Está en la página 1de 9

Escuela clásica de economía

Se desarrolló en Inglaterra (periodo de la revolución Industrial) desde


finales del siglo XVIII hasta finales del XIX. Poniendo fin al feudalismo y
dando lugar aun sistema capitalista y mercantilista.
Sus principales representantes fueron Adam Smith, David Ricardo y
John Stuart Mill.
Escuela clásica de economía
POSTULADOS :
-Defendió la libertad de producción y la libertad de mercado ósea una
competencia perfecta.
-El estado no debe intervenir en el funcionamiento del mercado y la
economía.
-Precios flexibles alza y a la baja incluidos los salarios, lo que va permitir
un equilibrio entre la demanda y la oferta en el mercado.
Escuela clásica de economía
Escuela clásica de economía
ADAM SMITH: Publica en 1776 Ensayo sobre la naturaleza y la causas
de las naciones, en la que sostiene que la riqueza proviene del trabajo.
La sociedad es capaz de autorregularse económicamente sin necesidad
de la intervención estatal.
El comercio y el crecimiento económico que tiene un país que produce
determinado bien con el uso de menos factores productivos, a más
bajo costo y exporte al resto del mundo.
Libre comercio.
Escuela clásica de economía
DAVID RICARDO: Desarrolló una teoría del valor-trabajo explicada en su
obra Principios de economía política y tributación (1817). Trata de
explicar cómo funciona el beneficio en la sociedad capitalista.
Como es la Costos de producción (Mano de Obra Calificada). El valor
del trabajo se determina por el números de horas que necesitara hacer
un empleado para sostenerse el y su familia.
Escuela clásica de economía

JHON STUAR MILL : En su ensayo de 1859 titulado sobre la libertad,


afirmaba que todos los miembros de la sociedad deben tener libertad,
sobre todo la libertad para exponer sus opiniones y pensamientos.

Defendía la intervención del gobierno en los negocios para proteger a


los trabajadores y los pobres de la sociedad.
Escuela clásica de economía
REVOLUCION INDUSTRIAL : Es el proceso de transformación
económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del
siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña.

El paso desde una economía rural (Feudalismo) basada


fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de
carácter urbano, industrializada y mecanizada ósea Capitalista y libre
pensamiento.
Escuela clásica de economía
• Primera maquina a Vapor Maquina de Hilo
• Automatización de los medios de producción
Escuela clásica de economía
• Surgen las grandes factorías o industrias, empresas.
• Maquinas de vapor y después la electricidad, se desarrollo el
comercio internacional. Capitalismo, democracia y liberalismo.

También podría gustarte