Está en la página 1de 14

INSTRUMENTOS DE

FINANCIACIÓN

Clase N° 3
Componentes del costo de
capital
kd : costo de la deuda antes de impuestos
kdT : costo de la deuda después de impuestos
kps : costo de las acciones preferentes
ks : costo de las utilidades retenidas
ke : costo de la emisión de nuevas acciones

Juan C. Rosiello 2
Costo de la deuda

k dT  k d  1  T 
kd: tasa requerida por los tenedores de bonos
T: tasa impositiva de la empresa

Juan C. Rosiello 3
Rendimiento requerido a los
bonos

n fj
P0  
j 1 1  k d  j

Juan C. Rosiello 4
Costo de las acciones
preferentes
D ps
k ps 
P0  f

Dps: dividendo de las acciones preferentes


P0: Precio pagado por los compradores de las acciones
F : costos de flotación o emisión de las acciones

Juan C. Rosiello 5
Costo de las utilidades
retenidas
Se define como el rendimiento requerido por los accionistas
sobre las acciones comunes de la empresa ya emitidas y
representa el costo de oportunidad de no distribuir las
ganancias entre los accionistas. En general se utilizan tres
métodos para determinar el costo de las utilidades retenidas:
a) El enfoque del MVAC
b) El rendimiento de los bonos más una prima
c) El modelo del Flujo de Efectivo Descontado

Juan C. Rosiello 6
Enfoque del MVAC
k s  k RF   s k M  k RF 

KRF: tasa libre de riesgo


kM: tasa de rendimiento de mercado
Bs: beta de las acciones de la empresa

Juan C. Rosiello 7
Rendimiento de los bonos +
prima de riesgo

k s  rendimient o de bonos  prima de riesgo

La prima por riesgo que se agrega varía entre


300 y 500 pb.

Juan C. Rosiello 8
Tasa de crecimiento
g  ROE  RR

ROE : Return on Equity


RR : Retention Rate

Juan C. Rosiello 9
Fórmula de Du Pont
Net income
ROE 
equity

 Net income   Sales  assets 


ROE     
 sales   assets  equity 

Juan C. Rosiello 10
Método del FED
D1 D1
P0   ks  g
ks  g P0

P0: Precio de las acciones


D1: es el dividendo esperado para el próximo período
g : es la tasa de crecimiento esperada para la empresa

Juan C. Rosiello 11
Costo de las nuevas acciones

D1
ke  g
P0  f

Juan C. Rosiello 12
Promedio Ponderado del Costo
de Capital (PPCC)

PPCC  wdT k dT  w ps k ps  ws k s

wd: es la proporción de deuda


Wps: es la proporción de acciones preferentes
Ws: es la proporción de capital contable común

Juan C. Rosiello 13
Costo Marginal del Capital
Es el promedio ponderado del costo del último
peso de capital nuevo que se haya adquirido. La
gráfica que muestra la manera como cambia el
PPCC a medida que la empresa obtiene más
capital, se denomina Programa de Costo
Marginal de Capital.

Juan C. Rosiello 14

También podría gustarte