Está en la página 1de 5

LA PENDIENTE Y SU

ABORDAJE EN EL AULA (8º)


GLENDY MARCELA MURILLO OSORIO
SABERES PREVIOS

• Inicialmente haremos una dinámica con los estudiantes en la


cual el docente les pedirá que dibujen un plano cartesiano con
sus respectivos ejes y luego que ubiquen determinados pares
de puntos.

- Luego como introducción al tema verán el siguiente vídeo


https://www.youtube.com/watch?v=kniCsN6w31s

A continuación se realizarán algunas preguntas aleatoriamente:

¿Qué entiende por pendiente?, ¿Cómo la representaría en las


gráficas realizadas anteriormente?, ¿Con cuál letra podemos
representar la pendiente?
DESARROLLO TEMÁTICO O TRABAJO
CON EL NUEVO CONOCIMIENTO

• La Docente usará ejemplos gráficos diseñados en GeoGebra y


medios tecnológicos para aclarar el concepto de pendiente a los
estudiantes, así mismo se verá su importancia y sus aplicaciones
prácticas.

También se analizará la interpretación geométrica de la pendiente


de una recta a partir de ejemplos discutidos con los estudiantes:
PENDIENTE TIPO DE RECTA
positiva recta ascendente
negativa recta descendente
cero recta horizontal
no definida recta vertical
APLICACIÓN PRÁCTICA

• Ya dada la información sobre la temática se


entregará una guía de trabajo o taller grupal
en la cual pondrán en práctica lo aprendido,
usando los conceptos abordados y hallando la
pendiente de la recta que pasa por cada par
de puntos dados.

• Se busca que con el trabajo en equipo aclaren


dudas entre ellos mismo y se fortalezcan sus
conocimientos respecto a la pendiente.
EVALUACIÓN

• A través de un aplicativo llamado Quién


Quiere ser Millonario se aplicará un test
tipo concurso a los estudiantes para
evaluar lo aprendido mediante preguntas
de selección Múltiple.

También podría gustarte