Está en la página 1de 10

1.

Diseña una presentación de Power point donde explíques las teorías


cognoscitivas del aprendizaje, haciendo énfasis en:
Ideas centrales.
Características
Supuestos teóricos
Ideas centrales.

La Teoría Cognitiva del Aprendizaje determina que los diferentes


procesos del aprendizaje pueden ser explicados, en primer lugar, por
medio del análisis de los procesos mentales. Presupone que, por medio
de procesos cognitivos efectivos, el aprendizaje resulta más fácil y la
nueva información puede ser almacenada en la memoria por mucho
tiempo. Por el contrario, los procesos cognitivos ineficaces producen
dificultades en el aprendizaje que pueden ser observadas a lo largo de
la vida de un individuo.
Características

• 1. Las etapas cognoscitivas se relacionan con la edad.


• 2. El desarrollo cognoscitivo es secuencial y se basa en crecimiento
previo.
• 3. La capacidad del estudiante es importante, los son capaces de
aprender más, más rápidamente que los demás.
• 4. El aprendizaje se puede modificar como resultado de la interacción
de la persona con el ambiente.
• 5. El aprendizaje involucra la asimilación de nuevas experiencias con
experiencias previas.
• 6. El aprendizaje se logra mejor a través de la participación activa en
el ambiente, el maestro puede mejorar el ambiente para estimular el
aprendizaje.
• 7. Existen varios componentes y tipos de inteligencia o tipos de
comportamiento que indican comportamiento inteligente.
• 8. Los estudiantes aprenden mejor cuando pueden generalizarla
información, o sea aprendizaje entero a parcial.
• 9. Los estudiantes que aprenden a aprender, aprenderán más en la
escuela que aquéllos que son dependientes del maestro para
aprender.
• 10. La transferencia de aprendizaje aumenta cuando los estudiantes
tienen la oportunidad de resolver problemas
• Supuestos teóricos
• Jean Piaget:
• Desarrollo intelectual por etapas
• Dice Piaget, en uno de sus artículos más famosos y reconocidos: "vamos a
intentar describir la evolución del niño y del adolescente sobre la base del
concepto de equilibrio" (p. 12, La vida mental del niño, en Seis Estudios de
Psicología, Ed. Seix Barral, 1987).

• Robert M. Gagnè (1916-2002)


• La mayor contribución a su teoría del aprendizaje inteligencias, desarrollada
fundamentalmente en su libro de 1965 The Conditions of Learning. Gagné
sostiene la existencia de distintos tipos o niveles de aprendizaje, y afirma que
cada uno de ellos requiere un tipo diferente de instrucción:
• Jerome Bruner:
• Aprendizaje por Descubrimiento.
• El psicólogo y pedagogo estadounidense Jerome Bruner desarrolló en la década
de los 60 una teoría del aprendizaje, conocida como aprendizaje por
descubrimiento o aprendizaje heurístico.
• David Ausubel (1918- 2008)

• La mayor contribución de David Ausubel menciona que el conocimiento que el


estudiante posea en su estructura cognitiva relacionadas con el tema de estudio
es el factor más importante para que el aprendizaje sea óptimo.
• metacognición
• Ejemplo de metacognición es darnos cuenta de que nos cuesta más
aprender un texto que otro. También estamos practicando la
metacognición cuando cambiamos de estrategia mental para
solucionar un problema al ver que la anterior no nos funcionaba.
• Una estrategia de aprendizaje
• Las estrategias, son las encargadas de establecer lo que se necesita
para resolver bien la tarea del estudio, determina las técnicas más
adecuadas a utilizar, controla su aplicación y toma decisiones
posteriores en función de los resultados.
• ALGORITMO:
• Sueldo
• DESCRIPCCION: Calcular el sueldo de un empleado dados comodatos de
entrada: el nombre, hrs. De trabajo y el pago en hr.CONSTANTE: Real:
Pagohr=50.30VARIABLE: Cadena: nombre Entero: hrs. Real: SueldoINICIO1.
Leer nombre2.Leer hrs.3.Sueldo= Pagohr*hrs4.Escribir Sueldo, nombreFIN

• 1.- LAS HEURÍSTICAS Y EL PROBLEMA DEL VIAJANTE.


• Recordemos el problema: Un viajante sale de una ciudad inicial (llamada
ciudad de partida o ciudad cero) y debe recorrer N ciudades, pasando una
sola vez por cada una de ellas y volviendo a la ciudad de partida. Hay varios
recorridos posibles que puede hacer el viajante, se trata de encontrar el de
menor distancia total o el de menor costo total. Al recorrido del
• viajante se lo llama “tour”
• Creatividad
• La creatividad es una habilidad práctica que todos pueden adquirir y
que se puede desarrollar y estimular en el proceso de aprendizaje
• Ejemplo Inventa cosas junto a ellos
• La imaginación es el límite en cuanto a formas de fomentar la
creatividad. Genera palabras que solo se puedan usar adentro del
aula y creen un diccionario de ellas. Cambia los nombres de tus
alumnos por los de personajes históricos y haz que representen el
evento que estén estudiando. Genera debates entre ellos. Haz que
creen un personaje mitológico y que luego inventen leyendas y
cuentos sobre este.

También podría gustarte