Está en la página 1de 6

IMPACTO DEL MODELO PEDAGÓGICO,

ESTRUCTURA PEDAGÓGICA Y
HERRAMIENTAS DE TRABAJO DEL
INSTRUCTOR SENA.
ELIANA MEDINA PACHECO
Metodología
■ Población: Instructores, aprendices activos y
egresados del SENA CTPGA Caucasia,
Antioquia.
■ Muestra: 20 personas.
■ Técnica: entrevista persona a persona
aplicando instrumento con 5 preguntas
abiertas.
Encuesta
■ ¿Considera enriquecedor el tiempo que ha transcurrido en su proceso
de formación en el SENA y porque?
■ ¿Como considera el modelo y estructura pedagógicos del SENA frente
a los de otros centros educativos o de formación que conozca y
porque?
■ ¿Como ve reflejados la misión y visión del SENA en su experiencia en
la institución.?
■ ¿Cual cree usted que es la mayor diferencia entre un docente
tradicional y un instructor SENA?
■ ¿Con cuales herramientas de aprendizaje ha tenido experiencia y que
las considera que son exclusivas del SENA?
Respuestas mas representativas
■ ¿Considera enriquecedor el tiempo que ha transcurrido en su proceso de formación
en el SENA y porque?
R/ En su mayoría estuvieron de acuerdo en que la experiencia ha sido enriquecedora y
útil para el desarrollo laboral y personal, por los conocimientos y valores adquiridos
durante el proceso.

■ ¿Como considera el modelo y estructura pedagógicos del SENA frente a los de otros
centros educativos o de formación que conozca y porque?
R/ La mayoría de los entrevistados considera superior la metodología SENA, porque
integra la teoría con la practica y lo lleva a la vida cotidiana y al desarrollo laboral de
cada programa de formación.
Respuestas mas representativas
■ ¿Como ve reflejados la misión y visión del SENA en su experiencia en la institución.?
R/ El común denominador en este aspecto fue la conexión con el sector productivo y la
generación de empleo.
■ ¿Cual cree usted que es la mayor diferencia entre un docente tradicional y un
instructor SENA?
R/ La principal diferencia radica en que el instructor educa en miras a lo laboral,
planteando situaciones de la vida diaria y de lo que va a encontrar el aprendiz una vez
salga a poner en practica sus conocimientos. Socializando su experiencia personal y
laboral como un ejemplo para sus aprendices. Además cabe destacar lo actualizados
que se encuentran en cuanto a lo que esperan las empresas o lo que esperan de los
empleados que necesitan en determinado campo.
Conclusiones
■ El modelo de aprendizaje Sena parece tener un alto impacto social, laboral y
personal.
■ Se puede observar que gracias al modelo pedagógico del Sena, que imprime un
calor y carácter humano a la enseñanza, las personas se forman de manera mas
amena y agradable, con un gran sentido de responsabilidad y pertenencia, lo que
les garantiza alcanzar un aprendizaje mas significativo.
■ El aprendiz Sena siente que se prepara no solo para el trabajo sino también para la
vida.
■ El instructor Sena, siente que no solo esta enseñando la teoría de algo, sino que
esta instruyendo para el día a día.

También podría gustarte