contiene a
la vejiga
 Hernia de Littré. Habitada
por un Divertículo de
Meckel.
 Hernia de Richter , H . de
Maydl.
Causas de
irreductibilidad
 Adherencias en el contenido del
saco.
 Hernia por deslizamiento: (una parte
saco herniario, otra parte intestino).
 Sobrecarga grasa del contenido.
 Estrechez del anillo .
 Pérdida del derecho a domicilio.
Complicaciones
 Incarcerada.
 Hernia Atascada
 Hernia Estrangulada.
 Hernia Gangrenosa.
 Peritonitis herniaria
 Pérdida del derecho a domicilio.◄
 Hernia reproducida o recurrente.
Factores etiológicos
Herencia
Edad
Sexo.Mujer: umbilical, crural y perineal
(embarazos y partos)
Hombre: inguinal (conducto más
amplio)
Defectos embriológicos
Tipo constitucional
Ocupación
Estados patológicos
Patogenia
1. Estado anatómico de la región/Debilidad de
la pared (más importante)
2. Aumento de la presión intraabdominal
embarazos, tumores ,EPOC, Ascitis.
3) Grasa alrededor de la puerta herniaria
4) Adelgazamiento extremo y rápido
Elementos de la hernia
Anillo
Saco
Contenido
Clínica de la hernia
 Síntomas  Examen Físico
Dolor Inspección
Tumor Palpación
Dolor/tumor Percusión
Auscultación
Taxis
Tratamiento
 Preventivo  Preoperatorio mediato
Deportistas y/o Valoración Respiratoria
levantadores de pesos adecuada
habituales, uso de fajas. Valorar retención
Bajar de peso urinaria
Ejercitar los músculos :prostata
Evite fumar Estado nutricional
Hepatopatías
Tratamiento Quirúrgico
Cirugía Ambulatoria
Cirugía Videoendoscópica
Cirugía electiva

También podría gustarte